Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Orquesta "Semillero de Cuerdas" apuesta por gala virtual en PLC

HOY. En el evento online los artistas podrán mostrar todo su talento que vienen trabajando durante el año 2020.
E-mail Compartir

Paola Oses Palma

Para mostrar al público los aprendizajes y producciones realizadas durante el año 2020, la Orquesta Semillero de Cuerdas de Padre Las Casas, realiza su primera gala anual este sábado 23 de enero. El elenco perteneciente al centro cultural de la comuna, cada fin de año realiza una presentación abierta y gratuita al público, la cual, por la actual pandemia, se ha tenido que programar a principios de este año y de manera online.

La gala anual

Cada pieza que se podrá apreciar durante el espectáculo, fue enseñada a los jóvenes músicos por los profesores, Jorge Barrera y Jorge Zurita, junto a su director, Marcelo Jara, quien en relación con la preparación del evento, expresa que "fue complejo por las circunstancias, pero satisfactorio por el hecho de haber podido motivar a los integrantes y a sus familias a realizar algo nuevo". Asimismo, agrega que "no tiene que ver mucho con lo que nosotros hacemos permanentemente, que es netamente presencial, los chicos adaptaron espacios de sus casas, grabaron muchas veces en algunas ocasiones, realmente el esfuerzo es enorme".

En el evento podremos ver de protagonistas a las alumnas y alumnos, quienes mostrarán su talento con un variado repertorio, el cual va desde "Huinca Onal", "Casamiento de Negros", además de un arreglo para cuerdas de la Sinfonía número 40 de Mozart y más sorpresas.

Clases online

Con la llegada de la pandemia, el mundo artístico se vio fuertemente golpeado por lo que todos los músicos que querían seguir vigentes en el mundo del espectáculo debieron sortear una serie de obstáculos, situación que también vivieron de cerca los integrantes del Semillero de Cuerdas, quienes debieron desarrollar sus clases con la ayuda de plataformas de videoconferencias, las que se lograron hacer con excelentes resultados. Así lo cuenta su director, quien comenta que "las clases online fluyeron bastante bien, sin duda enfrentarte a lo nuevo, tanto para el alumno como para el profesor es desafiante y creo que se logró de muy buena manera".

Quien también se refiere a este cambio, es el alumno del elenco musical, Alejandro Obreque, quien con sus 15 años no tuvo problemas para adaptarse y nos afirma que "fue bastante fácil, ya que tenía conocimiento de cómo se utilizan las aplicaciones de videollamadas, además siempre hubo una buena conexión con el profesor".

Si bien, no existieron problemas de adaptación, Alejandro extraña lo presencial, manifestando que "espero poder volver a ver a mis compañeros de Orquesta, ya que todo el año 2020 no pudimos ensayar presencialmente".

Por su parte, Marcia Bravo, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas, agradece el compromiso de cada integrante del elenco señalando que "estamos orgullosos del gran trabajo que han desarrollado, siempre confiamos que se adaptarían a sus clases online y así fue, lograron importantes aprendizajes pese a los tiempos difíciles en que nos encontramos".

Semanas Musicales de Frutillar revelan programa

MÚSICA CLÁSICA. Por primera vez en su historia el evento se llevará a cabo a través de streaming.
E-mail Compartir

Por primera vez en sus 53 temporadas, las Semanas Musicales de Frutillar, se realizarán a distancia y sus conciertos exhibidos por streaming. Este hecho inédito, producto de las normativas sanitarias en relación a la pandemia de covid-19, es tomado por sus organizadores como una oportunidad para mantener la tradición viva de este encuentro de música clásica, que será emitido a través de la plataforma Arena Virtual desde el 27 al 31 de enero y las entradas se pueden adquirir el Ticketpro.

El evento, que originalmente se realizaba durante dos semanas en el Teatro del Lago de Frutillar, esta vez ha acortado su extensión a cinco días.

El lado positivo es que por primera vez las Semanas Musicales de Frutillar se podrán disfrutar desde cualquier parte de Chile y el mundo, motivo por el cual los conciertos estarán disponibles por 24 horas, desde su estreno, con la posibilidad de ser vistos cuantas veces quieran.

Durante la edición número 53 del festival, que es organizado en conjunto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile y la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, se exhibirán cinco conciertos de mediodía a las 12.00 y cinco vespertinos a las 19.00.

Dentro de la programación, destacan la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Los Ríos y Los Lagos; la Orquesta de Cámara de la Patagonia y la Orquesta de Cámara de Valdivia.

Participarán también Benjamín Zúñiga, músico de La Araucanía, Paulina Zamora (piano), el Dúo Alma (María Chiosi en arpa y Rafael Soto en percusión), el Dúo de Carolina Mirkolajczyk (violín) e Iwo Jedynecki (acordeón) y el Recital de Cuerdas del "Cuarteto Austral".

Robert De Niro está en Puerto Rico para un proyecto cinematográfico

E-mail Compartir

El legendario actor estadounidense Robert De Niro se encuentra en Puerto Rico filmando una nueva película, según confirmó a EFE un miembro del equipo de producción.

El integrante del staff fílmico aseguró que el actor ganador del Oscar por "The Godfather: Part II" (1974) y "Raging Bull" (1980) ha "negado a que se publique cualquier información" del filme, cuyo título se desconoce aún. Un video colgado en Instagram deja ver a De Niro en una escena de la película, cuya grabación es recogida por medios locales.

De Niro aparece vestido de policía o vigilante, en posesión de un arma de fuego, mientras examina el cuerpo de una persona presuntamente muerta en un bosque de la isla.