Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región: reconocen el mérito de los 9 puntajes nacionales en Matemáticas

PRUEBA DE TRANSICIÓN. Los jóvenes talentos que integran el cuadro de honor fueron felicitados en la Intendencia por la seremi de Gobierno.
E-mail Compartir

E n el debut de la Prueba de Transición Universitaria hubo nueve jóvenes en la Región que lograron la hazaña de los 850 puntos en Matemáticas, de los 230 a nivel nacional. Todos ellos fueron homenajeados ayer por su mérito académico en la Intendencia de La Araucanía.

La actividad fue organizada por el Mineduc, pero fue la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, quien en reemplazo del titular regional de Educación (Edison Tropa), rindió los honores y felicitó a los orgullosos familiares que también acudieron a la cita.

"Esta prueba fue muy significativa, ya que la vivimos en un contexto de pandemia con estrictos protocolos sanitarios. Tuvimos un 85% de participación y hoy estamos reconociendo a los puntajes nacionales de nuestra Región, todos en la Prueba de Matemáticas. Los felicitamos a ellos, a sus familias y profesores por el logro obtenido, esperando que estos talentos se queden al servicio de la Región", precisó la seremi de Gobierno Pía Bersezio.

Cuadro de honor

Este año hubo solo puntajes nacionales de la Región en la Prueba de Matemáticas, quedando el cuadro de honor integrado por siete varones y dos mujeres, replicándose la brecha de género que la nueva PdT no logró acortar, una de las críticas permanentes de la PSU.

De hecho, la diferencia de puntaje en la prueba de Matemáticas entre ambos sexos fue de 17 puntos en el proceso de admisión anterior y esta vez subió a 22 a nivel nacional.

Otra de las brechas de la Región es que ninguno de estos nueve jóvenes son de establecimientos municipales, siendo la mayoría de colegios subvencionados (5). Los otros 4 son particulares pagados (ver recuadro).

SatISFACCIÓN

Isidora Vásquez, estudiante del Colegio Alberto Hurtado de Villarrica es una de las dos mujeres que sacaron un puntaje nacional en la Región y cuenta que quiere estudiar Medicina en la Universidad de Chile.

Para ella "esta pandemia nos entregó la oportunidad de organizarnos, de aprender a optimizar los tiempos, así es que para mí no representó mayor dificultad.

De hecho, la prueba era muy similar a los ensayos que había hecho", señaló la estudiante, quien llegó acompañada de su abuelita Mónica Pizarro, una pieza fundamental en el logro obtenido.

Héctor Rodríguez del Colegio George Chaytor de Temuco confesó los nervios que sintió ante el debut de la Prueba de Transición, sin embargo, su preparación desde segundo medio rindió los frutos esperados, incluso pese a la pandemia. "Estuve nervioso, pero gracias a Dios me fue muy bien y espero estudiar bioquímica en la Universidad de Concepción. Mi consejo es que antes de ser buen profesional, hay que preocuparse de ser buena persona", dijo Héctor.

Rathgeb dijo que quienes lo acusan por los fardos hicieron montaje

E-mail Compartir

Luego que un grupo de manifestantes, miembros de comunidades indígenas, encabezados por el candidato a gobernador, Aucán Huilcamán, acusaran al diputado, Jorge Rathgeb (RN), de entregar fardos en mal estado con una performance en la Intendencia, el parlamentario indicó que "todo se trató de un montaje y un aprovechamiento político".

"Los que realizan la acusación no son representativos de la comunidad que yo apoyo en Lumaco. Como agricultor, y no como diputado, por años he estado entregando forraje a los vecinos de mi distrito, fardos de buena calidad, hechos con alambre y no con pita, como este burdo montaje que se ha realizado.

El Tricel acogió tres candidaturas a constituyente en el Distrito 22

E-mail Compartir

El Tricel de La Araucanía acogió la apelación de tres candidaturas constituyentes por el Distrito 22, por lo que la nómina oficial se eleva a 32.

Se trata del presidente del Consejo de Pastores, Matías Sanhueza, quien va en la lista Ciudadanos Cristianos. También está la cultora de música mapuche, Sofía Painiqueo Tragnolao, quien va independiente apoyada por el PPD en la Lista del Apruebo. La tercera candidata esa Haydee Ulloa Bravo, quien va por Igualdad en la Lista Apruebo Dignidad. De este grupo, la candidatura de Miguel Ulloa Asencio no pasó la apelación.

Los nueve puntajes nacionales

E-mail Compartir

El cuadro de honor de los nueve puntajes nacionales de la Región son: Andrea Fonseca Monsalve (Liceo Particular Jan Comenius de Temuco), Ignacio Rodríguez Mutis (George Chaytor de Temuco), Sebastián Salazar Muñoz (Liceo Comercial Temuco Bicentenario), Benjamín Laval Román (Colegio Alemán Temuco), Alberto Monnier Jiménez (Colegio Alemán Temuco), César Balladares Quintana ( Escuela Industrial San José de Villarrica), Juan Pablo Correa Burdiles ( Colegio Pumahue de Temuco), Isidora Vásquez Ramírez (Colegio Alberto Hurtado de Villarrica) y Mateo Hidalgo Gudenschwager (Camilo Henríquez de Temuco).