Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Humberto Mansilla y Mariana García se llevan los triunfos en el Nacional

DE LANZAMIENTOS. Los dos martilleros no defraudaron y se alzaron como los mejores del campeonato.
E-mail Compartir

Como locales no defraudaron. Humberto Mansilla y Mariana García respondieron a sus carteles y ganaron sin contrapesos el Campeonato Nacional de Lanzamientos.

Los martilleros temuquenses se coronaron como los mejores del evento, que se desarrolló ayer en el Campo de Deportes Ñielol y que reunió a 40 atletas desde la Región de Atacama a la de Los Lagos.

De las actuaciones del representativo local, la más rutilante fue la de Mansilla. El vicecampeón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 cumplió una sólida presentación y se adjudicó el lanzamiento del martillo masculino.

Mansilla se impuso con un envío de 76 metros y 81 centímetros (registro que alcanzó en el segundo de sus seis lanzamientos) y pasó la barrera de los 76 metros después de dos años.

"Quedé muy conforme con mi actuación porque después de harto tiempo pasé los 76 metros y porque el registro lo alcancé en mi primera competencia del año", valora Humberto Mansilla, quien estuvo cerca del récord nacional adulto del lanzamiento del martillo (76 metros y 87 centímetros y que le pertenece al mismo atleta).

Muy cerca de Tokio

Además de eso, el registro le dejó a menos de un metro de la marca mínima exigida para clasificar directo a los Juegos Olímpicos de Tokio (77 metros y 50 centímetros).

"Quedé con muy buenas sensaciones en este campeonato. En el último año hemos trabajado harto para corregir detalles técnicos y esos esfuerzos están entregando sus frutos", añade Mansilla al hacer un análisis de su triunfo de ayer.

En la prueba, el segundo puesto quedó en manos de Gabriel Kehr, compañero y amigo de Mansilla. El campeón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 llegó a los 74 metros y 81 centímetros en su segundo intento y con eso le bastó para quedarse con la medalla de plata. El tercer puesto quedó en manos de Daniel Leal, otro de los talentos del lanzamiento del martillo regional. El temuquense marcó 60 metros y 42 centímetros en su mejor intento y su envío le llevó directo al tercer lugar del podio.

A la altura

Las damas locales también estuvieron a la altura y alcanzaron medallas en la jornada.

Lo mejor del área femenina corrió por cuenta de Mariana García. La temuquense se impuso en el lanzamiento del martillo con una marca de 59 metros y 97 centímetros, pese a que solo pudo completar un intento.

Las molestias que sintió en la zona de la espalda baja le impidieron seguir en competencia y continuar en busca de la marca mínima para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio (72 metros y 50 centímetros).

"Mariana presentó molestias en su espalda, que le impidieron participar en toda la competencia. Esperamos que la dolencia sea menor y que pronto vuelva a entrenar", dice Mario Saldías, técnico de Mariana García y de los martilleros de alto rendimiento de La Araucanía.

Escoltas

A la pupila de Saldías le escoltaron la chillaneja Valentina Clavería (segunda con 55 metros y 89 centímetros) y la temuquense Josefa Muñoz (tercera con 54 metros y 33 centímetros).

En otros resultados de la jornada atlética, José Joaquín Ballivian, del Club Deportivo Universidad Católica de Santiago, se impuso en el lanzamiento de la bala (16 metros y 56 centímetros) y Catalina Iribarra, del Club Colegio Padre Hurtado de Chillán, se quedó con la medalla de oro en el lanzamiento de la jabalina (34 metros y 88 centímetros).

Valoran lo realizado por atletas locales en la competencia

E-mail Compartir

A nivel local se valoraron las actuaciones de los atletas de La Araucanía en el Campeonato Nacional de Lanzamientos. "Nuestros lanzadores de martillo, que tantas alegrías y que tantos éxitos le han entregado a la Región y al país en el último tiempo, reiteraron que están por encima del resto y que son los mejores de Chile", expresó Mauricio Gejman, seremi del Deporte en La Araucanía. "Mariana García se quedó con la medalla de oro, Humberto Mansilla ganó en varones y segundo terminó Gabriel Kehr. Los tres y el técnico Mario Saldías son parte del programa Promesas Chile", añadió Gejman.

Organizadores solicitaron permisos para desarrollo de la cita

E-mail Compartir

Para el desarrollo del Nacional de Lanzamientos, la Federación Deportiva Nacional de Atletismo y la Asociación Regional de Atletismo Araucanía pusieron en marcha un estricto protocolo. "Hubo un proceso largo para conseguir las autorizaciones y traer esta competencia a Temuco. Se pidieron los permisos respectivos a la Subsecretaría del Interior", afirma David Medina, presidente de la Asociación Regional de Atletismo Araucanía. El protocolo obligó a cada uno de los participantes a presentarse en el evento con un PCR negativo, exigencia que también corrió para técnicos y jueces. Además hubo sanitizaciones constantes en el sector de lanzamientos del Campo de Deportes Ñielol.