Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Noche épica de tensión, dramatismo y amargura en clasificación de Green Cross

TRIUNFO. El sábado 13 de diciembre de 1969, Green Cross derrotó por la cuenta mínima a Palestino por el Torneo de Primera División.
E-mail Compartir

Un partido muy especial fue el disputado en el Estadio Municipal de Temuco el sábado 13 de diciembre de 1969, ya que Green Cross se jugaba el paso a la liguilla por el título de la Primera División del fútbol chileno. Además, el partido estaba programado para la noche, y el público no falló, contabilizándose casi 11 mil almas.

Este encuentro de la última fecha del grupo B de la segunda fase, convirtió en una final el encuentro jugado en Temuco entre Green Cross ( 19 puntos ) y Palestino (8 puntos ), para lograr el último cupo para la liguilla final por el título de Primera División, con un tercer involucrado que era Huachipato, con 19 puntos y que enfrentaba de visitante a Santiago Wanderers.

Este partido trascendental fue seguido por 10.659 expectadores en las tribunas, que llegaron con la ilusión de ver al Pije clasificado a la liguilla final. Y su equipo no los defraudó, ya que desde el comienzo Green Cross impuso sus términos, con un juego ultraofensivo que hizo retroceder a los palestinistas, que no podían contener los ataques de la tromba merengue, convirtiendo al portero Strauch en una de las figuras del primer tiempo, con atajadas providenciales, terminando la etapa inicial en un injusto empate sin goles.

Segundo lapso

En la etapa de complemento, vendrían las emociones, dramas y polémicas. Green seguía con el mismo nivel de juego, creándose diversas ocasiones de gol pero sin concretar, ante la impaciencia y angustia de su hinchada, sabiendo que este resultado no le servía por cuanto Huachipato sumaba un triunfo ante el equipo caturro, además que los árabes comenzaron a mostrar un juego brusco, pero llegaría el minuto 75, cuando en un centro rasante desde la izquierda apareció entre los defensas tricolores el gran goleador Osvaldo González, quien con un furibundo cabezazo enviaba el balón a las redes, ante la estéril volada de Strauch, para abrir el marcador para el Pije ante la euforia desbordante del público local.

Pero en la jugada del gol, al caer al suelo Osvaldo González, el defensor de Palestino Raúl Angulo le propina un puntapié en la cabeza, lo que significó que perdiera el conocimiento, siendo llevado al Hospital con un traumatismo encéfalocraneano.

Tras la expulsión del autor de la criminal jugada, el descontrol siguió en el cuadro de colonia, cuando a los 78 minutos fue expulsado Jorge Infante, y los jugadores visitantes -sintiéndose perjudicados- se fueron encima del árbitro Rafael Hormazábal, aprovechando el delantero Nelson Torres, para propinarle un puntapié al árbitro, siendo también expulsado.

Los jugadores sancionados se negaron a retirarse de la cancha, y luego de 5 minutos de espera, el encargado de la brega decidió terminar el encuentro con el triunfo de Green Cross, con 12 minutos por jugar, en un escandaloso final.

Decretado el pitazo final, los jugadores y la hinchada greencrossina dieron rienda suelta a la alegría, sabiendo ya de su clasificación a la liguilla final, desplazando a Huachipato por diferencia de goles y obligando a estos bravos guerreros del Pije a dar la vuelta olímpica, con la única pena e inquietud que su compañero y autor de esta histórica clasificación, Osvaldo González, estaba en el Hospital de Temuco, en proceso de recuperación y cuya lesión le privaría jugar el partido de la liguilla final.

Más de 10 mil espectadores

E-mail Compartir

10.659 espectadores tuvo este encuentro que se disputó en el Estadio Municipal de Temuco, bajo el arbitraje de Rafael Hormazábal. Green Cross formó con Luis Anabalón, Nibaldo Urra, Arnaldo Magna, Oscar Claría, Juan Body, Moisés Silva, Eduardo Cortázar, Raúl Orellana, Osvaldo González, Roberto Rojas y Víctor Manuel González, DT Caupolicán Peña. Palestino con Enrique Strauch, Víctor Castañeda, Ismael Ahumada, Raul Angulo, Gustavo Cortés, Jorge Infante, José Moris, Nelson Torres, Farid Hatibovic, Orlando Ramírez y Carlos Villagarcia. DT. Sergio Lecea.

Djokovic ofrece una nueva clase magistral en Australia y gana su 18º Grand Slam

RÉCORD. El número uno del ATP venció en tres sets a Medvedev para sumar su noveno título en el abierto oceánico.
E-mail Compartir

Novak Djokovic (1º ATP) ratificó ayer su condición de favorito en la final del Abierto de Australia y en su novena definición por el título del torneo oceánico venció por un contundente 7/5, 6/2 y 6-2 a Daniil Medvedev (4º), dando muestras de una gran recuperación física a una lesión abdominal que casi lo deja fuera del campeonato en las primeras rondas.

Para el serbio esta fue su novena corona en Melbourne Park y la decimoctava en torneos del Grand Slam, a sólo dos triunfos del récord que comparten el español Rafael Nadal (2º) y el suizo Roger Federer (5º), los más ganadores de "majors", con 20 títulos.

Nole ya había anunciado que estaba dispuesto a asumir todos los riesgos físicos posibles en sus afanes de llegar lo más lejos en este torneo que tan bien se le da al serbio, que aún lo mantiene invicto en definiciones por el trofeo.

"Estas dos semanas han sido una montaña rusa para mí", reconoció Djokovic, quien disfrutó con los más de siete mil asistentes que se dieron cita en el court central del Melbourne Park. "Quiero dar las gracias al Rod Laver Arena, la historia de amor continúa", dijo el serbio luego de la polémica presentación que minutos antes hizo la presidenta de Tenis Australia, Jayne Hrdlicka, quien tras valorar el proceso de vacunación por covid-19 en el mundo fue abucheada por el público del recinto deportivo.

Por nadal y federer

"No pienso en que me esté haciendo mayor pero tengo que ser más inteligente a la hora de confeccionar mi calendario. Voy a dedicar particular atención a los Grand Slam ya que mi principal objetivo es conseguir tantos como pueda. La otra razón es que no puedo traer a mi familia conmigo por el tema de la pandemia", aclaró.

Su rival en la definición, el ruso Medvedev, no pudo ocultar el golpe de otra dura derrota (en 2019 había perdido la final del US Open con Nadal), pero dejó en claro que tanto Djokovic como el tenista balear y el suizo son unos casi invencibles "cíborgs del tenis".

"Estamos hablando de unos cíborgs del tenis, en el mejor sentido de la palabra. Son simplemente increíbles", afirmó el cuatro del mundo.

"Siempre digo que ellos son mejores que los otros tenistas. No me da vergüenza decirlo, es la verdad", puntualizó Medvedev, quien a sus 25 años es uno de los jugadores de la nueva generación llamados a tomar el relevo de Nole, Rafa y Roger, ganadores de 58 títulos de Grand Slam entre los tres.

"La próxima vez, si juego contra Novak, seguro que haré algunas cosas de forma diferente en la pista, quizá también fuera de ella", lanzó el ruso.

La defensa de su coach

Criticado por su actitud dentro y fuera de la cancha, en la previa, el serbio tuvo en su coach Goran Ivanisevic a su más férreo defensor en Melbourne.

"Él necesitaba tanto esta victoria. Atravesaba un periodo muy difícil, sobre todo después del US Open del año pasado (descalificado por haber golpeado con una pelota de forma involuntaria a una juez de línea) y de su mala final en Roland Garros (superado por Rafa Nadal)", cerró Goran.