Secciones

Confianza empresarial en La Araucanía retrocedió nuevamente en enero 2021

EN LA REGIÓN. Boletín fue emitido por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma.
E-mail Compartir

Un total de nueve puntos retrocedió el Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) durante el mes de enero.

El primer boletín de 2021 emitido por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile, posicionó a la Región nuevamente en nivel "moderadamente pesimista" con un total de -15,2 puntos.

Humberto Salas, académico responsable de la medición, señaló que "cinco de los seis sectores que mensualmente son evaluados retrocedieron, repuntando solo el sector Industria, el cual se trasladó desde categoría neutral (-1,6) a optimista (32,3). Esta importante variación se debe a que ha caído el nivel de confianza principalmente en los sectores potentes como el Agrícola y Forestal, Comercio, Construcción y Transporte. Debemos comprender que más de la mitad del mes de enero el gran Temuco estuvo en cuarentena".

El sector Financiero cayó un nivel, desde "moderadamente pesimista" a "pesimista"; situación que fue similar en el sector Agropecuario y Forestal el cual retrocedió desde "levemente pesimista" a "moderadamente pesimista". Construcción se mantuvo "levemente pesimista".

Respecto de las percepciones que considera el indicador, retrocedieron la proyección de la situación del negocio, desde "optimista" a "levemente pesimista" y la situación económica, desde "neutral" a "pesimista".

"

"Cinco de los seis sectores que mensualmente son evaluados retrocedieron, repuntando solo el sector Industria".

Humberto Salas,, académico Administración, y Negocios U. Autónoma

El e-commerce en regiones llegó a 337%

EN 2020. La Araucanía, Valparaíso y Atacama lideran las alzas en el país.
E-mail Compartir

Un estudio realizado por Beetrack, líder en trazabilidad logística y creador del software de última milla más avanzado de la industria, analizó la demanda del comercio electrónico en las regiones de Chile. La Compañía observó una explosión importante en las comunas fuera de la Región Metropolitana, esto como resultado de las cuarentenas preventivas que la autoridad fijó a lo largo del país durante gran parte del 2020, debido a la pandemia.

Las regiones de La Araucanía, Valparaíso y Atacama fueron las que presentaron el mayor crecimiento a nivel país en órdenes de despachos, en donde la demanda llegó a alcanzar un 337%, 320% y un 311%, respectivamente, en comparación a 2019.

Sebastián Ojeda, CEO de Beetrack, explica que "al analizar el volumen de despachos por región, se ha observado un aumento transversal en todas las zonas del territorio, y esto se puede explicar por el fortalecimiento del canal digital alrededor de todo Chile, en donde gran parte de los retailers, muchas pymes incluidas, han tenido que recurrir y potenciar el canal digital para mantenerse activas y competitivas.