Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comercio pide al Minsal que cumpla y libere a Temuco del confinamiento

PASO A PASO. El 11 de febrero la medida alcanzará las 4 semanas establecidas como máximo en el Plan Paso a Paso. Gremios locales esperan que la palabra empeñada se respete.
E-mail Compartir

"El jueves llegaremos a las cuatro semanas que la autoridad sanitaria había instaurado como cuarentena para la comuna de Temuco (...). Por lo tanto, esperamos que se cumpla el plazo establecido y el Gobierno libere a la capital de La Araucanía de la condición de confinamiento en la que se encuentra, y que ha sido muy crítica", declara el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, de cara a la fecha en que la comuna podría cambiar de fase, expresiones que reflejan también el sentir y la expectativa del rubro gastronómico local, que espera el mismo resultado después de casi un mes sin poder atender público.

De acuerdo al calendario del Plan Paso a Paso, Temuco retrocedió a Fase 1 el 14 de enero y el próximo 11 de febrero completaría las cuatro semanas planteadas como plazo máximo para la medida, esto de acuerdo a la última modificación sufrida por la normativa sanitaria.

Frente a este hecho, y muy a pesar que el número de contagios y de casos activos que presenta la comuna, los gremios del comercio y la gastronomía están expectantes frente a los anuncios que hará el Ministerio de Salud a nivel central esta semana.

"Hemos estado tranquilos durante este mes pensando que esta situación se va a cumplir. Por ello, esperamos que la palabra empeñada por la autoridad se respete y esta semana podamos subir las cortinas y poder pagar las cuentas que nos aquejan. Lo que queremos es seguir trabajando y no ver cómo algunos comercios ven, lamentablemente, sus fuentes laborales perdidas, o a sus emprendimientos pasar por una situación extrema. Una semana más podría complejizar mucho la situación", comenta el timonel de la Cámara de Comercio.

A juicio de Valenzuela, las críticas al Plan Paso a Paso persisten. Para el gremio estas medidas son perfectibles, sobre todo, considerando que "las cuarentenas no resultan efectivas". "Y es que durante un mes se ha podido controlar la cantidad de contagios existente en la comuna y en la Región".

En esto también coincide el presidente de la Asociación Gremial de Restaurantes y Asociados de Temuco, AGRA Temuco, Marcos Torres, quien opina que es cansador hablar todo el tiempo de lo mismo. "Cada vez que te preguntan las respuestas son las mismas porque no hay avance alguno de parte del Gobierno".

El dirigente insiste en que las cuarentenas como están planteadas no sirven si no hay mayor control ni fiscalización, "porque para unos la Fase 1 es confinamiento y para otros es chipe libre".

Asfixiados

A su parecer, lo principal - en torno a lo que podría suceder esta semana- es que se cumpla el compromiso y que este jueves se levante la cuarentena, "pero que no sea por dos semanas, sino por lo menos durante un mes, dos meses o que se mantenga de aquí a marzo; estar por lo menos en fase 2 y no que pasadas dos semanas nos retrocedan a Fase 1 porque eso sería terrible".

El sector gastronómico, acota Torres, a estas alturas del año está buscando opciones de financiamiento para no verse obligado a cerrar y poder llegar a marzo. Bajo esas condiciones solo espera que el proceso de vacunación se agilice para que en un futuro próximo las comunas no tengan que volver más a Fase 1 "que es lo que nos tiene asfixiados", recalca.

14 de enero de 2021 es la fecha en que entró en cuarentena la comuna de Temuco, de acuerdo al Plan Paso a Paso.

Propuesta

E-mail Compartir

El presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, bajo la consideración que el Plan Paso a Paso es perfectible, plantea la posibilidad que las autoridades pudieran analizar la incorporación de algunos comercios en la calificación de esenciales. "Cabe hacer presente que los contagios en restaurantes y en cafeterías no son importantes o no se han comprobado, tampoco ha habido filas en este tipo de comercios en nuestra capital regional y en otros lugares de la Región, por lo tanto, creemos que los restaurantes, cafés y algún otro comercio que no sea masivo pudiese ser considerado para abrir en la fase de cuarentena", detalla Valenzuela.

Se extiende la alerta temprana por tormentas eléctricas

E-mail Compartir

La Dirección Regional de Onemi actualizó la alerta temprana preventiva por tormentas eléctrica en sectores de precordillera y cordillera de la Región de La Araucanía, dado que las condiciones meteorológicas relacionadas se extenderán hasta hoy. En consideración a lo anterior, explicó la directora regional de Emergencia, Janet Medrano, la actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, por lo que se coordina y activa el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales emergencias.

Temperaturas de hasta 37 grados pronostica alerta meteorológica

E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la alerta meteorológica emitida ayer, confirmó y modificó las características que podría tener el evento extremo de altas temperaturas pronosticado para los valles y la precordillera de la Región de La Araucanía, durante la jornada de mañana y el miércoles. De acuerdo a la información proporcionada por la institución, se espera que el valle experimente máximas de 36 y 37 grados, y la precordillera registre máximas de 34°. Se prevé que un evento de altas temperaturas se registre también en la provincia de Malleco hasta el miércoles, condición que se extiende al resto de la Región, por lo cual se sugiere tomar precauciones.