Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Suprema mantiene millonaria sentencia contra municipio de Melipeuco por tragedia

ACCIDENTE. Deberá pagar 110 millones de pesos a familiares de cuatro víctimas (2 fallecidas) que eran trasladadas en vehículo municipal a controles médicos.
E-mail Compartir

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo deducido por la Municipalidad de Melipeuco en contra de la sentencia que le ordenó pagar una indemnización total de $110.00.000 (ciento diez millones de pesos), por concepto de daño moral, a familiares de cuatro pacientes víctimas de un accidente de tránsito registrado en enero de 2017, cuando eran trasladados en vehículo municipal a controles médicos. En la ocasión dos de ellos fallecieron y los otros dos resultaron lesionados.

Argumentos

En la sentencia, la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Sergio Muñoz, María Eugenia Sandoval, Ángela Vivanco, Leopoldo Llanos y el abogado integrante Álvaro Quintanilla- descartó error de derecho en la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que acogió la demanda tras establecer la responsabilidad del conductor municipal en el accidente.

"Que, asentado lo anterior, y entrando al análisis del yerro denunciado, la Municipalidad demandada debe responder por el actuar de su funcionario dependiente, en los términos previstos por el artículo 2320 del Código Civil".

La resolución agrega "así, se ha tenido por acreditado que don Héctor Ceballos Fuentes conducía el vehículo municipal en calidad de funcionario de la Municipalidad de Melipeuco a la fecha de los hechos (relación de autoridad o cuidado entre el autor del daño y el tercero responsable) y que el citado señor Ceballos Fuentes fue condenado como autor de cuasidelito de homicidio de don Pedro Salamanca Delgado y de doña Nora Soto Retamal y cuasidelito de lesiones graves de don Francisco Huenupi Epulef, por conducción con infracción de reglamento, debido a que no contaba con las horas de sueño necesarias. Esto último demuestra que la demandada omitió las conductas de resguardo necesarias para impedir aquello, de lo que resulta forzoso concluir que efectivamente es responsable de los perjuicios causados a los demandantes con ocasión del fallecimiento y de las lesiones graves de las personas citadas", concluye.

TRAGEDIA

Dos personas fallecidas y tres heridos de gravedad dejó el accidente tránsito ocurrido en la comuna de Cunco el 23 de enero de 2017, en la zona cordillerana de La Araucanía. Las víctimas fueron identificadas como Pedro Salamanca Delgado (60) y Nora Isabel Soto Retamal, de 65 años.

La tragedia se registró en el sector de Cunco, específicamente en la ruta S-61, donde la camioneta perteneciente al Consultorio Municipal de la ciudad de Melipeuco participó en este accidente.

El choque ocurrió en el sector rural de Can Can, en donde el furgón que trasladaba a pacientes se volcó y terminó fuera de la vía.

Los vecinos de la comuna habían viajado a Temuco a someterse a algunos exámenes.

"

"La Municipalidad demandada debe responder, por el actuar de su funcionario dependiente, en los términos previstos por el artículo 2320 del Código Civil".

Sentencia

Piden mejoras a pasarela puente Pfeiffer de Labranza

VECINOS. Ante las pésimas condiciones en que se encuentra.
E-mail Compartir

El puente Pfeiffer de Labranza por años ha sido un dolor de cabeza para los habitantes de la zona, que nunca han podido contar con una construcción moderna y sobre todo segura que les permita transitar sin problemas, tanto de a pie como en vehículos.

Se han hecho mejoras al puente, pero poco o nada a la pasarela que se encuentra a un costado, que no cuenta ni con las más mínimas condiciones. Está oxidada en sus barandas, no cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida como adultos mayores o en silla de ruedas, sus pilares están deteriorados y en su entorno no existen señaléticas que permitan un transitar seguro.

Los vecinos de siete villas del sector (Los Poetas, Leonardo Da Vinci, Los Diamantes, Ayelén, El Trébol, Rivera y Los Pinos) están cansados de esta situación, por lo que realizaron una protesta pacífica para dar a conocer su descontento.

Inseguridad

Sara Soto, de la Junta de Vecinos Los Diamantes, señaló que "ya hemos tenidos accidentes. No está iluminado, es inseguro y parece que a nadie le importa. Hace 11 años que vivimos aquí y el acceso siempre ha sido deficiente e indigno. En el invierno nos llenamos de barro y en verano con polvo. Sentimos que somos el patio trasero de Temuco y nadie se preocupa. Estamos cansados que se nos pase a llevar".

El candidato a concejal por Temuco y comunicador social, Álex Vargas, puntualizó que "este problema no es nuevo, pero nadie le da solución. Esta pasarela está en pésimas condiciones y es el acceso para más de 1.100 casas, o sea, hablamos de más de tres mil personas. Estamos solicitando que el municipio se haga presente. El proyecto del puente se promete año a año y nada. Tanto la pasarela como el puente están con serias deficiencias y, por ejemplo, un disco Pare se cayó mientras estábamos en el lugar. Acá el abandono es evidente de parte de las autoridades".

El candidato a alcalde por Temuco, Roberto Neira, concluyó que "es un tema que hemos solicitado por años a la antigua administración. He apoyado proyectos de mejoramiento, pero acá se necesita una solución definitiva. Dentro de mis propuestas está tener un plan de acción especial que atienda a Labranza y temas como este que requieren de acciones concretas".

Candidato a alcalde Miguel Cortés firma convenio de colaboración para revitalizar la Feria Pinto

TEMUCO. Buscan recuperar espacio público de plazoleta de la esquina de Barros Arana con Lautaro, entre otras iniciativas.
E-mail Compartir

El candidato a la Alcaldía de Temuco, Miguel Cortés, firmó con artesanas y emprendedoras de la Feria Pinto un protocolo de acuerdo para ir, en una futura administración municipal, en rescate de la abandonada plazoleta que se ubica en las intersecciones de Lautaro con Barros Arana y así destinarla a módulos y feria artesanal, entre otras iniciativas.

Cortés comentó que "es necesario que la ciudad y este emblemático lugar se levanten, se revitalicen para entregar oportunidades a todas y todos los emprendedores del sector. Para ello tenemos un plan para renovar el sistema de alcantarillado, aguas lluvia, iluminación, estacionamientos, galerías de artesanías, tratamiento de los residuos orgánicos, todo esto con el fin de que la familia retorne a la feria a abastecerse y no en los supermercados. De esta manera estaremos dinamizando nuestra economía local en pandemia".

"Las artesanas han realizado varios intentos para recuperar este espacio de la plazoleta en la Feria Pinto, la que está frente al hito patrimonial del edificio Marsano, la que está llena de basura y sin un uso productivo, por lo que esperamos brindarle un destino para el arte, para la cultura, con stand que cobije los productos de las artesanas que permita, en definitiva, poner en valor con mejores horarios y mayor seguridad en este punto de encuentro turístico y comercial", agregó.