Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Meteorología confirma "ola de calor" para gran parte de las comunas de la Región

VERANO. Onemi activó alerta preventiva tras el aviso climático y llama a informarse por los canales de organismos oficiales.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió ayer un aviso meteorológico en el que confirma un "evento de calor extremo" que ocasionará temperaturas máximas de entre 32 y 34 grados en gran parte de las comunas de La Araucanía.

De acuerdo al boletín especial emitido ayer por la DMC, entre mañana jueves y el viernes, se registrarán máximas sobre los treinta y dos grados en las zonas de valle, precordillera y costa de la Región.

En concreto, para Temuco, Meteorología pronostica una máxima de 30° para hoy, 33° para el jueves, 32° el viernes y 29° el sábado. Para Angol, Meteorología pronostica una máxima de 31° hoy, 34° el jueves, 34° el viernes, 32° el sábado y 30° el domingo. Para Villarrica y Pucón, pronostica una máxima de 30° hoy, 33° el jueves, 33° el viernes, 30° el sábado y 27° el domingo.

Ola de calor

El experto ratificó que este es el "evento de altas temperaturas" (comúnmente llamado ola de calor) que ocurre en La Araucanía durante este verano y comentó que, curiosamente, se da justo después de lluvias intensas inusuales.

"Teniendo como telón de fondo el calentamiento global, estos eventos extremos de chubascos intensos, huracanes, tornados y otros sucesos, incluyendo estas altas temperaturas, se van a ir repitiendo con más frecuencia. Todo va a colocarse mucho más cambiante", advirtió el profesional.

En horas de la tarde de ayer, la dirección regional de la Oficina de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) activó una alerta temprana preventiva por las altas temperaturas que generarán condiciones propicias para la generación y ocurrencia de incendios forestales.

La directora (s) regional de Onemi Araucanía, Catedrin Saravia, dijo que los servicios de emergencia ya están activados (ver nota lateral).

"terremoto de calor"

La información que fue confirmada por el organismo climatológico y meteorológico oficial a nivel nacional, viene siendo anunciada por medio de diversos pronósticos de una "ola de calor extrema" entregado a través diversas aplicaciones móviles del clima y otros espacios de redes sociales que lo han bautizado incluso como un "terremoto de calor".

Dicho concepto, que se ha replicado en redes sociales, ha causado preocupación y asombro causa entre los habitantes de diversas comunas de La Araucanía, que en aplicaciones en sus celulares han observado pronósticos de 38° para la ciudad de Temuco y alrededores, 39° para las comunas de Pucón y Villarrica, y hasta 40° para la comuna de Angol.

El meteorólogo Salazar llama a la ciudadanía a informarse solamente por los canales oficiales de la Dirección de Meteorología de Chile, ya que los otros pronósticos de aplicaciones móviles pueden tender a confundir a la ciudadanía.

"No estamos llegando a ninguna condición meteorológica que ponga en riesgo la salud de las personas, como cuando en Europa o en otras latitudes del mundo la gente con hipertensión, obesidad u otras patologías mueren por el calor. Eso no está ocurriendo ni ocurrirá, por lo que el llamado es a cuidarse, evitar exponerse e informarse en canales oficiales", llamó el experto.

33 grados Celsius es la temperatura máxima pronosticada por Meteorología para mañana en Temuco.

1 millón 973 mil pesos asociados a tráfico de drogas fue encontrado en el domicilio.

Bomberos acciona medidas por mayor peligro de incendios

EMERGENCIAS. Municipios y Conaf toman precauciones por ola de calor.
E-mail Compartir

Atentos y preparados ante una eventual alza en los incendios forestales están los diferentes cuerpos de bomberos de distintas comunas de La Araucanía y las brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Ante el pronóstico de altas temperaturas que se registrarán en zonas de valle, precordillera y costa de la Región entre hoy y el sábado, la Conaf y Bomberos activaron un reforzamiento preventivo de su personal y alistaron sus unidades, a fin de estar prestos a salir a emergencias forestales que tendrán al clima como aliado en la propagación.

En conversación con El Austral, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Fuentes, confirmó que se instruyó a las 11 compañías de la capital regional, y la Brigada de Metrenco, a mantener personal durante todo el día, siempre respetando los aforos máximos por la contingencia sanitaria.

"Sabemos que en estos días los incendios forestales y emergencias en zonas rurales tienen un aumento significativo y por lo mismo la indicación para cada cuartel fue preparar su personal e insumos", dijo Fuentes.

El encargado de emergencias de la Municipalidad de Temuco, Fredy Rivas, contó que además se coordinó con Bomberos y Conaf la habilitación del puesto de abastecimiento de aviones contra incendios en la Base Aérea Maquehue, con más de 100 mil litros de agua disponibles por parte de Bomberos para las aeronaves.

El director regional de Conaf, Julio Figueroa, llamó a la ciudadanía a avisar oportunamente ante cualquier incendio forestal , adelantando que reforzarán también el personal de las brigadas para trabajar en conjunto con Bomberos en las diversas comunas.

"En la ola de calor anterior tuvimos hasta nueve incendios forestales simultáneos y hemos podido hacerles frente", dijo.

Carabineros decomisa dos kilos de cocaína en una casa del sector Chivilcán

PROCEDIMIENTO. Efectivos del OS-7 concretaron un allanamiento en un domicilio ubicado en populoso sector de la ciudad de Temuco. Un sujeto quedó en prisión.
E-mail Compartir

Carabineros de la sección antidrogas OS-7 Cautín detuvo a un sujeto por tráfico ilícito de drogas en el sector Chivilcán de Temuco.

El trabajo investigativo logró determinar que en un inmueble ubicado en el sector Chivilcan de la capital regional, un hombre mayor de edad estaba comercializando drogas desde hace un tiempo, en Temuco y otras comunas.

En labores investigativas conjuntas con el fiscal Luis Torres, en horas de la mañana de ayer, Carabineros ejecutó una orden de entrada y registro al domicilio investigado, labor que debió contar con el apoyo de personal Gope Araucanía, la Primera Comisaría de Control Orden Público (ex Fuerzas Especiales) y Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco, en el contexto de tomar las precauciones necesarias considerando que era un pasaje estrecho y hostil con la labor policial.

Tras una búsqueda dentro del domicilio, que requirió el uso de palas y picotas, el personal policial logró detectar que, al costado de la casa, se encontraban enterrados dos "ladrillos" envueltos en cinta negra, los que luego de realizar la prueba de campo del contenido, se logró determinar que estos contenían clorhidrato de cocaína, registrando un peso total de dos kilos y 115 gramos.

Sumado a eso, en un dormitorio se pudo encontrar un millón 973 mil pesos en efectivo y también especies asociadas al ilícito, como una balanza eléctrica.

El sujeto detenido fue dejado en prisión preventiva y el tribunal otorgó 90 días de investigación.