Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Búsqueda de prófugos por el crimen del cabo Naín se amplía a todo Chile

INVESTIGACIÓN. Orden de detención es de máxima prioridad para Carabineros a nivel nacional. La PDI también está alertada, en especial en área de frontera.
E-mail Compartir

Intensas diligencias investigativas realizan las policías para encontrar y detener a los dos individuos que están prófugos por el asesinato del cabo segundo de Carabineros, Eugenio Naín Caniumil (24 años), quien fue baleado mortalmente por encapuchados que habían encendido una barricada en el kilómetro 682 de la Ruta 5 Sur, en Padre Las Casas, en octubre de 2020.

Se trata de Francisco Javier Painevilo Maldonado (26 años) y Carlos Esteban Cancino Tapia (24 años), quienes aparecen identificados -dentro de los antecedentes del Ministerio Público- como integrantes del grupo de encapuchados que durante la mañana del 30 de octubre pasado disparó en contra de la patrulla de Carabineros que conducía el joven suboficial Naín, causándole una mortal herida de bala.

Painevilo y Cancino están siendo buscados intensamente por Carabineros, mediante sus unidades territoriales y especializadas, como el OS-7 Antidrogas, Investigativa OS-9 y Sección de Encargo y Búsqueda de Carabineros, Sebv, en todo el territorio nacional, ya que su búsqueda fue ampliada a otras regiones.

Fuentes cercanas a la institución señalaron que los efectivos de Carabineros trabajan "a contrarreloj" y en máxima alerta en todo el país, bajo la premisa de "hacer justicia a un colega" que murió abatido en el cumplimiento del deber que juró cumplir.

Búsqueda nacional

Según pudo averiguar El Austral, la búsqueda de los dos individuos fue ampliada a todo el país y extendida a las dos policías, incluso en las fronteras.

La razón para aquella alerta nacional tiene su base en que los dos hombres prófugos debían ser aprehendidos justo luego de la detención de Luis Tranamil Nahuel (30), quien fue detenido en la madrugada del lunes en la comuna de Cabrero, Región del Biobío, cuando regresaba a La Araucanía desde la zona norte del país.

La detención de Painevilo y Cancino debía concretarse en un allanamiento que los buscaba en los albores de la mañana del miércoles, en las inmediaciones del lof Rofue, en el sector Metrenco, pero no fueron encontrados.

Orden de detención

El fiscal regional de La Araucanía, Cristian Paredes, confirmó que la orden de detención está vigente en todo el territorio nacional.

"La Fiscalía pidió órdenes de detención oportunamente y están en manos de Carabineros para que se lleven efecto, sin perjuicio de lo cual cualquier policía en cualquier parte del país puede materializarla", declaró el fiscal regional Cristian Paredes a El Austral.

"Confiamos en el trabajo policial para que pronto se materialicen estas detenciones y así podamos poner a los responsables de este grave ilícito a disposición de los tribunales, formalizar la investigación y continuar con el procedimiento", complementó el fiscal regional Paredes.

"

"La Fiscalía pidió órdenes de detención oportunamente (...) y confiamos en el trabajo policial para que se materialicen estas detenciones".

Cristian Paredes,, fiscal regional de La Araucanía.

2 son los prófugos por el crimen del cabo Eugenio Naín. Están identificados y son buscados tanto por Carabineros como la PDI.

Carabineros: "No vamos a descansar"

E-mail Compartir

La Fiscalía informó que Carlos Cancino Tapia registra domicilio en la comuna de Quilpué, mientras que Francisco Painevilo Maldonado aparece con domicilio fijado en las inmediaciones de Metrenco, en donde ocurrió el crimen, en la comuna de Padre Las Casas. Ambos registran órdenes de detención pendientes por los delitos de hurto y lesiones menos graves, respectivamente, que son adicionales a las que ahora pesan por el delito de homicidio de carabinero en servicio. El jueves, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, expresó que la detención de los sujetos prófugos es una prioridad. "No descansaremos hasta detener al resto de las personas que tenemos identificadas y las pongamos a disposición de los tribunales", dijo Yáñez, en declaraciones cuando se confirmó la detención de Luis Tranamil.

Indagan vínculo de armas y munición en otros "seis atentados"

E-mail Compartir

Evidencia balística de seis calibres distintos fue lo que se encontró en el lugar en donde fue asesinado el cabo segundo de Carabineros, Eugenio Naín Caniumil (24), aquella mañana del 30 de octubre de 2020.

Según los antecedentes que entregó la Fiscalía, en el sitio del suceso se encontraron vainas y cartuchos de distintos tipos: once de tipo calibre 9 milímetros, disparadas por un arma; once de tipo calibre 12, disparadas por dos armas; una bala calibre 5.56 y una bala calibre .308.

Sin embargo, un dato que llamó particularmente la atención del fiscal a cargo de la investigación fue que al procesar tecnológicamente un proyectil hallado, este arrojó "coincidencia con munición utilizada en otros seis casos" de violencia rural o alteración de orden público en áreas rurales.

El peritaje del Labocar de Carabineros además añade que el tipo de proyectil coincide con uno utilizado en un hecho registrado el 20 de noviembre de 2018 en el kilómetro 680 de la Ruta 5 Sur, "a escasos metros del sitio del suceso de la investigación" del crimen del cabo Naín.

Tales antecedentes fortalecerían la teoría de Fiscalía respecto a que son "las mismas armas y municiones comunes" que son utilizadas en distintos hechos delictuales.