Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Diputado Paulsen: "Es hora de que mi Gobierno se ponga los pantalones"

GALVARINO. Parlamentario habló tras múltiples ataques en la Región, entre ellos, el que sufrió su hermano en su fundo.
E-mail Compartir

Un llamado a que el Gobierno "se ponga los pantalones" para frenar la violencia rural fue el que hizo el diputado de RN, Diego Paulsen, luego de que un grupo de encapuchados concretara un ataque incendiario en contra del fundo de propiedad de su hermano Cristóbal, en la comuna de Galvarino.

Luego de que un grupo de encapuchados intimidara con armas de fuego a su hermano para luego generar múltiples incendios en rastrojos y bosque -afectando más de 700 hectáreas- el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados hizo un duro llamado al Gobierno para tomar acciones en torno a la escalada de violencia que se vive en la provincia de Arauco y La Araucanía.

"Son hechos lamentables que tenemos que ver que ocurren a día a día en la Región de La Araucanía y que ya no podemos seguir permitiendo que ocurran. Creo que es hora de que, de una vez por todas, mi gobierno se ponga los pantalones, dé una señal clara y potente, que todos los sectores seamos capaces de condenar estos hechos", declaró Paulsen en conversación con TVN Red Araucanía.

A plena luz del día

De acuerdo a los antecedentes que maneja la Fiscalía, a eso de las 16 horas del jueves, un grupo de entre 30 y 40 encapuchados llegó, a bordo de cinco a seis camionetas, hasta el fundo Santa Ema, propiedad de Cristóbal Paulsen Kehr (38 años) -hermano del diputado Diego Paulsen Kehr (33 años)- predio ubicado a un kilómetro del centro de la ciudad de Galvarino por el camino que nace hacia el sector rural de Aillinco, en el que está la casa del hermano del parlamentario y funciona un aserradero.

Según los trabajadores del lugar, el grupo de sujetos comenzó a clavar banderas azules en el cerco del terreno, mientras otro grupo se desplegó por el interior de la propiedad, llevando neumáticos para encender fuego.

Fue entonces cuando el hermano del diputado intentó emplazar o reprender a los individuos para preguntarles cuál era el objetivo de su accionar, siendo entonces apuntado con armas de grueso calibre, de tipo metralleta, por parte de dos encapuchados "que no dijeron palabra alguna".

Al incendio con múltiples focos que amenazó la ciudad (ver recuadro) se sumó el apedreo contra una patrulla de Carabineros y un camión municipal.

Reflexión de paulsen

El diputado Paulsen hizo un llamado al mundo político a unirse en torno a discutir acciones concretas frente a la problemática histórica que propicia la violencia, comentando que los políticos "no podemos estar disponibles para ser cómplices activos de que (los hechos de violencia) sigan ocurriendo en la Región".

"Son diferentes aristas que tenemos que abordar de una vez por todas. No podemos seguir haciéndonos los locos, La Araucanía no puede llorar una víctima más", concluyó Paulsen.

"

"Lo que ocurrió acá es lo que ocurre en la Región día a día y no podemos permitir que se normalice (...) el llamado es a que todos tengamos la capacidad de sentarnos a conversar".

Diego Paulsen,, diputado RN, en declaraciones a TVN

60 personas mantenían cortada una ruta secundaria de acceso al fundo Nilpe, donde también hubo focos de incendio intencionales.

Conaf: hubo 20 focos simultáneos

E-mail Compartir

Los más de 30 encapuchados que en la tarde del jueves llegaron hasta la propiedad generaron múltiples focos de incendio en el predio agrícola del hermano del diputado Paulsen, los que se propagaron a un bosque de pinos y eucaliptus y avanzaron rápidamente. Ante la situación, que en ese aspecto dejó de ser un hecho policial y se transformó en una emergencia forestal, debió generar la respuesta de múltiples compañías de Bomberos de distintas comunas y de numerosas brigadas de Conaf, cuyos equipos y personal debió ser resguardado, en ciertos momentos, por personal de Control de Orden Público (COP, ex FF.EE) de Carabineros. "Lo que se observó fue un incendio con índices de intencionalidad, pudimos ver que se encendían focos en un lado mientras se apagaban en otro. Llegamos a tener 20 focos simultáneos", precisó el director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa.

Diputados expresan su indignación y piden "Estado de Sitio"

E-mail Compartir

Luego del incendio intencional que afectó 684 hectáreas de bosque y desecho agrícola, provocado por encapuchados armados en el fundo de propiedad del hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen (RN), un grupo de parlamentarios de La Araucanía se prepara para entregar una carta en la que solicitarán que el Presidente declare "Estado de Sitio" en la zona.

Desde el mundo político oficialista explican que el atentado contra la familia de Paulsen generó "profunda indignación", más cuando hace tres semanas atrás un grupo de encapuchados atacó el fundo Miraflores, en Lautaro, amenazando con armas de fuego y quemando la casa de familiares de parlamentarios.

"Esto llegó a niveles derechamente inaceptables", dice el diputado Jorge Rathgeb (RN).

"Me da un dolor tremendo, las familias de la Región se sienten desamparadas y desprotegidas", criticó el diputado René Manuel García (RN).

"Hay una actitud desafiante de grupos que quieren infundir terror", observa el diputado Fernando Meza (ind, ex PR).

"Esta larga y penosa cadena de atentados no puede continuar", instó el senador José García Ruminot (RN).

"Presidente, le informo que La Araucanía no es solamente un lugar de veraneo (...) es hora de ponerse firme, de ponerse los pantalones y decretar Estado de Sitio", emplazó el diputado Miguel Mellado (RN).