La DC Blanca Beraud logra que el TER baje la postulación del alcalde Barra
SENTENCIA. El jefe comunal señaló que apelarán al Tricel y que "no era el momento" de la reclamación que hizo la candidata opositora tras el fallecimiento de su esposa.
"Me sorprendió y me cayó como un balde de agua fría que el TER haya acogido esta reclamación. Hay límites y límites, cuando no hay problemas personales, como el fallecimiento de la esposa de uno, está bien porque la política es así, pero no era el momento y lo lamento".
Con estas palabras reaccionó Carlos Barra (RN), el alcalde de Pucón y el candidato de Chile Vamos que había sido aceptado por el Servel, luego de enterarse que el Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía acogió la reclamación interpuesta en su contra por la candidata del Pacto Unidos por la Dignidad, Blanca Beraud (DC).
SENTENCIA
Al acogerse la reclamación, la candidata Blanca Beraud logró en un fallo dividido que el TER bajara la candidatura del jefe comunal, aplicando para ello el criterio de la retroactividad a la Ley 21.238 que limita la reelección de las autoridades.
En concreto, aunque el alcalde Barra está repostulando a su tercer periodo consecutivo, límite que fija la nueva normativa -la misma que dejó fuera de competencia al alcalde Miguel Becker (RN)-, el TER consideró que "la reclamante razona correctamente" y en sintonía con "el espíritu de la modificación introducida a la Carta Fundamental" al pedir que se consideren los periodos anteriores en que ejerció el cargo Barra, ya que de lo contrario "se ve frustrada la participación de nuevos candidatos".
Los periodos que la reclamante interpuso y que fueron considerados como un impedimento para optar nuevamente al sillón alcaldicio son los años 1992-1996, 1996-2000, 2000-2004 y 2004- 2008 y, luego, en los periodos 2012-2016 y 2016-2020.
La sentencia incluso consigna que la repostulación de Barra al asumir que su primera elección fue solo el año 2012 (...) "afecta el principio general de la alternancia en el poder" y "vulnera el derecho de la señora Beraud, de optar en igualdad de armas, de manera concreta y real al cargo alcaldicio".
Al ser consultada la candidata Blanca Beraud (DC), quien también compitió hace cuatro años en Pucón, se excusó de comentar la sentencia, indicando que "como candidata a alcaldesa y una mujer de derecho me atengo a lo que la justicia electoral ha resuelto".
Consultadas fuentes de la DC, la reclamación sería a título personal como candidata y no se trataría de una estrategia institucional de la colectividad.
ESPERANZA EN APELACIÓN
Ante los hechos, el alcalde Carlos Barra (RN) aseguró que "estamos en pleno proceso de apelación al Tricel y tenemos la esperanza de que nos vaya bien, ya que el daño personal que se me ha hecho en un momento emocional muy difícil no ha sido menor".
Por último, y dado que si el Tricel no revoca la sentencia, se abriría una verdadera caja de pandora con otras candidaturas. Al respecto, Barra reflexionó que lo sucedido "es cuestionable" pues se estaría intentando forzar una decisión electoral por secretaría. "Soy partidario de que el que pueda lograr su objetivo que lo haga, pero en buena lid", recalcó.
Si el Tricel mantiene la sentencia del TER, el fallo sería histórico porque por primera vez la derecha no podría competir en las urnas.
Al respecto, el director regional del Servel, Carlos Zurita, dijo que el Tricel tiene la última palabra y que además venció el plazo para declarar candidaturas. "Solo se puede reemplazar a una persona por efecto de fallecimiento", precisó.