Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Empresas de La Araucanía ya pueden postular a PAR Impulsa Turismo 2021

APOYO. Subsidios permitirán reactivar sus actividades.
E-mail Compartir

El Austral

En el marco de un Plan Nacional de apoyo para el Sector Turismo e Industrias Creativas anunciado por el Ministerio de Economía, empresas de estos sectores podrán postular para acceder a subsidios para reactivar sus actividades.

El plan contempla 4 ejes de trabajo, entre los que se encuentran subsidios para empresas, facilidades crediticias a través del programa Fogape Reactiva, flexibilidades en materia de Ley de Protección al Empleo y programas especiales en asociación con BancoEstado.

PAR TURISMO 2021

Las empresas postulantes deben contar con más de un año de antigüedad y deben estar relacionadas con el sector turístico (incluye rubro gastronómico), las cuales tienen que tributar en primera categoría del SII y que sus ventas anuales no superen las UF 100 mil y, por supuesto, con domicilio en La Araucanía.

Los recursos no reembolsables podrán ser utilizados en capital de trabajo e inversión, siendo el cofinanciamiento pecuniario o valorizado en ciertos casos y pudiendo postular todos aquellos que el 2021 no han ganado otro Programa PAR.

Patricio Esparza, director de Corfo, señaló que esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas del sector turismo, en la reactivación de su actividad, recuperando o mejorando su potencial productivo y su gestión, a través del otorgamiento de financiamiento para planes de trabajo de inversión y capital de trabajo.

Francisco López, seremi de Economía, señaló que "Economía ha iniciado su oferta de programas este 2021 a través de la Corfo, donde trabajaremos junto a los emprendedores, cada uno sumando su grano de arena vamos a ir juntos apoyando a quienes serán los protagonistas de la reactivación".

Las postulaciones serán a través de una ventanilla abierta única, que estará disponible en el sitio web: www.corfo.cl y podrán realizarse hasta las 15 horas del 16 de marzo de 2021 o hasta que se adjudiquen el total de los recursos/proyectos disponibles para la presente convocatoria.

Candidato Valdebenito propone municipalizar el enfoque de género

PROPUESTA. El proyecto fue elaborado por "Alcaldía Ciudadana", equipo que respalda al aspirante a alcalde.
E-mail Compartir

Según el candidato a alcalde de Temuco, Felipe Valdebenito (IND), urge promover la igualdad de género y la democracia paritaria en la agenda del gobierno comunal. Por ello, desde Alcaldía Ciudadana Temuco elaboraron una propuesta de transformación que busca que el municipio sea el primero en Chile en transversalizar el enfoque de género en todos los niveles de gestión.

Este tema escaló hasta instalarse en el debate público, según la abogada Vivian Palacios Franco, fundadora de la Red por la Igualdad Local y parte del equipo de género de la ACT. "A la luz de Beijing+20, la Agenda 2030 de ODS o la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina, no cabe duda que las comunas son, precisamente, los espacios más privilegiados para desarrollar política pública local con enfoque de género y así materializar el principio de igualdad. Sin embargo, es un tema abandonado por todos los municipios, de todos los sectores políticos".

Con estos antecedentes, el candidato a alcalde, Felipe Valdebenito, dijo que "de resultar vencedores el 11 de abril, seríamos la primera comuna en avanzar hacia una institucionalidad que permita garantizar la igualdad de género a nivel comunal".

Las principales iniciativas de esta propuesta van desde la dictación de la primera ordenanza de igualdad de género para municipalizar el Convenio Belén do Pará de América Latina y la primera Dirección Municipal de Igualdad de Género, hasta la creación de una "casa refugio municipal", además de una política local de cuidados y la primera aplicación municipal de seguridad ciudadana con enfoque de género.

Los montos tope de aporte

E-mail Compartir

El PAR Tiene un monto tope de aporte como subsidio máximo según el tramo de ventas. Así, hay un 70% del proyecto, con tope de subsidio hasta M$3.000, para empresas con ventas anuales menores a UF 25.000; 60% del proyecto, con tope de subsidio hasta M$4.000, para empresas con ventas entre UF 25.001 y UF 50.000; 50% del proyecto, con tope de subsidio hasta M$4.000, para empresas con ventas entre UF 50.001 y UF 100.000.

Sitio recibe "ideas" de temuquenses

Desde la Alcaldía Ciudadana Temuco señalaron que "la tarea en estos momentos es ganar las elecciones, convocando a todas y todos los temuquenses a conocer ésta y otras propuestas, por eso hemos levantado el sitio www.actemuco.cl en donde recibimos ideas para el Temuco que se viene".

Concejal de Villarrica pide mayor seguridad para la comuna

E-mail Compartir

Preocupación existe en Villarrica luego del asalto que afectó a una joyería ubicada en pleno centro de la ciudad. Para apoyar el trabajo policial y evitar nuevos hechos como el descrito, el concejal y candidato a alcalde de Villarrica, Ronald Seiffert, se reunió con la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, a fin de solicitar que se implemente un moderno sistema de seguridad.

"Lo que le planteamos a la gobernadora fue poder implementar, con recursos del Gobierno Regional, pórticos de lectura de patentes en los accesos de la comuna que permitan identificar el ingreso de vehículos robados y un sistema biométrico que identifique a delincuentes con prontuario cuando acechen sectores donde tengamos cámaras de seguridad", señaló Seiffert.

Carabineros de Nueva Imperial apoyan campaña "Junta Tus Tapitas"

E-mail Compartir

Una importante acción humanitaria que va en beneficios de niños y niñas de diferentes lugares del país, ha estado realizando desde el año 2020 Carabineros de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial, con el centro de acopio para la campaña "Junta Tus Tapitas" en apoyo a "Las Damas de Café" (ayudan a niños de escasos recursos que llegan desde todo el país a los Hospitales Luis Calvo Mackenna y San Juan de Dios) con quienes firmaron un convenio.

En la comuna de Imperial, el centro de acopio es la Cuarta Comisaría, donde se apela a la buena voluntad de los vecinos para que junten las tapitas de sus bebidas y las hagan llegar a la unidad policial. Mientras más tapitas se junten, más se puede colaborar.