Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Temuco necesita un espacio digno para el destino final de nuestros animales domésticos"

CONCEJAL ALEJANDRO BIZAMA. El edil propone una solución municipal y gratuita que le abra la posibilidad a todos.
E-mail Compartir

El concejal por Temuco, Alejandro Bizama, propuso esta semana la construcción de un cementerio o incineradora municipal donde se reciba gratuitamente a todos aquellos animales que estén inscritos en el Registro Nacional de Mascotas y Animales de Compañía, en el marco del Programa Tenencia Responsable de Mascotas, de la conocida "Ley Cholito".

El edil de la comuna reflexionó al respecto y complementó que "aunque ya cumplimos más de un año de pandemia, aún seguimos sufriendo el encierro, la precariedad laboral y pérdidas de seres queridos. Finalmente, estamos viviendo en un frágil estado de salud mental y si a esto le sumamos -porque me ha tocado verlo- la pérdida de aquellos seres que nos acompañan y entregan compañía, alegrías y cariño sin pedir nada a cambio, me refiero a nuestras mascotas, la situación se vuelve todavía más difícil de sobrellevar para todos y todas las familias", expresó Bizama.

CEMENTERIO

O INCINERADORA

En este escenario, el concejal Alejandro Bizama informó que se hace urgente encontrar una solución. "Temuco necesita un espacio digno para el destino final de nuestros animales domésticos de compañía. Uno de mis desafíos actuales y futuros es lograr que se instale este primer cementerio de mascotas de carácter municipal y gratuito para Temuco y para toda la Región. Puede ser un camposanto o una incineradora pero el objetivo es que sus servicios estén al alcance de todos aquellos animales que hayan sido inscritos previamente en el registro nacional, lo que también le permitirá al municipio llevar un catastro de las mascotas inscritas y aplicar otras políticas municipales para, por ejemplo, frenar la proliferación de perros y gatos abandonados. Las opciones de incineración son muy caras", recalcó.

Hace unos meses, el Ministerio de Bienes Nacionales oficializó la entrega de un terreno para estos efectos, ubicado en la comuna de Maipú, donde se instalará el primer cementerio municipal metropolitano, que será administrado por la comuna y la Asociación Chilena de Municipalidades. "Acá podemos replicar este modelo, comenzar a gestionar un terreno con Bienes Nacionales y darle forma a este anhelo porque es necesario. Hoy tenemos una cifra oculta de mascotas que terminan en la basura después de fallecidas y eso provoca mucha angustia en sus dueños, porque las mascotas, hoy en día, forman parte de nuestras familias".

Desafío

El concejal Bizama aclaró que, más allá de la iniciativa puntual, "sacar adelante esta idea es un desafío y una tarea pendiente para el próximo alcalde y Concejo Municipal, del cual espero seguir formando parte. Es necesario, entre todos, discutir esta propuesta para darle un destino final lo más digno posible a nuestras mascotas y así también valorar lo importante que fueron cada una de ellas en nuestras vidas".

"

"Uno de mis desafíos actuales y futuros es lograr que se instale este primer cementerio de mascotas de carácter municipal y gratuito para Temuco y para toda la Región.

Alejandro Bizama,, concejal

Articulan 81 kilómetros de ciclovías en la capital regional

RED. Trabajo conjunto entre el municipio y distintos ministerios.
E-mail Compartir

La Secretaría de Planificación del Municipio de Temuco junto a equipos técnicos de diferentes ministerios, están trabajando en la articulación de 81 kilómetros de ciclovías para la capital regional.

Temuco actualmente cuenta con una red de ciclovías de 54,64 kilómetros, considerando la red base anterior al 2014 y la ejecución de proyectos enmarcados en la meta presidencial "Plan Ciclorutas", hasta marzo 2021.

Para Mikel Gárate, arquitecto del Departamento de Asesoría y Proyectos Urbanos de la Secretaría de Planificación del Municipio de Temuco, las ciclovías son vitales para el armónico desarrollo de la comuna. "Para el municipio es fundamental poder ir descongestionando desde el punto de vista vial y articular la ciudad a través de otros medios de transporte, bastante menos contaminantes, generando relaciones entre los distintos sectores", señaló el profesional.

A las ciclovías y ciclobandas actualmente en funcionamiento, se deben agregar en el breve plazo, los proyectos que se encuentran en fase final de ejecución, en Av. Pedro de Valdivia y en Av. Luis Durand, que integrarán 7,6 kilómetros a la red de la ciudad.

Por último, se deben considerar en el mediano y largo plazo, los proyectos que ya tienen sus diseños terminados y a la espera de financiamiento, que son parte del estudio de Mejoramiento Vial Interconexión Centro Poniente, lo que sumaría 18,65 kilómetros adicionales. El objetivo fundamental de todos estos proyectos es articular una red interconectada que permita el tránsito fluido y seguro por diferentes sectores de la ciudad.

Diputado Rathgeb por nuevos trenes: "Aportarán en conectividad y obligarán a reforzar vigilancia"

PRIORIDAD. El parlamentario valoró el anuncio y dijo que será importante custodiar y dar seguridad a quienes los utilicen.
E-mail Compartir

El Gobierno anunció la llegada de 15 trenes y que uno de los trayectos que se realizarán, será el de Temuco y Victoria.

Para el parlamentario por La Araucanía, Jorge Rathgeb, este es un gran paso para la conectividad del país y que obligará a las autoridades a reforzar la seguridad en la Región con el fin de que no se atente contra este medio de transporte.

El congresista indicó que esto traerá beneficios importantes, en el marco de una inversión que tiene un costo de 87 millones de dólares y que también aportará con la inclusión, considerando que, dentro de estos trenes, existirán espacios de desplazamiento para personas con movilidad reducida.

Rathgeb agregó que "contar con nuevas máquinas, modernas y que beneficiarán a los habitantes de La Araucanía, es una excelente noticia, porque se ofrece otro medio de transporte entre una comuna de Malleco y otras de Cautín, pero también obliga a reforzar la vigilancia para entregar mayor seguridad a quienes ocupen este medio y también la responsabilidad de los pasajeros de darle un buen uso", indicó Rathgeb.

El legislador de La Araucanía indicó que el buen uso que tenga el ferrocarril será importante para que las autoridades analicen otras rutas a implementar en el futuro.

"Puente Unión Norte sigue sin arreglo"

PREOCUPACIÓN. Cristián Neira, candidato a concejal por Temuco.
E-mail Compartir

Hace años que la situación afecta a muchos vecinos de Temuco residentes en las villas cercanas al camino viejo a Cajón, quienes deben utilizar la carretera para dirigirse a sus trabajos o volver a sus hogares. Es que el puente Unión Norte, ubicado cerca del expub Faraón, tiene un solo sentido.

Cristián Neira, candidato a concejal por Temuco, señaló que "este puente sigue sin arreglo y generando gran congestión en las horas de mayor tráfico, pero también, produciendo inseguridad para los peatones, pues no existe una vereda ni delimitación para que ellos crucen".

"Estuve ahí el año 2015 cuando trabajaba con el senador José García Ruminot, quien ofició a la seremi de Vivienda de la época, Paz Serra, pero quedó ahí", sostuvo Neira.

El candidato llamó al actual seremi de Vivienda y Urbanismo a entregar una solución a los vecinos. "Aproximadamente unas 20 mil familias que desean un acceso más expedito y seguro", finalizó.