Secciones

Próximo miércoles 3 parte vacunación

E-mail Compartir

El miércoles 3 de febrero comenzará la vacunación contra el covid-19 en todo el país, incluida la Región de La Araucanía. Ese día en forma paralela le corresponderá recibir la vacuna a los adultos mayores de 90 años o más, al personal de salud de las unidades no críticas, estudiantes en práctica clínica, centros del Sename, residencias sanitarias y a los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores, Eleam. El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó ayer que "el proceso de vacunación es un desafío país, donde todas las autoridades tienen un rol fundamental que jugar, y en especial los alcaldes, ya que será en esos centros de atención primaria donde fundamentalmente se iniciará la vacunación el próximo miércoles 3 de febrero", dijo.

Llegan 97.200 dosis de la vacuna Sinovac a la Región de La Araucanía

OPERATIVO. Inoculación comenzará este miércoles 3.
E-mail Compartir

Cerca de las 20 horas de ayer llegaron hasta Temuco 97.200 dosis de la vacuna Sinovac, las que serán aplicadas a la población a partir del próximo miércoles.

La seremi de Salud, Gloria Rodríguez, junto al seremi de Gobierno (s) Ricardo Senn, fueron los encargados de recibir este material.

"Hoy hemos recibido las vacunas para el inicio del proceso de vacunación masiva en La Araucanía, tanto para las comunas de Cautín como de Malleco", señaló la seremi de Salud, quien agregó que "son en total 97.200 vacunas repartidas proporcionalmente entre ambas provincias y que serán aplicadas a partir del próximo miércoles 3 de febrero".

En una primera etapa serán vacunados los funcionarios de Salud y los adultos mayores que tengan más de 85 años, así como aquellos que se encuentran en centros de larga estadía. De acuerdo con lo señalado por la seremi, se irá avisando cuando sea el turno de los diversos grupos de la población que corresponda vacunar. "Lo más importante es que este proceso tiene que ser ordenado, será en los establecimientos de Salud, tanto hospitales como consultorios y las personas tienen que saber que los centros de vacunación son los mismos de siempre", señaló Gloria Rodríguez, quien agregó que esta partida corresponde a la primera dosis.

El seremi de Gobierno (s) Ricardo Senn, agregó que "este operativo fue coordinado por la jefatura de Defensa Nacional, una custodia hasta llegar a Temuco de este cargamento de esperanza, porque eso son estas vacunas, la esperanza de que podamos salir de una vez por todas de esta pandemia que nos tiene tan complicados, y se corona un esfuerzo y una visión del Gobierno de hacer este pedido mucho antes que otros países", aseguró la autoridad.

La Araucanía llega a los 400 fallecidos por covid desde inicio de emergencia

PANDEMIA. Seremi de Salud notificó 340 infectados y 4 nuevos decesos en las últimas 24 horas. Los pacientes hospitalizados son 236.
E-mail Compartir

A un total de 400 personas fallecidas desde el inicio de la emergencia sanitaria llegó La Araucanía, tras confirmarse ayer 4 nuevos decesos que tienen al covid-19 como causa de muerte confirmada.

Así lo informó la Seremi de Salud de La Araucanía al dar a conocer el reporte diario sobre el avance de la pandemia en la zona y luego de tener la confirmación oficial de los fallecimientos por parte del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, DEIS, del Minsal.

En tanto, tras el procesamiento de 2.906 exámenes PCR, fueron notificados 340 nuevos contagios de coronavirus, otorgando una positividad de 11,6% para las últimas 24 horas.

De los 340 casos detectados, 224 presenta sintomatología atribuible a la enfermedad, 113 son asintomáticos y 3 son casos nuevos sin notificación. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 31.257 (ver tabla acumulda), a los que se deben adicionar 280 que presentan residencia en otras zonas del país, además de sumar un caso asignado desde el nivel central, con lo que se llega a la cifra total de 31.538 infectados acumulados desde la llegada del primer caso positivo a la Región, hecho ocurrido el 15 de marzo del año recién pasado.

Hospitalizados

La cifra de hospitalizados y pacientes en estado crítico continúa siendo preocupante en todos los centros asistenciales de la Región.

De acuerdo al reporte de ayer, las personas internadas por coronavirus en algún establecimiento de la red llegaban a 236, de las cuales 84 se encontraban en una situación crítica internados en UPC (26 en UTI y 58 en UCI). De estos últimos, 59 permanecen conectados a ventilación mecánica: 52 en hospitales de la red pública y 7 en clínicas privadas.

El número de positivos "contagiantes" actualmente es del 1.624, correspondiendo el 26% de ese total a casos activos de la capital regional. De esta manera, Temuco lidera la cantidad de personas con la enfermedad activa la que asciende a 486. Otras comunas con cifras altas son Padre Las Casas (125), Victoria (95), Pucón (95), Lautaro (77) y Villarrica (70).

En cuanto a casos nuevos, las comunas que ayer reportaron los números más altos fueron Temuco (101), Padre Las Casas (30) y Villarrica (23).

Región: actualizan Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal

E-mail Compartir

La dirección regional de Onemi La Araucanía actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, vigente desde el 27 de enero pasado.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, se indica el desarrollo de probables tormentas eléctricas en la Región hasta hoy domingo 31 de enero. Asimismo, se indica que para mañana lunes 1 de febrero se espera que esta probabilidad se presente en sectores precordilleranos y cordilleranos.

Onemi recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas o de telefonía, y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.

Respecto de las lluvias, se recomienda mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios, así como evitar transitar a pie o en vehículos por zonas anegadas.