Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de la mitad de los adultos mayores ya ha sido vacunado contra el coronavirus

EN PADRE LAS CASAS. Más de ocho mil han sido inoculados en la comuna. Estadística bien evaluada por las autoridades comunales.
E-mail Compartir

El Austral

A tres semanas de iniciado el proceso de vacunación masiva contra el coronavirus en nuestro país, la comuna de Padre las Casas hace un positivo balance del proceso.

Esto porque ya que tiene 8 mil usuarios inscritos sobre los 65 años, de los cuales el 54,3% fue inoculado con la primera dosis, estadística bien evaluada por el alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, quien ha dicho que el proceso desde el inicio ha sido seguro, sin aglomeraciones, expedito y manteniendo todas las medidas de protección personal.

Durante esta semana, el foco de atención se centrará en continuar la inmunización a los adultos mayores y para complementar también se aumentarán las rutas de vacunación domiciliaria para avanzar con este segmento etario.

CIFRAS REGIONALES DE CONTAGIO

Según las cifras emanadas desde la Seremi de Salud, 38.681 son los casos confirmados de coronavirus en La Araucanía, siendo 299 los nuevos casos confirmados durante el día de ayer.

Temuco registra 60 casos, Padre Las Casas (35), Victoria (27), Pucón (16), Saavedra (15), Villarrica (16), Collipulli, Traiguén y Cunco once, Freire y Toltén 10.

De la totalidad de casos, 235 personas se encuentran hospitalizadas, de estos 99 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 32 - UCI 67) y 53 conectados a ventilador mecánico, de los cuales 48 se encuentran en establecimientos de la red pública y 5 en clínicas privadas.

Alumnos realizarán práctica en la Defensoría

ESTUDIANTES DE DERECHO. Convenio con la Corporación de Asistencia Judicial.
E-mail Compartir

Once alumnos de derecho de distintas universidades de la Región se incorporarán en marzo próximo a la Defensoría Regional de La Araucanía, gracias a un convenio de colaboración que mantiene la institución con la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ). Así lo confirmó el defensor regional (S), Patricio Salinas, quien destacó el interés de los jóvenes por realizar su práctica en la institución.

"Este es un beneficio mutuo tanto para el postulante, que va a conocer a fondo en qué consiste la labor de la Defensoría en sus distintas unidades operativas; como para nosotros, porque significa una importante ayuda dada las cargas de trabajo que tenemos. Muchos de nuestros abogados de reemplazo y licitados han desarrollado su práctica profesional acá. Creo que su experiencia como postulantes es fundamental para su futuro ejercicio profesional", explicó.

Familias de 17 comunas reciben mejoramiento y ampliación

E-mail Compartir

Un total de 162 familias de la Región, de las cuales 87 optaron al subsidio de mejoramiento, mientras otras 75 a la ampliación, fueron beneficiadas con 641 millones de pesos.

Ello con el propósito de mejorar la calidad de vida de quienes están en situación discapacidad física o movilidad reducida y que usan para su desplazamiento silla de ruedas.

Las comunas beneficiadas son Angol, Victoria, Traiguén, Curacautín, Ercilla, Renaico, Collipilli, Freire, Pucón, Melipeuco, Temuco, PLC, Loncoche, Puerto Saavedra, Toltén, Cunco y Carahue.

Refuerzan trabajo que realiza la Casa de la Mujer de Gorbea

E-mail Compartir

Un nuevo convenio de cooperación firmó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Lagos, y el alcalde de Gorbea, Guido Siegmund.

En la ocasión se renovó el convenio que existía desde el 2019, el cual ayudó a crear la Casa de la Mujer en la comuna y capacitó a entidades de seguridad, funcionarios públicos y algunas organizaciones.

Siegmund hizo un llamado a denunciar, en total anonimato, algún acoso o violencia contra la mujer, indicando que se reforzará este programa municipal este año con un abogado que resolverá ayudas legales y consultas de los y las denunciantes.

Las denuncias se pueden realizar al teléfono gratuito 1455 y también al Whatsapp +5697007000.

Vacunas a personas trasplantadas y en programas de hemodiálisis

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Gloria Rodríguez, puntualizó que durante las jornadas de hoy y mañana van a ser vacunadas todas las personas que están en programas de hemodiálisis y también los pacientes trasplantados de riñón y otros órganos sólidos. "Estas personas que tienen indicación de vacunación con la vacuna Pfizer van a ser, especialmente, atentidas en el Pabellón Araucanía de Temuco, en el Regimiento Húsares de la ciudad de Angol y en el gimnasio municipal de Villarrica". La autoridad en Salud advierte que estas personas deben portar una acreditación que acredite su condición de salud" y al llegar al punto de vacunación acercarse a la puerta de acceso, puesto que van a ser priorizados inmediatamente para que no tengan riesgos de tener contacto con otras personas".