Avanza la vacunación
Hay que recordar que el plan de inmunización considera vacunar a alrededor del 80% de los habitantes de La Araucanía.
Hasta ayer 3 millones 37 mil personas había recibido la primera dosis de la vacuna en nuestro país, lo que representa casi el 20% del grupo objetivo. La seremi de Salud, Gloria Rodríguez, informó que entre hoy y mañana se sumarán al proceso las personas trasplantadas y en programas de hemodiálisis, las cuales podrán acudir al Pabellón Araucanía, donde serán priorizadas.
Hay que recordar que el plan de inmunización considera vacunar a alrededor del 80% de los habitantes de La Araucanía, lo que ayudará a que la población menor de 18 años esté protegida contra la enfermedad, que desde marzo del año pasado suma 38.681 casos confirmados en la Región.
Las autoridades han asegurado que el objetivo del plan es llegar a cinco millones de personas a marzo y abarcar a un 80% de la población durante el primer semestre de 2021, siempre considerando que se debe aplicar la segunda dosis a cada uno de los beneficiados este mes.
Otro de los puntos que se ha destacado es que, llegando a ese porcentaje de cobertura, se podría alcanzar la denominada inmunidad de rebaño, es decir, que la cantidad de personas vacunadas sea tan alta que pueda servir como protección para otros que no están inmunizados y así detener los contagios. Considerando la convocatoria lograda en la población y la intensa y coordinada labor de las direcciones de Salud de los distintos municipios, el avance de la campaña depende ahora de un factor clave, como es la llegada de nuevas remesas de vacunas, con el fin de continuar con el actual ritmo de cumplimiento.
Las autoridades deben garantizar que el dinamismo y cumplimiento generado en torno a la campaña de vacunación se mantenga y que los nuevos envíos se concreten, lo que permitirá avanzar en la inmunización de la población y, por ende, avanzar también en la recuperación de la calidad de vida, de las actividades sociales y económicas, y también de la salud física y mental, que tan afectadas se han visto por la pandemia.