Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gabinete regional: más de la mitad de los cargos de Gobierno está liderado por mujeres

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Seremi de Gobierno valoró que 12 mujeres encabecen diferentes carteras del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

El Austral

El Gobierno de Chile ha fijado como prioridad alcanzar la igualdad de derechos, deberes y oportunidades entre mujeres y hombres, y derribar las murallas que impiden a miles de chilenas sumarse al progreso del país.

Es por lo anterior que en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, valoró que dentro del Gabinete Regional de autoridades, 12 mujeres lideren diferentes carteras del Gobierno versus 11 que están representadas por hombres. Para la vocera regional, si bien es un avance, aún queda mucho por trabajar para lograr una real equidad de género.

Mayores espacios

"Han sido tantos años de poder lograr más espacios dentro de nuestra sociedad, hoy podemos ver ciertos avances significativos respecto a la equidad de género, pero aún nos falta y en eso es lo que nos tenemos que enfocar, especialmente quienes hemos tenido la oportunidad de poder representar algún cargo relevante. Hoy nuestro gabinete regional está compuesto por 12 mujeres, muchas de ellas madres y eso sin duda me enorgullece. Ojalá más áreas de nuestra Región y país, se sumen y seamos un ejemplo en promover la equidad de género", señaló la vocera de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio.

Autoridades

Las autoridades mujeres del gabinete regional son: Desarrollo Social, Justicia, Transportes, Salud, Mujer, Bienes Nacionales, Ciencias, Medio Ambiente, Gobierno, además de las gobernaciones de Malleco y Cautín, y Subdere.

"Este debe ser uno de los gabinetes regionales con más mujeres y eso muestra el compromiso de nuestro intendente Víctor Manoli por propiciar espacios de participación a mujeres de La Araucanía", dijo.

Desde el Gobierno Regional informaron que algunos de los ejes de la Agenda Mujer del Gobierno del Presidente Piñera son: Igualdad de Derechos, obligaciones y deberes para hombres y mujeres; Tolerancia cero contra la violencia contra la mujer; Fortalecer y avanzar en la autonomía económica de las mujeres y potenciar los liderazgos femeninos y mujeres en espacio de toma de decisiones.

12 mujeres componen actualmente el Gabinete Regional. Todas en puestos estratégicos para el desarrollo de La Araucanía.

Defensor nacional (s) suscribió convenio para construir sede

EN LA ARAUCANÍA. Albergará a la Defensoría Regional, a la Defensoría Local de Temuco y a diversas unidades que hasta ahora funcionaban en oficinas dispersas.
E-mail Compartir

El defensor nacional (s), Marco Montero, y el director nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Raúl Irarrázabal, suscribieron un convenio entre ambas instituciones que permitirá financiar la ejecución definitiva del nuevo edificio que albergará a la Defensoría Regional de La Araucanía, a la Defensoría Local de Temuco y a diversas unidades institucionales que hasta ahora operaban en sedes dispersas entre sí, como la Defensoría Penal Mapuche y la Inspectoría Zonal Sur, entre otras.

El proyecto contempla la construcción de un edificio de oficinas de 2 mil 300 metros cuadrados de superficie, que se emplazará a los pies del cerro Ñielol y muy cerca de la Corte de Apelaciones de Temuco, entre otros organismos y servicios públicos.

ALTA INVERSIÓN

Con una inversión que superará los 3 mil 800 millones de pesos y en un plazo de ejecución de tres años, la obra contempla tres niveles que albergarán las dependencias de la Defensoría Regional y Local de Temuco, además de unidades especializadas como Defensa Penal Juvenil, la Defensa Penal Mapuche y la Defensa Penitenciaria, además de la Inspectoría Zonal Sur.

Títulos de dominio para beneficiarias de Temuco

NUEVAS PROPIETARIAS. Actividad realizada por Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Se conmemoró una jornada especial y Bienes Nacionales quiso hacer un reconocimiento a las mujeres de la capital de La Araucanía, entregando títulos de dominio y manteniendo el resguardo necesario debido a la pandemia.

La actividad se realizó en las dependencias de Bienes Nacionales, oportunidad en donde la titular de la cartera, Natalia Rivera, y el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, pudieron compartir un emotivo momento y de paso hacer entrega de las carpetas a vecinas de Temuco que las acreditan como propietarias legales de sus inmuebles.

Durante 2020, de los cerca de 2.500 títulos de dominio entregados en la Región, estos tuvieron como beneficiarias a más de un 50% de mujeres jefas de hogar, lo cual tiene más realce en estos días.

Desde ahora y con documentos en mano, las nuevas propietarias cuentan con una herramienta que les permitirá mejorar su calidad de vida.