Temuco a Paso 2: piden autocuidado en pro de una "urgente reactivación"
REACCIONES. Gremios del comercio y restaurantes dicen que la ciudadanía debe esforzarse para que los contagios no aumenten y así no se decrete una nueva cuarentena total.
U n llamado a la responsabilidad y a extremar las medidas de autocuidado hacen las autoridades locales y los dirigentes de los gremios más golpeados por las consecuencias económicas de la pandemia en la ciudad de Temuco, que mañana sale de cuarentena y entra a "Paso 2".
En voz del alcalde de Temuco, Jaime Salinas, y los líderes de agrupaciones del comercio y los restaurantes, la capital regional requiere una reactivación económica "urgente", algo que se tiene que lograrse con la colaboración de la ciudadanía en el sentido de que no aumenten otra vez los contagios de covid-19.
En efecto, tanto las autoridades como los dirigentes gremiales coinciden que si los contagios siguen aumentando y la autoridad sanitaria se ve en la obligación de decretar una nueva cuarentena, los efectos económicos serán "totalmente catastróficos".
"Si llegáramos a retroceder a una cuarentena, caeríamos en un flagelo muy sensible en lo económico. Sería algo nefasto en donde gran parte de nuestro comercio se iría a la quiebra, eso sería doloroso", manifestó el alcalde de Temuco, Jaime Salinas.
"Ya tenemos la experiencia de cómo es una cuarentena y por eso lo que tenemos que hacer es cuidarnos para que podamos avanzar y no volvamos a retroceder. Todos tenemos que cuidarnos, ser responsables y no retroceder", agregó el edil.
Opinan los gremios
Tanto el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, como el presidente de la Asociación Gremial de Restaurantes y Asociados (Agra), Marcos Torres, coinciden en que la cuarentena "no tuvo la eficacia esperada" y son claros en advertir y reafirmar que con esta nueva cuarentena finalizada queda claro que sus respectivos negocios -que debieron permanecer cerrados por la medida de confinamiento- no son una fuente de contagio del coronavirus.
"Temuco entró a cuarentena con alrededor de 500 casos y salimos con alrededor de 500 casos también, o sea, queda claro que con el comercio y los restaurantes cerrados no se logra absolutamente ningún tipo de control de la pandemia, solamente crear daño a la actividad comercial que va a cumplir un año de pérdidas", plantea Gustavo Valenzuela.
"Abrir es sin duda una buena noticia y por eso todos los restaurantes hicimos las gestiones para que podamos atender en las terrazas y en la calle. Lo único que esperamos es que nunca más tengamos que retroceder a cuarentena. Todos, sin excepción, estamos en una condición muy frágil, ningún negocio puede llegar hasta la fecha en que todas las vacunas hagan efecto para poder reabrir definitivamente", complementa Marcos Torres.
Tantos el líder de los restaurantes como el presidente del gremio del comercio recalcan en que es "urgente" una reactivación económica basada en la responsabilidad, ya que múltiples emprendimientos de sus respectivos rubros quedarán "sumidos en pérdidas que van a demorar años en saldarse".
"El llamado es a seguir cuidándonos, siendo responsables por el bien de nuestra ciudad de Temuco", cerró el alcalde Jaime Salinas.
05:00 horas de este jueves, Temuco sale de cuarentena total y entra a "Paso 2", quedan con confinamiento solo los fines de semana.