Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Llegarán 96 mil vacunas de Sinovac para inoculación masiva en la Región

PANDEMIA. La noticia fue entregada ayer por la Seremi de Salud. El director del Hospital de Temuco recalcó que la vacuna es la única esperanza contra el covid.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

El 28 y 31 de enero llegarán los próximos embarques con vacunas Sinovac para Chile y desde allí se compromete el envío de 96 mil dosis destinadas a la población de La Araucanía para dar continuidad al proceso de inoculación iniciado por el gobierno el pasado 25 de diciembre.

Así lo informó ayer la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien precisó una vez instaladas las dosis en el país se iniciará el traslado de las mismas a regiones para comenzar la vacunación masiva. "Por ahora - acotó -, hasta que no haya información más detallada esta solo se aplicará a personas menores de 60 años y mayores de 18".

Para continuar el plan en cuestión, la autoridad sanitaria, recordó que se trabajará en estrecha relación con instituciones, gobierno, municipios y los ciudadanos, con los cuales está tomando contacto para realizar las campañas más adecuadas. Mientras que las fechas de inoculación serán informadas, dijo, oportunamente.

"yo me vacuno"

En sintonía con la campaña "Yo me vacuno", la seremi se unió a la respuesta de los gremios profesionales del Hospital de Temuco respecto de no compartir las declaraciones de la Fenats Histórica, lamentar la información y respaldar el uso de las vacunas aprobadas por el ISP en Chile.

Sobre esta situación también se refirió el director del Hospital Hernán Henríquez Aravena, Heber Rickenberg. Junto a cuatro gremios y a directores de unidades, expresó su preocupación porque la desconfianza manifestada ante la vacuna china puede generar confusión en la población y quiso ratificar que "la vacuna es la única solución tenemos para poder enfrentar la pandemia".

"El covid se ha llevado a varias personas... y la vacunación ha sido esperada durante mucho tiempo (...). Es la única esperanza que tenemos", reiteró.

18 a 60 años es el rango de edades de las personas a las que se inoculará con la vacuna Sinovac en una primera instancia.

Gestiones para disponer de dosis

E-mail Compartir

La seremi Gloria Rodríguez recalcó ayer que el Gobierno se ha preocupado de realizar las gestiones, oportunamente, para que todos los chilenos puedan disponer de vacunas en el momento oportuno. Sin embargo, recordó que: "Tenemos que tener claro que la disponibilidad de vacunas a nivel mundial es limitada y nosotros tenemos que vacunar a las personas de nuestro país con las vacunas que tengamos disponibles". Gremios e instituciones como el Hospital de Temuco - agregó - han desarrollado presentaciones en torno a campañas como "Yo me vacuno, para continuar de la mejor forma el plan iniciado el 25 de diciembre".

La Araucanía supera los 30 mil contagios y registra otros cuatro fallecidos

REPORTE. En las últimas 24 horas, solo Temuco agregó 115 nuevos casos, seguido de Lautaro con 27 y Pucón con 22.
E-mail Compartir

La Región permanece con altos índices de contagios. En la última semana, las cifras diarias no han bajado de 100 y, particularmente, ayer el número de positivos reportados fue de 297, número que llevó a La Araucanía a superar las barrera de los 30 mil casos de covid-19 acumulados en lo que va de la emergencia sanitaria.

La Seremi de Salud informó, además, que lamentablemente, durante la última jornada observada, se produjeron otros cuatro fallecimientos de personas que no superaron la enfermedad, lo que a la fecha genera un total de 383 muertes asociadas al coronavirus que se encuentra en circulación.

Acerca del comportamiento de la pandemia y particularmente a la situación por comunas, en cuanto a casos nuevos, el reporte sanitario destaca que Temuco sigue concentrando la mayoría de los contagios que se reporta. De acuerdo al informe de ayer, la capital de La Araucanía registró 115 nuevos contagios, seguida por las comunas de Lautaro y Pucón, que presentaron 27 y 22 casos nuevos, respectivamente.

El número de pacientes en calidad de activos o contagiantes alcanzó a los 1.673, lo que a juicio de la seremi Gloria Rodríguez, representa un 5,7% del total de casos reportados a la fecha.

Sobre la cifra regional, es decir de los 30 mil 029 casos covid acumulados, se advierte que solo 29 mil 761 corresponden a personas con domicilio en La Araucanía, dado que se extrae del análisis 267 casos relacionados con pacientes de otras regiones.

Ayer, había 222 personas hospitalizadas en distintos centros asistenciales de la red de salud, de los cuales 82 estaban en Unidades de Paciente Crítico y, de ellos, 60 permanecían conectados a ventilador mecánico.

Respecto del Plan Paso a Paso, se informó que Pucón y Lautaro retrocederán a cuarentena, mientras que Purén, Curarrehue y Teodoro Schmidt volverán a Fase 3 desde el jueves.

Infectóloga del HHHA llama a la tranquilidad en torno a las vacunas

E-mail Compartir

Respecto de la vacuna que está por llegar a Chile, la infectóloga y referente técnico durante la pandemia del Hospital HHA de Temuco, Dra. Carla Concha, reforzó ayer los conceptos de "tranquilidad y confianza" en torno al proceso que se ha llevado a cabo en el país y a nivel local.

"Hay cierto sentimiento de incertidumbre, desconocimiento y preocupación frente a una vacuna que, por su puesto, ha sido nueva. Pero, claramente, hay muchos hitos que han ido avalando el uso de estas vacunas, tanto de Pfizer como Sinovac (...) La vacuna Sinovac - acotó - tiene un proceso y acciones que ya conocemos. Hay muchas vacunas de nuestro programa de inmunización que tienen el mismo método de acción, por lo tanto, desde el punto de vista clínico no es algo nuevo, y sabemos muy bien a lo que vamos a estar enfrentados".

En relación al impacto de las inoculaciones ya practicadas con Pfizer, la doctora recalcó que solo un 5% de los funcionarios vacunados en la Región reportó algún tipo de reacción, pero estas - dijo - no pasaron de situaciones leves como dolor en la zona de punción y dolor de cabeza.