Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Menor armado protagonizó dos robos a casas y trató de realizar un portonazo en una hora

EN TEMUCO. Juzgado de Garantía decretó la internación provisoria del sujeto imputado por robos con intimidación.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco dejó sujeto a la medida cautelar de internación provisoria al menor de edad E.A.S.G., imputado por el Ministerio Público como autor de dos delitos consumados y uno frustrado de robo con intimidación, ilícitos perpetrados en horas de la madrugada del lunes, en la comuna.

En la audiencia de formalización de la investigación, la magistrada Marcia Castillo Monjes ordenó el ingreso del adolescente a un centro cerrado y bajo la sujeción del Servicio Nacional de Menores, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas. Además, fijó en 45 días el plazo de investigación.

Ola de delitos

Según el ente persecutor, pasadas las cero horas del lunes 15 de febrero, el imputado, acompañado de un sujeto no identificado, se dirigió hasta un domicilio ubicado en calle Cartagena de la comuna de Temuco, lugar al que ingresaron rompiendo la puerta de acceso principal. Una vez al interior de la vivienda, amenazaron al dueño de casa con un cuchillo y un arma de fuego, exigiéndole la entrega de su vehículo, el que se encontraba estacionado en el exterior de la vivienda. La cónyuge de la víctima logró solicitar auxilio a Carabineros, provocando la huida de los malhechores del lugar, sin sustraer especies.

SEGUNDA víctima

Posteriormente, alrededor de la 0.36 horas, sorprendieron a una segunda víctima en calle Llanquihue de la comuna, en los momentos en que se bajó de su vehículo, en el que permanecía su familia, para abrir el portón de acceso a su domicilio. El imputado adolescente y el desconocido lo abordaron e intimidaron con el arma blanca y la pistola, exigiéndole la entrega de su teléfono celular y las llaves del automóvil, especies que la víctima les entregó. Al ser incapaces de poner en marcha el móvil, escaparon a pie, llevándose solo el teléfono celular de la víctima.

Chocaron con poste

Finalmente, alrededor de las cero cincuenta minutos, E.A.S.G. y su acompañante se dirigieron hasta calle Yulton, arteria donde fracturaron la puerta de acceso de un inmueble, ingresando e intimidando a la dueña de casa con las armas que portaban, exigiéndole la entrega de las llaves de su automóvil y de un banano que contenía documentación personal y la suma de 70.000 pesos, logrando en esta ocasión huir a bordo del vehículo. Sin embargo, cuando iban en fuga, perdieron el control del móvil, impactando en contra de un poste del alumbrado público en la intersección de las calles Inés de Suárez con Paula Jaraquemada. El acompañante del menor se dio a la fuga del lugar. Lo que no logró el adolescente, al quedar atrapado en el asiento del copiloto, desde donde fue rescatado y detenido por carabineros.

Anuncian primer llamado a subsidios para el turismo y la industria creativa

MINISTERIO DE ECONOMÍA. Por 55 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Las postulaciones para el sector del turismo comenzaron ayer y cerrarán el día 16 de marzo, a través de una ventanilla única que estará disponible en el sitio web de Corfo: www.corfo.cl. El instrumento será el programa PAR Impulsa Turismo, cuyo objetivo es apoyar a Mipymes del sector Turismo en la reactivación de su actividad, recuperando y/o mejorando su potencial productivo y su gestión, en el marco de la coyuntura social, económica y sanitaria, a través del otorgamiento de cofinanciamiento para planes de trabajo de inversión y/o capital de trabajo.

primera convocatoria

En esta primera convocatoria del año, a nivel nacional se distribuirá un total de $16.800 millones, de los cuales, $764 se asignarán a La Araucanía. El presupuesto total anual de esta línea de financiamiento alcanzará los $2.500 millones para la región.

En relación a este Programa PAR Impulsa Turismo, el seremi de Economía, Francisco López, señaló que este año su cartera acompañará a todos aquellos que han resistido los embates de la pandemia, sobre todo, el rubro del turismo, las artes y la cultura, rubros sumamente afectados. "La vacunación nos permitirá consolidar la recuperación del país, mientras tanto esta ayuda está enfocada a quienes más les cuesta, o sea las micro y pequeñas empresas, por lo que invito a cada emprendedor a conocer las bases de postulación de este programa denominado PAR de Corfo en la página www.corfo.cl, donde dispondremos de $2.500 millones para el rubro turismo, lo que desarrollaremos en más de una convocatoria, y que tiene la posibilidad de entregar un nuevo apoyo, incluso si fueron beneficiados durante el pasado 2020. Vamos a ser un partner como Ministerio de Economía que les dé impulso para seguir adelante", dijo la autoridad.

Cerca de 80 pescadores, buzos y recolectores acceden a capital de trabajo e infraestructura

BENEFICIO. Fondo concursable impulsado por el Gore Araucanía e Indespa.
E-mail Compartir

Diversos equipos claves para mejorar el desarrollo de sus faenas cotidianas recibieron pescadores de la comuna de Carahue, gracias al programa tripartito de apoyo y fomento al sector pesquero y acuícola artesanal que impulsa el Gobierno Regional de La Araucanía, el Consejo Regional y el Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

La iniciativa beneficia con más de $72 millones a tres organizaciones de la comuna, que reúnen a 80 pescadores artesanales, buzos y recolectores de orilla, quienes podrán optar a equipamiento y herramientas de trabajo para mejorar sus condiciones laborales.

DESTACAN APOYO

El seremi de Economía, Fomento y Turismo de La Araucanía, Francisco López, destacó que "como Gobierno tenemos un fuerte compromiso por apoyar las actividades productivas de nuestras Mipymes regionales, y en la costa de La Araucanía tenemos importantes emprendimientos vinculados a la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala. En esta ocasión, a través del Gore de La Araucanía y el Indespa entregamos un apoyo a través de un programa especialmente diseñado para este sector".

En tanto, el director ejecutivo del Indespa, José Pedro Núñez, subrayó el trabajo asociativo realizado en la región, lo que ha permitido responder a las demandas del sector pesquero artesanal. "Estamos aportando directamente a sus actividades $423 millones para que puedan adquirir equipos claves, como trajes de buceo, maquinaria e infraestructura para agregar valor a los recursos del mar, por los que trabajan cotidianamente", afirmó la autoridad.