Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cesfam de Labranza: acusan falta de personal y extensas filas para atenciones médicas

VECINOS PREOCUPADOS POR SERVICIO. Esta situación se vendría repitiendo desde hace más de un año.
E-mail Compartir

Filas a las cinco de la mañana, falta de personal en horario de urgencia después de las 18 horas y ausencia de personal para la atención de salud, afirman que ha sido la tónica del último año en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Labranza vecinos y dirigentes.

Teniendo en cuenta que esta localidad de Temuco ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos años, en donde se calcula en más de 50 mil personas sus habitantes, este centro de salud debe atender a una cantidad importante de personas.

RECLAMOS

Luz Barrientos, presidenta de la junta de vecinos Lomas de Labranza, indicó que "el problema que hemos detectado como vecinos es que urgencia, por ejemplo, no está funcionando al ciento por ciento. Hace poco vine con un vecino que sufrió quemaduras al mediodía y no lo recibieron. Era adulto mayor y tuvimos que llevarlo a Temuco. Nos dijeron que no había médico. Esto no puede ser, no es justo".

Otra vecina, Verónica Paredes, del sector Altos de Aguirre, agregó que "en mi caso soy crónica, tengo lupus, y me ha tocado hacer filas muy largas en la calle y muchas veces no alcanzamos atención, ya que son 40 atenciones diarias. He llegado a las cinco de la mañana y muchos hemos quedado sin atención".

El concejal por Temuco, Roberto Neira, indicó que "sabemos que los funcionarios de la salud han hecho un tremendo esfuerzo en pandemia, pero la situación de las largas filas en la madrugada y en donde muchos no logran atención no puede seguir pasando. Hace doce años que la municipalidad no aporta a la salud local, todos son fondos del ministerio. Mi propuesta es inyectar recursos propios para personal con un programa a largo plazo y más aún ahora que vivimos una pandemia".

Finalmente, el comunicador social y candidato a concejal, Alex Vargas puntualizó que "los vecinos vienen denunciando esta situación hace más de un año. El llamado es a fortalecer la salud de Labranza, más cuando su población se ha triplicado en los últimos 10 años. Es un tema de dignidad evitar filas en la madrugada para que sean atendidos. Es increíble que aún no podamos entregar una solución a ese tipo de problemas".

Rathgeb emplazó a las autoridades a retornar de sus vacaciones

DIPUTADO. Por los últimos hechos de violencia en la zona.
E-mail Compartir

"Las últimas semanas que se han vivido en La Araucanía y en la provincia de Arauco han sido complejas en materia de ataques incendiarios, lo que hoy en día debería ser una prioridad en términos de soluciones para que esta situación no se reitere". Así de claro y enfático fue el parlamentario de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb, ante la seguidilla de hechos de violencia que se han vivido en la zona.

El diputado llamó a las autoridades a retornar de sus vacaciones, con el fin de reunirse con gremios y diversos actores insertos en el tema, para que se busquen soluciones que apunten a destrabar el conflicto antes de que esto pase a mayores.

Rathgeb argumentó que es hora de golpear la mesa fuerte y no medidas parche, por lo que es necesario más que nunca una solución entre todos los sectores y para eso es pertinente que las autoridades titulares y no subrogantes estén presentes.

"Lo ocurrido recientemente en La Araucanía y en la provincia de Arauco es inaceptable. Las máximas autoridades de los poderes del Estado deben dejar de lado sus vacaciones y convocarse a fin de que busquen una solución. El Presidente de la República debe hacer lo mismo para así convocar al Consejo de Seguridad Nacional para que se analice este tema y se tomen determinaciones. No puede ser que en una Región en la que se está cultivando y cosechando en plena época, se realicen este tipo de ataques que atentan contra la tranquilidad de las personas. Yo he estado en terreno y la gente está preocupada por lo que está ocurriendo y necesitamos una solución rápida", fueron las palabras del legislador de la Región de La Araucanía.

Para el parlamentario es importante que todos los sectores aporten en el debate y en soluciones para acabar con la escalada de violencia.

Liceo Municipal Bicentenario de Temuco tuvo más de 1.600 postulaciones para 70 vacantes

DANIEL SCHMIDT. Candidato a alcalde manifestó que esto demuestra que es un error traspasar la educación municipal de Temuco al Estado.
E-mail Compartir

Durante febrero para muchos padres se acerca a pasos agigantados un nuevo proceso educativo para sus hijos. A pesar de la pandemia y las dificultades que esto ha traído, el proceso de matrículas para los colegios municipales de Temuco no ha parado. Es así como se ha informado que ya existen más 15 mil estudiantes matriculados en los 42 establecimientos de educación municipal que existen en la comuna, siendo un caso emblemático lo ocurrido con Liceo Bicentenario, al cual postularon más de 1.650 estudiantes para solo 70 cupos disponibles.

Con respecto a este exitoso proceso de matrícula en establecimientos municipales, el arquitecto y candidato a alcalde por Temuco, Daniel Schmidt, manifestó que sería un grave error traspasar la educación municipalizada de Temuco a los Servicios Locales que dependerán del Estado, ya que la ciudadanía valora positivamente el trabajo realizado por los profesores de los distintos establecimientos de Temuco, lo cual se refleja en la gran demanda por matrículas.

PROYECTO EDUCATIVO

"Llama la atención que establecimientos emblemáticos de Santiago como el Liceo Javiera Carrera, el Instituto Nacional o el Barros Borgoño, hoy no logren completar sus matrículas y al mismo tiempo en Temuco, en los colegios de la educación municipal como en el Liceo Bicentenario, tengamos más de 1.650 postulaciones para solo 70 cupos. Esto habla muy bien del proyecto educativo de la Municipalidad de Temuco, el cual debemos seguir fortaleciendo y potenciando, por lo que tenemos que aplazar el traspaso a los servicios locales de educación y seguir entregando, desde el municipio, una educación pública y de calidad", terminó diciendo Schmidt.