Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabinero herido por disparo: "La corbata ayudó a detener la bala"

VILLARRICA. Relato de asalto a joyería que dejó como saldo dos funcionarios heridos a bala.
E-mail Compartir

El carabinero Javier Bahamondes Flores, de 30 años de edad, en la tarde de este jueves frustró el asalto a una joyería en la comuna de Villarrica, y en su esfuerzo por defender a la comunidad y a sus propios compañeros de armas, recibió de parte de uno de los delincuentes un disparo a la altura del cuello.

Los elementos de seguridad que portaba, como el chaleco antibalas y, milagrosamente, su corbata, permitieron que la bala no ingresara, salvando su vida.

"YO PIENSO QUE

FUE UN MILAGRO"

"Una señorita nos dice que están asaltando la joyería (...) Cuando vamos llegando al lugar, unos transeúntes nos indican 'allá van, ellos son' y comenzamos la persecución de ellos cuando me encuentro que mi cabo estaba forcejeando con el tipo, había escuchado antes dos disparos, le intenté quitar el armamento y el tipo me dispara", relató el Carabinero Bahamondes, cuyo primer objetivo fue evitar que el delincuente empuñara su arma y disparara contra otro carabinero o algún transeúnte.

Ese fue el momento en que el delincuente logra ser reducido y detenido, pero el Carabinero Javier Bahamondes y el cabo primero Jorge Quezada resultan heridos a bala. "La corbata fue esencial, ayudó a detener la bala porque me dio, chocó en el chaleco y rebotó hacia arriba, y ahí dio en la corbata, la que todavía tiene la marca quemada de la bala (...) Yo pienso que fue un milagro, fue un ángel que me estaba cuidando en ese momento", comentó elcarabinero Bahamondes, quien agregó que "la primera sensación es de estar con vida, tengo una hija de 5 meses y doy gracias a Dios que no tengo nada, y que ninguna otra persona fue lesionada porque podía haber resultado alguien muerto".

El funcionario, dotación de la Séptima Comisaría "Villarrica", finalizó diciendo que "nosotros como Carabineros siempre estamos a disposición de la gente, de ayudar al que lo necesita".

Apoyo

Ayer el carabinero Bahamondes y el cabo primero Quezada, recibieron la visita del general inspector Rodrigo Cerda Navarro, director nacional de Personal y el general César Bobadilla Pinilla, jefe de la Novena Zona de Carabineros "Araucanía", quienes verificaron el estado de salud y, principalmente, felicitaron y entregaron a nombre del general director todo el apoyo institucional a los funcionarios por su destacada labor.

"La primera preocupación de los carabineros fue retirarles el armamento que portaban (los delincuentes) por el peligro que pudiese resultar una persona lesionada... Ese es el espíritu, la vocación de servicio que tiene cada carabinero", destacó el general Inspector, Rodrigo Cerda, en medio de los agradecimientos y respaldo a los dos carabineros que en el cumplimiento de su deber pero en un acto heroico terminaron heridos a bala al frustrar un robo.

Hay que recordar que a las 18:05 horas del jueves, en calle Camilo Henríquez, delincuentes a plena luz del día asaltaron una joyería en pleno centro de Villarrica, generándose un rápido y oportuno operativo de Carabineros que permitió frustrar el delito y detener a uno de los sujetos, quien ayer pasó a control de detención.

Amplían detención

Finalmente, el Juzgado de Garantía de Villarrica decidió mantener detenido al individuo de 58 años que fue aprehendido por Carabineros.

En una audiencia realizada por plataforma Zoom, la Fiscalía solicitó mantener privado de libertad a Ricardo Antonio Carrasco Tobar, de 58 años, con domicilio en Santiago.

Nuevo subsidio "Protege" apoyará a mujeres trabajadoras con el cuidado de sus hijos

PAGINA WEB. Las postulaciones están abiertas en el sitio www.subsidioalempleo.cl.
E-mail Compartir

Con el fin de apoyar, principalmente, a mujeres trabajadoras que se han visto afectadas en sus empleos por las restricciones sanitarias de la pandemia del covid-19, el Gobierno abrió las postulaciones al nuevo Subsidio al Empleo "Protege", a través del sitio www.subsidioalempleo.cl

La invitación a acceder fue realizada por la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, junto al seremi del Trabajo subrogante, Claudio Pérez, y el director regional del Sence subrogante, Alex Redel, entregando detalles de los requisitos.

Según explicaron, este programa considera un aporte mensual de 200 mil pesos y se entregará directamente a la trabajadora por cada menor de 2 años que tenga a su cuidado, siempre y cuando no tenga garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador. Se consideran tanto a trabajadoras dependientes como independientes.

"Esta es una muy buena iniciativa para todas las mujeres y madres que han tenido dificultades para desarrollar normalmente sus actividades laborales o que, definitivamente, no han podido trabajar por tener que priorizar el cuidado de sus hijos", destacó la seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio.

El seremi subrogante del Trabajo, Claudio Pérez, agregó que no existen cupos previos a nivel regional, ya que cumpliendo con los requisitos establecidos, la persona será beneficiada. "El subsidio se extiende por 3 meses, prorrogables mensualmente hasta por 6 meses, siempre que la condición sanitaria producto de la pandemia del covid-19 así lo justifique", indicó la autoridad.

También se precisó que pueden participar los padres y otros tutores que por orden judicial estén a cargo del cuidado de menores.

Respecto a los requisitos específicos, el director regional del Sence subrogante, Alex Redel, detalló que "pueden acceder quienes actualmente estén trabajando de forma dependiente o independiente al momento de la postulación, con al menos cuatro cotizaciones dentro de los últimos 12 meses. Éstas se realizan de modo online a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl o ingresando al portal www.sence.cl".

"Protege" se suma a los subsidios "Regresa" y "Contrata", implementados desde el año pasado por los Ministerios del Trabajo y de Hacienda, y operados por el Sence.

A la fecha, en La Araucanía, en estas dos líneas se ha beneficiado a 15.436 trabajadores y trabajadores, los que han sido contratados por 2.684 empresas de distintos rubros y tamaños.

El candidato Rodrigo Pacheco exige doble vía Labranza -Imperial

E-mail Compartir

El candidato a alcalde independiente por Nueva Imperial, Rodrigo Pacheco, se reunió con vecinos y autoridades para tratar el proyecto de doble vía Labranza- Nueva Imperial.

"Estamos trabajando porque esta situación ya no da para más. Durante años y en todos los gobiernos se ha anunciado la construcción de la doble vía entre Labranza y Nueva Imperial y hasta ahora no hemos tenido ningún avance. Somos la puerta de entrada para el turismo en la zona costera y la gente sólo pasa por Nueva Imperial. Vamos a luchar por la construcción de esta ruta", aseguró Pacheco.

"Queremos esta doble vía porque lo han prometido año a año y en todos los gobiernos. Soy 100% independiente, por lo tanto, mi compromiso es trabajar para que esta ruta se haga con todas las gestiones que sean necesarias, tanto en la capital regional e incluso en La Moneda", dijo el candidato.

Sobre esta situación la presidenta de las juntas de vigilancia de Nueva Imperial, Susana Cheuquián, quien vive a pocos metros de la ruta, explicó que la vía es una necesidad, sobre todo, por el tema del empleo, considerando que se trata de comunas con un rezago económico importante.