Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

80% de funcionarios del Hospital Hernán Henríquez será inmunizado en 4 días

MARATÓNICO. Unos 4 mil trabajadores de las unidades no críticas del centro asistencial recibirán esperada vacuna. Enfermeros expresaron su satisfacción.
E-mail Compartir

En jornadas que prometen ser maratónicas, pero marcadas por la esperanza de iniciar la ruta hacia el fin de la pandemia, el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco vacunará a unos 1.100 funcionarios diarios en tan solo 4 días.

De esta manera, el principal recinto asistencial de nuestra Región espera inmunizar con la primera dosis de la vacuna Sinovac al 80% de sus trabajadores de los distintos servicios clínicos no críticos, ya que cabe recordar que el personal de UPC (Unidad de Paciente Crítico) ya fue inmunizado a partir de diciembre con la vacuna Pfizer-BioNTech.

Según lo explicado por el subdirector de Gestión del Cuidado, Luis Quiñiñir, "esto ha significado una planificación importante, un desafío interesante donde se ha puesto a disposición, para estos días, a 12 equipos de vacunadores que trabajan en dupla, en espacios de observación postvacuna y personal que nos apoya en el ordenamiento de los funcionarios que se van a vacunar".

A la vez, el director del Hospital, Heber Rickenberg, expresó que "hemos planificado poder vacunar en 4 días a más del 80% de nuestros funcionarias y funcionarios. Es una tarea compleja, es una tarea que está planificada de tal manera que podamos tener éxito en lo que es la vacunación".

Cabe destacar que a partir del proceso de vacunación que partió ayer y que culminará este sábado, se está planificando vacunar por bloques de 50 personas, cada 30 minutos, existiendo 12 equipos de vacunación que pretenden vacunar a mil 100 funcionarios diarios aproximadamente.

"Es una responsabilidad ética y social de cada uno de nosotros vacunarnos para proteger a quien está con nosotros y protegernos obviamente a nosotros mismos, a nuestra familia y a nuestros pacientes para bajar la circulación viral que hay ahora", expresó Rickenberg, quien agradeció la disposición mostrada por los funcionarios para protegerse con esta vacuna tan esperada. "Estamos contentos, felices de poder recibirla y poder enfrentar el futuro de una manera más esperanzadora", insistió el director del Hospital HHA.

Con 11 mil dosis de vacunas Sinovac cuenta Temuco para primera etapa del proceso

E-mail Compartir

Con 11 mil dosis iniciales partió la vacunación contra el SARS-CoV-2 en la capital regional, la que durante esta semana estará centrada en los equipos salud de los establecimientos comunales como cesfam, cecof, cecosam, entre otros, lo que hace un total de 1.500 funcionarios.

A partir de la próxima semana, el Departamento de Salud Municipal (DSM) estableció realizar la vacunación de los adultos mayores, para lo cual estarán habilitados 8 puntos de vacunación en gimnasios de Temuco. De esta manera, entre el 8 y el 15 de febrero deberán vacunarse los adultos mayores de 86 años. Luego, entre el 16 y el 26 de febrero, le corresponderá el turno a las personas entre 71 y 85 años de edad. Por otra parte, quienes tengan problemas de movilidad reducida, serán vacunadas a domicilio, esto previa coordinación con el centro de salud de cada sector.

Carlos Vallette, director del DSM, indicó que los puntos de vacunación funcionarán de lunes a viernes de 9 a 16 horas continuado. "Hemos establecido un protocolo de trabajo destinado principalmente a los adultos mayores que comenzará a partir de este 8 de febrero en ocho puntos establecidos en distintos macrosectores, de tal manera de entregar la mayor eficiencia al proceso", aseguró.

Pandemia: 234 nuevos contagiados elevan a 32 mil 616 los infectados totales en la Región

GRAVES. Hospitalizados son 238, de los cuales 78 están en condición crítica.
E-mail Compartir

Mientras comienza con esperanza la vacunación, la pandemia no detiene su avance en nuestra zona. En las últimas horas fueron confirmados 234 casos nuevos de coronavirus, extraídos del procesamiento de 1.603 exámenes PCR.

La positividad regional para las últimas 24 horas fue de 14,5%. De los 234 nuevos positivos, 153 presentan sintomatología propia de la enfermedad, 69 son asintomáticos y 12 son casos nuevos sin notificación. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 32.326 (ver tabla en nota principal), a los que se deben adicionar 289 que presentan residencia en otras zonas del país, además de sumar un caso asignado desde el nivel central, con lo que se llega a la cifra oficial de 32 mil 616 infectados totales a lo largo de los 11 meses de pandemia.

Los casos activos totales a nivel regional actualmente son 1.461. Las comunas con los números más altos de población contagiante son: Temuco (409), Padre Las Casas (117), Victoria (85), Lautaro (71), Pucón (70) y Villarrica (67).

En lo que se refiere a la ocupación de la red asistencial, al día de hoy el número de pacientes hospitalizados covid es de 238, de los cuales 78 se encuentran en una condición crítica internados en UPC (20 en UTI y 58 en UCI). De estos últimos, 45 permanecen conectados a ventilación mecánica: 39 en establecimientos de la red pública y 6 en clínicas privadas. El total de fallecidos se mantiene en 412 hasta la fecha.

Satisfacción entre profesionales de Enfermería y médicos por el proceso

E-mail Compartir

"Este es un hecho histórico. Los funcionarios están emocionados y felices", expresó Claudio Carrasco, presidente de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras del HHHA, gremio que ha tenido a su cargo dirigir gran parte del proceso. Carrasco indicó que más de 100 personas que habían rechazado anteriormente la vacuna, en la última jornada decidieron recibir la inoculación. En tanto, el médico de la Unidad de Emergencia Hospitalaria, traumatólogo Nelson Matus, comentó tras recibir la primera dosis de Sinovac que "era algo muy esperado por todos, principalmente por toda la gente que trabaja en hospitales, fue una experiencia grata, pensé que podía doler o molestar, pero no sentí prácticamente nada. Estoy contento de haber recibido esta primera dosis y agradecido por esta oportunidad", cerró.