Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Contratación en proceso de

POLÉMICA. Concejales Velasco, Albornoz y Durán, además del candidato Felipe Valdebenito, acusan "cohecho".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La contratación en proceso del exconcejal Marcelo León, en la Corporación de Deportes del municipio de Temuco, figura política y deportiva de la comuna que fue fichada por el actual alcalde, Jaime Salinas (RN), llegó hasta la Contraloría con dos presentaciones que acusan eventual configuración de "cohecho" y "tráfico de influencias".

Una de ellas fue interpuesta por el concejal José Luis Velasco (Evópoli), en conjunto con los concejales Pedro Durán (RN) y Óscar Albornoz (IND).

Al respecto, Velasco explicó que existe preocupación respecto de la gestión de Salinas y los votos que recibió del Concejo para ser elegido alcalde.

"Parte de nuestro servicio es el buen uso de los recursos públicos y, evidentemente, la contratación del exconcejal Marcelo León, a cambio de su voto para ser elegido alcalde, es cohecho. La ciudadanía tiene que saber que el uso de la plata pública, que es todos los chilenos, no es para pagar favores políticos".

EXTENSIBLE AL CONCEJO

La segunda presentación la realizó el candidato a alcalde de Temuco independiente, Felipe Valdebenito, quien señaló que la eventual contratación de León sería "un acuerdo previo con el alcalde transitorio, Jaime Salinas".

En su caso y, por lo mismo, la denuncia de Valdebenito se presentó de manera extensiva a todo el Concejo Municipal de Temuco, solicitando que se investigue si este órgano estaba en conocimiento del acuerdo antes mencionado.

Respecto de este polémico acuerdo previo que tiene al rojo la campaña electoral en Temuco, el propio jefe comunal explicó la semana pasada a El Austral que "(con León) hicimos un compromiso de trabajar juntos y él me iba a dar su voto".

Valdebenito, por su parte, precisó que "para nosotros esto tocó techo, mientras hay más de 500 familias sin agua potable por responsabilidad de la misma municipalidad, el alcalde Salinas y el Concejo Municipal juegan con los recursos y los cargos públicos que tiene el municipio".

Los candidatos a alcalde de Temuco, Daniel Schmidt (IND-RN) y Jéssica Méndez (PEV), también se sumaron a las críticas respecto la contratación.

Schmidt dijo que "esto confirma lo que advertimos en su minuto, y es un ejemplo vergonzoso de lo que hoy debemos erradicar del municipio de Temuco. A diferencia de lo que está haciendo hoy Roberto Neira, quien trabaja de la mano de Salinas, nosotros no apoyamos la gestión de este alcalde, porque ha quedado demostrado que beneficia intereses personales".

La candidata Méndez, por su parte, precisó que "siendo la Corporación de Deportes una entidad sin fines de lucro, lo que corresponde es que todos los puestos de la entidad se ocupen llamado a un concurso público y lo mismo aplica para la municipalidad", recalcó junto con avalar la teoría de que "esto se ve como una recompensa por su voto".


León llega a la Contraloría

JAK: "Están matando a chilenos y los asesinos siguen en la impunidad"

ANIVERSARIO. Líder de los republicanos pide perdón a familia de Juan Barrios.
E-mail Compartir

A un año del asesinato del camionero Juan Barrios, el presidente del Partido Republicano, José Antonio Kast, emplazó al Gobierno y a la Fiscalía a recuperar el Estado de Derecho perdido y a proteger a los chilenos.

"El año 2020 fue un año de dolor y abandono para la Región de La Araucanía. En la Araucanía están matando a los chilenos y los asesinos siguen en total impunidad. Hace un año Juan Barrios fue quemado vivo por terroristas y murió pocas semanas después. Han pasado 12 meses y no hay ni un so detenido, no hay ni un solo imputado, no hay ni siquiera una sola pista", dijo Kast.

"En nombre de los chilenos le pido perdón a la familia de Juan por que el Gobierno no lo protegió y por la incapacidad de la justicia para encontrar a los responsables", agregó el líder de los republicanos.

José Antonio Kast también emplazó a los políticos de la zona: "¿Cuántas gestiones han realizado para que este crimen tenga justicia y no quede en la impunidad? ¿Dónde están hoy exigiendo que se encuentre a los que mataron a Juan?, se preguntó.

"Los atentados, tomas y ataques en la zona se han hecho costumbre y los políticos y medios de comunicación ya ni siquiera se sorprenden. En cualquier país del mundo, si un camionero es incendiado vivo por un grupo de terroristas, las policías y el Gobierno no descansan hasta encontrar a los culpables. Aquí, se van de vacaciones y se cruzan de brazos", sentenció Kast.

Juan Barros Farías tenía 54 años cuando fue atacado en Victoria. Esto fue el 9 de febrero de 2020 a las 23.50 horas, mientras se encontraba reposando al costado de la ruta en el interior de su vehículo. Quedó con el 30% de su cuerpo quemado y murió tras agonizar durante 25 días.

Comercio de Angol denuncia alza de asaltos en últimas semanas

PREOCUPADOS. La joyería Daniela sufrió millonario robo, emprendedora acusa "abandono y miedo".
E-mail Compartir

El vocero del comercio minorista de Angol, Jaime Castro Colimil, denunció ayer públicamente que las últimas dos semanas se ha registrado un alza de los hechos delictivos en la capital de Malleco, puntualmente, robos que afectan a la comunidad y al comercio en general.

"Estamos hablando que las últimas semanas han ocurrido entre uno y dos hechos delictivos diariamente en Angol, situación que como gremio nos tiene muy preocupados, ya que antes no lo veíamos. Creemos que esto puede deberse a que el contingente policial está más destinado a la denominada zona roja", acusó Castro, quien es el dueño del emprendimiento familiar El Mercadito.

Respecto de la situación, el emprendedor hizo un llamado a la autoridad política para que se acerque al comercio angolino y poder gestionar un mayor resguardo policial o bien una estretegia para enfrentar esta ola de asaltos.

ROBO A JOYERÍA

En la oportunidad, también se dio cuenta del robo que sufrió el pasado viernes la joyería Daniela, cuyo botín fue de 50 millones de pesos. La propietaria, Susan Barra, informó que el hecho fue a las 14.30, en el horario de colación, mientras el local estaba sin moradores.

"Como angolinos nos sentimos vulnerados y abandonados por la autoridad política y policial a cargo de la comuna. Somos más de 50 mil habitantes y tenemos miedo", dijo la emprendedora afectada.

"León está en el corazón temuquense"

E-mail Compartir

El candidato a alcalde de Temuco y actual concejal, Roberto Neira (PPD), planteó que "las contrataciones son atribuciones de los alcaldes, enfatizando que "el único acuerdo por el cual los concejales conversamos con el alcalde Salinas era el apoyo, siempre y cuando, se solucionaran los temas pendientes sociales urgentes como el tema del agua, la reactivación económica y a modo de gesto de transparencia con los vecinos y vecinas le solicitamos una auditoría completa al municipio". Neira añadió que León posee "una importante calidad humana, es un tremendo deportista que defendió deportivamente los colores de Temuco y está en el corazón y la memoria del temuquense".