Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Boxeador José Sánchez disputará el título internacional de la OMB

PUGILISMO. El temuquense buscará en Kiev el cetro de la categoría ligero frente al ucraniano Denys Berinchyk.
E-mail Compartir

A casi 12 meses de su última presencia oficial en el ring, el boxeador José Sánchez confirmó su pelea más importante de los últimos años. El temuquense se subirá al cuadrilátero el 21 de marzo para enfrentar al ucraniano Denys Berinchyk por el título internacional de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

El combate se disputará en Kiev, Ucrania, y pondrá en juego el cinturón de la categoría ligero.

"Esta pelea la considero como una gran oportunidad para potenciar mi carrera. Me estoy preparando con mucho entusiasmo para enfrentar este desafío", dice José Sánchez, quien actualmente es el campeón latino OMB de la categoría ligero.

En Santiago

El cetro lo alcanzó el 15 de febrero del año pasado cuando derrotó por puntos en Santiago al argentino Javier José Clavero. Ese combate fue el último que disputó. Después empezó la emergencia sanitaria y sus planes se complicaron.

"No he disputado una pelea hace harto tiempo. Sin embargo, siempre he estado entrenando y eso me permite estar en buena forma. Además tengo el tiempo suficiente para hacer una preparación que me permita llegar en condiciones a la pelea en Ucrania", añade el temuquense.

El combate que disputará el próximo mes en Europa lo gestionó Israel Nahuel. El agente negoció con los manejadores de Berinchyk y llegó a un acuerdo económico conveniente para Sánchez.

"Hubo una negociación adecuada, pero lo más importante es lo deportivo. Esta pelea le dará a José la oportunidad de disputar un título importante", afirma Israel Nahuel, excampeón nacional de la categoría súper mosca e integrante del clan Nahuel, grupo de hermanos ampliamente conocido en los cuadriláteros de Chile y Sudamérica en la década de los '90.

"Me dediqué al boxeo al igual que mis hermanos Juan, Israel y Marcos. Actualmente estoy trabajando como promotor y uno de mis boxeadores es José Sánchez", recalca el imperialino, quien tira líneas sobre lo que podría significar un eventual triunfo de "Pato Lucas" ante Berinchyk.

"De ganar en Ucrania, José subirá mucho en el ranking de su categoría y lo más probable es que tenga la oportunidad de disputar el título mundial de la OMB", expone Nahuel.

Duro trabajo

Consciente de las puertas que se le pueden abrir a través de la pelea del próximo mes, Sánchez entrena duro bajo la guía de Miguel González.

El "Aguja", boxeador activo y uno de los pugilistas top del país en la actualidad, asumió el desafío de dirigir la preparación del temuquense con miras a su desafío internacional.

"He visto bien a José durante estos días y me ha sorprendido lo que está haciendo con tan pocas jornadas de trabajo específico para la pelea en Ucrania", expone Miguel González, quien tiene claro que el éxito de su pupilo en el combate en Europa pasa casi exclusivamente por un nocaut.

"Para nadie es un misterio que ganar afuera es complicado. Por eso, la preparación que realizaremos estará enfocada a tratar de resolver el combate de manera clara. El nocaut es la vía más lógica", subraya González, quien dirige las prácticas de Sánchez en Santiago.

Los trabajos están encaminados a fortalecer al temuquense y a prepararlo en lo físico, técnico y estratégico para el gran desafío que enfrentará durante el primer semestre de este año.

Sus entrenamientos se concentran en Llanquihue

PLANIFICACIÓN. Estará junto a Junior Cruzat y José "Pancora" Velásquez.
E-mail Compartir

Por estos días, la preparación del boxeador José Sánchez con miras a su combate ante Denys Berinchyk se concentra en Santiago.

La sede de sus trabajos cambiará a partir de la próxima semana. El temuquense dejará la capital y se desplazará el domingo a Llanquihue, para continuar ahí con su preparación desde el lunes.

En la Región de Los Lagos, el pugilista se concentrará para entrenar en doble y triple turno y sumar horas de guantes junto a Junior Cruzat y José "Pancora" Velásquez.

"Mi idea es hacer una preparación adecuada y en la que no queden detalles al azar. Por eso tomé la decisión de viajar a Llanquihue. Allá tendré la oportunidad de trabajar con dos sparrings muy buenos como Junior Cruzat y el "Pancora" Velásquez", expresa José Sánchez.

Los trabajos del temuquense serán guiados por Miguel "Aguja" González. El pugilista acompañará a Sánchez en Llanquihue y en su aventura en Ucrania.

primera división

E-mail Compartir

Partidos pendientes