
Colegio de Contadores exige declarar como esencial su actividad
ECONOMÍA. La cuarentena está impidiendo que realicen normalmente las operaciones tributarias y contables.
Declaraciones de impuestos, cierre de balances de Pymes y medianas empresas son algunos de los servicios que entrega la actividad contable. Es por eso que el Consejo Regional de La Araucanía del Colegio de Contadores de Chile ingresó un oficio ante las autoridades regionales, donde solicita declarar como esencial su actividad y así poder seguir con sus funciones durante los periodos de cuarentena.
Hugo Baeza Ceballos, presidente del Consejo Regional del Colegio de Contadores de Chile, señaló que esta actividad es primordial ya que se relaciona con el área financiera, tan golpeada en este último año. "La actividad contable es indispensable para la generación y recaudación de los ingresos del Estado, y la protección de las Pymes y sus trabajadores. Actividades que no se pueden realizar a distancia en teletrabajo, porque nuestros colaboradores no tienen los respaldos técnicos y nuestra acción frente a los organismos fiscalizadores del Estado es en base a respaldo documental", señaló Baeza.
El Consejo Regional de Contadores alberga más de 400 asociados y en su mayoría ejercen esta actividad en forma independiente desde sus oficinas, en donde cuentan con el personal adecuado y los sistemas tecnológicos físicos para prestar sus servicios, que van desde Determinación y Declaración de Impuestos mensuales de IVA y retenciones, por medio del Formulario 29; hasta gestionar a diario el movimiento del personal de las empresas de sus clientes regionales.
El oficio fue entregado al intendente regional y a las autoridades de Salud, Hacienda y Trabajo a la espera de una respuesta favorable.
Firma de entrega de terreno para el mejoramiento de plaza Las Azaleas
Bajo una agradable sombra en el sector de la Plaza de la Villa Las Azaleas de Villarrica se realizó la firma de la entrega de terreno a la empresa constructora que se hará cargo del mejoramiento de la plaza del sector.
En la oportunidad el alcalde Germán Vergara junto a la presidenta de la Junta de Vecinos Número Siete, Ana María Muñoz, la empresa constructora Libko y vecinos, dieron el vamos a la obras.