Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros del OS-7 "Araucanía" con perro antidrogas decomisó más de 3 mil dosis de marihuana prensada

EN RUTA 5 SUR. Conductor que viajaba desde Puente Alto hacia Villarrica fue detenido por tráfico de drogas.
E-mail Compartir

En controles operativos preventivos desplegados en distintos puntos de la Ruta 5 Sur, Carabineros del OS-7 "Araucanía" gracias al apoyo del perro "Flawy", adiestrado en la detección de drogas, logró el decomiso de 3.464 dosis de marihuana prensada.

El conductor, quien guiaba su vehículo desde Puente Alto con dirección a Villarrica, fue detenido por tráfico de drogas.

El procedimiento, desarrollado en conjunto con Carabineros de la Tenencia de Carreteras y la Fiscalía de Lautaro, se registró alrededor de las 02.10 de la madrugada.

El capitán Rodolfo Moller, jefe del OS-7 en La Araucanía, señaló que "el vehículo es controlado y el can detector de sustancias ilícitas, dio la alerta positiva en el maletero del móvil. Acto seguido, el conductor realiza la apertura del maletero encontrando en el interior dos paquetes rectangulares, envueltos en papel alusa, contenedores de marihuana".

Así, el conductor fue detenido por trasladar 3.464 dosis de droga avaluada en alrededor $10 millones.

Alerta Temprana Preventiva por amenaza de incendio forestal

E-mail Compartir

La dirección regional de Onemi Araucanía, en coordinación con Conaf, actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional por amenaza de incendio forestal, que se mantiene vigente desde el pasado 23 de febrero.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé un evento de altas temperaturas en sectores de valle y precordillera entre el lunes 1 y miércoles 3 de marzo.

El Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf indica que estas condiciones afectan el comportamiento del fuego.

Pesca furtiva: incautan siete redes para capturar salmón

E-mail Compartir

Diversos operativos de control de pesca en ríos han realizado organismos de la red Sustenta, encabezados por Sernapesca. Las fiscalizaciones tienen el objetivo de disuadir la acción de quienes instalan redes en los cuerpos de agua continentales, para capturar salmón de manera ilegal.

Sergio Flores, director regional (s) de Sernapesca Araucanía, señaló que "junto a la Armada y Carabineros articulamos procedimientos que arrojan la incautación de 7 redes de tipo enmalle que los pescadores furtivos calan en los ríos, generando una pared en el curso de agua".

Idea del "Estado de Sitio" pierde fuerza: siguen patrullajes de policías y Ejército

TENSIÓN. Mientras tanto, ayer hubo dos detenidos por portar un arma en Pidima, y en Traiguén encapuchados robaron camioneta del director provincial de Conaf.
E-mail Compartir

La idea de decretar Estado de Sitio en la provincia de Arauco y en La Araucanía pierde cada vez más fuerza, pero no está completamente descartada por el Gobierno.

Esa es la conclusión que circula en el mundo político, luego de una serie de reuniones sostenidas por el Presidente Sebastián Piñera en las últimas horas, bajo el contexto de la ola de violencia que se ha registrado en la Región en las últimas semanas.

Tras un encuentro con los líderes de los partidos de ChileVamos (Evópoli, RN y la UDI, el jueves por la tarde) y una reunión con los máximos representantes del Poder Judicial y el Poder Legislativo (además del Consejo de Defensa del Estado, la Fiscalía y la Contraloría), la conclusión que saca el Gobierno es que una declaración de Estado de Sitio causaría un posible "recrudecimiento" de la problemática de la violencia y que, por lo pronto, es necesario esperar resultados efectivos mediante la colaboración que tendrán las Fuerzas Armadas con Carabineros y la PDI.

A pesar de ello, una facción de ChileVamos insiste con la idea de que un copamiento militar es "la mejor solución". Por lo mismo, el Presidente ayer declaró que decretar Estado de Sitio no está completamente descartado. "Son instrumentos que están dentro de nuestro Estado de Derecho, que analizamos y consideramos de acuerdo al mérito de las circunstancias", dijo Piñera ayer en La Moneda.

Parlamentarios opinan

Los congresistas de ChileVamos en la Región dicen "comprender" que el Gobierno esté descartando aplicar Estado de Sitio, pero recalcan que es una medida que debe seguir analizándose.

"El Estado de Sitio no se ha descartado, lo que se está haciendo es aprovechar el Estado de Catástrofe para darle más responsabilidades y atribuciones de orden público a las Fuerzas Armadas. Estamos en un ambiente de terrorismo y narcotráfico, en un ambiente de guerra", declaró el diputado Andrés Molina.

"Solo espero que las decisiones que se tomen no sean erróneas y que posteriormente no se lamente no haber declarado Estado de Sitio cuando pudo haberse hecho", dijo el diputado mallequino Jorge Rathgeb.

"Hay mucha preocupación particularmente gente de comunidades indígenas, gente de trabajo y de esfuerzo, que son violentados por estos delincuentes que les roban cultivos, animales, roban y dañan los vehículos, de una u otra manera con actuar delictual", señaló diputado Rathgeb.

"Es segunda vez que le planteamos declarar Estado de Sitio. La primera vez fue cuando asesinaron a Orwal Casanova, lo exigimos y él nos dijo que no servía. No sé que espera el Presidente, la verdad", criticó por su parte el diputado Miguel Mellado.

Siguen los controles

Mientras sigue la tensión política, ayer hubo dos detenidos por armas en un control en Pidima (Ercilla) y encapuchados robaron la camioneta del director provincial de Conaf en Traiguén.

"

"De ninguna manera, en mi opinión y en mi posición, es aceptable una intervención militar y una intervención a través de un Estado de Sitio".

Adriana Muñoz,, presidenta del Senado, tras reunión en La Moneda

Roban camioneta de Conaf

A las 14 horas de ayer, siete encapuchados a bordo de dos camionetas persiguieron al director provincial de Conaf en Malleco, Rodrigo Parra, cuando circulaba en el sector Las Toscas, en Traiguén. Los individuos atravesaron una camioneta y lo intimidaron con armas, forzándolo a bajar y luego huyeron a bordo de la camioneta estatal de Conaf, una Volkswagen Amarok año 2020. Al huir, los sujetos lo empujaron a una zanja, resultando con lesiones leves. Por otro lado, horas antes, Carabineros y la PDI -en un control en conjunto- detuvieron a dos sujetos en Pidima, comuna de Ercilla, luego de encontrar armas al interior del vehículo: una pistola y munición 9 milímetros.