Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La DC Blanca Beraud logra que el TER baje la postulación del alcalde Barra

SENTENCIA. El jefe comunal señaló que apelarán al Tricel y que "no era el momento" de la reclamación que hizo la candidata opositora tras el fallecimiento de su esposa.
E-mail Compartir

"Me sorprendió y me cayó como un balde de agua fría que el TER haya acogido esta reclamación. Hay límites y límites, cuando no hay problemas personales, como el fallecimiento de la esposa de uno, está bien porque la política es así, pero no era el momento y lo lamento".

Con estas palabras reaccionó Carlos Barra (RN), el alcalde de Pucón y el candidato de Chile Vamos que había sido aceptado por el Servel, luego de enterarse que el Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía acogió la reclamación interpuesta en su contra por la candidata del Pacto Unidos por la Dignidad, Blanca Beraud (DC).

SENTENCIA

Al acogerse la reclamación, la candidata Blanca Beraud logró en un fallo dividido que el TER bajara la candidatura del jefe comunal, aplicando para ello el criterio de la retroactividad a la Ley 21.238 que limita la reelección de las autoridades.

En concreto, aunque el alcalde Barra está repostulando a su tercer periodo consecutivo, límite que fija la nueva normativa -la misma que dejó fuera de competencia al alcalde Miguel Becker (RN)-, el TER consideró que "la reclamante razona correctamente" y en sintonía con "el espíritu de la modificación introducida a la Carta Fundamental" al pedir que se consideren los periodos anteriores en que ejerció el cargo Barra, ya que de lo contrario "se ve frustrada la participación de nuevos candidatos".

Los periodos que la reclamante interpuso y que fueron considerados como un impedimento para optar nuevamente al sillón alcaldicio son los años 1992-1996, 1996-2000, 2000-2004 y 2004- 2008 y, luego, en los periodos 2012-2016 y 2016-2020.

La sentencia incluso consigna que la repostulación de Barra al asumir que su primera elección fue solo el año 2012 (...) "afecta el principio general de la alternancia en el poder" y "vulnera el derecho de la señora Beraud, de optar en igualdad de armas, de manera concreta y real al cargo alcaldicio".

Al ser consultada la candidata Blanca Beraud (DC), quien también compitió hace cuatro años en Pucón, se excusó de comentar la sentencia, indicando que "como candidata a alcaldesa y una mujer de derecho me atengo a lo que la justicia electoral ha resuelto".

Consultadas fuentes de la DC, la reclamación sería a título personal como candidata y no se trataría de una estrategia institucional de la colectividad.

ESPERANZA EN APELACIÓN

Ante los hechos, el alcalde Carlos Barra (RN) aseguró que "estamos en pleno proceso de apelación al Tricel y tenemos la esperanza de que nos vaya bien, ya que el daño personal que se me ha hecho en un momento emocional muy difícil no ha sido menor".

Por último, y dado que si el Tricel no revoca la sentencia, se abriría una verdadera caja de pandora con otras candidaturas. Al respecto, Barra reflexionó que lo sucedido "es cuestionable" pues se estaría intentando forzar una decisión electoral por secretaría. "Soy partidario de que el que pueda lograr su objetivo que lo haga, pero en buena lid", recalcó.

Si el Tricel mantiene la sentencia del TER, el fallo sería histórico porque por primera vez la derecha no podría competir en las urnas.

Al respecto, el director regional del Servel, Carlos Zurita, dijo que el Tricel tiene la última palabra y que además venció el plazo para declarar candidaturas. "Solo se puede reemplazar a una persona por efecto de fallecimiento", precisó.

El alcalde Jaime Salinas ofrece al exconcejal León hacerse cargo del Museo del Deporte

APOYO. Autoridad confirma que existe "acuerdo de trabajar juntos" a cambio de voto.
E-mail Compartir

Luego de la sorpresiva y polémica renuncia al Concejo Municipal que efectuó el exarquero de Deportes Temuco, Marcelo León, el alcalde de Temuco, Jaime Salinas (RN), confirmó que, efectivamente, le ofreció contratarlo en la Corporación de Deportes del municipio para que se haga cargo del Museo del Deporte. "Quiero colocar en la corporación a gente que refleje la historia de Temuco en lo deportivo y cultural, por eso le estoy pidiendo a Marcelo León que trabaje conmigo (...) Además él recibió una tremenda presión de mis parlamentarios, de Durán y de los concejales que hoy día son la oposición y aparecen como los probos, basta con analizar cómo es que Albornoz llega a ser candidato a concejal por RN".

ACUERDO PREVIO

El jefe comunal corroboró la versión del exconcejal León, quien se fue acusando presiones para que votara por Pedro Durán como el sucesor de Becker.

"Desde los inicios de mi postulación a alcalde hubo mucha intromisión de parlamentarios y de los mismos concejales, todos buscábamos un acuerdo, unos apoyando a Durán y otros a Salinas. Y como Becker y Schmidt estaban con Durán, yo también busqué mis acuerdos y de hecho con León fue con el primero que hablé en julio: hicimos un compromiso de trabajar juntos y él me iba a dar su voto. No lo niego".

Asume el primer core Humanista en la vacancia de Hilario Huirilef

E-mail Compartir

De manera remota y con su mano en la Biblia juró ayer el nuevo consejero regional por La Araucanía, el abogado experto en derechos humanos y temas ambientales, Juan Pablo Jaramillo González, quien está ocupando la vacancia que dejó el excore Hilario Huirilef.

Se trata del primer militante del Partido Humanista en ocupar el cargo, comprometiéndose de antemano con sus votantes y las promesas de campaña que levantó. En este sentido dijo que "fiscalizaré los órganos del Gobierno Regional para evitar todo tipo de corrupción, junto con la no violencia activa en los conflictos que aquejan a la Región".

Corte acoge recurso de protección por falta de agua en sector del Mañío

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco declaró admisible con orden de no innovar el recurso de protección por falta de agua en el sector del Mañío, el cual fue presentado por el candidato Felipe Valdebenito (IND), junto a los vecinos del APR en cuestión, quienes llevan más de un mes sin recibir agua.

Según explicó Valdebenito, la acción fue contra la Municipalidad de Temuco, la SISS y la Seremi de Salud, acusando falta de fiscalización. "Ahora la Municipalidad de Temuco debe proveer de agua potable de forma inmediata al sector", dijo Valdebenito.

La indignación del presidente de RN

E-mail Compartir

El presidente regional de RN, el diputado René Manuel García, dijo que el alcalde Carlos Barra tiene todo el respaldo de la colectividad y se mostró indignado con la reclamación, esgrimiendo que "vamos a revertir esta acción traicionera, una bajeza mal intencionada e inhumana, porque hace solo unos días enterramos a su mujer y ella le pega esta puñalada por la espalda, siendo que cuando Blanca tuvo momentos difíciles Carlos la contrató en la municipalidad para poder ayudarla. Esto es una tinterillada, pero estas cosas se pagan y hoy mucha gente que no estaba con Carlos Barra ha llamado para expresar su apoyo. Las personas que no ganan en las urnas y que quieren ganar por secretaría, nunca serán alcalde del pueblo de Pucón".