Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Candidatos a alcalde por Vilcún:

E-mail Compartir

1. María Paz Fuentealba San Martín (FRVS)

2. Nelson Enrique Gutiérrez Vera (FRVS)

3. Gabriela Del Carmen Muñoz Concha (FRVS)

4. César Ricardo Mercado Soto (Ind-RN)

5. Jorge Eduardo Peña Reyes (Ind-RN)

6. Fernando Damián Pinilla Saavedra (Ind-RN)

7. Héctor Irenio Sandoval Marchant (Ind-RN)

8. Pamela Alejandrina Sepúlveda Miñañir (Ind-RN)

9. Cristian Santiago Manríquez Yáñez (DC)

10. Doris Olivia Concha Fritz (DC)

11. Marcelo Andrés Pérez Kunz (DC)

12. Claudia Andrea Sanhueza Herrera (Ind-DC)

13. Patricio Eleazar Rubilar Alvial (Ind-DC)

14. Arnoldo Andrés Burgos Sanhueza (PPD)

15. Pietro Epson Jaramillo Bernachea (PPD)

16. Marcela Schwenke Cortés (PPD)

17. Víctor Manuel Rosas Contreras (Ind-PPD)

18. Juan Emilio Catribil Cheuquel (Ind-PPD)

19. Amara Muñoz Reyes (Ind-PS)

20. Luis Canales Muñoz (EVO)

21. Agustina Salazar Rozas (Ind-EVO)

22. Fabián Tristán Tapia Núñez (Ind-EVO)

23. Ivethe Núñez Valderrama (Ind-EVO)

24. Alejandro Alarcín Echeverría (UDI)

25. María Victoria Zambrano Molinet (UDI)

26. Jorge Antonio Muñoz Riquelme (UDI)

27. Karina Peña Jofré (Ind-UDI)

28. Marco Antonio Toledo Riffo (Ind-UDI)

29. Luis Emilio Castillo Sánchez (Ind-UDI)

30. Juan Ángelo Iturra Echeverría (PR)

31. Juan Antonio Morales Martínez (PR)

32. Juan Carlos Molinas Yaupi (Ind-PR)

Candidaturas Concejo Vilcún:

Susana Aguilera Vega

Unidad por El Apruebo

(PPD)

Katherinne Migueles Muñoz

Chile Vamos

( RN)

Luis Figueroa Huecho

Candidatura Independiente

(Ind)

La única alcaldesa de la Región se repostula y la desafían: otra mujer de RN y un excandidato

VILCÚN. Chile Vamos nunca ha gobernado esta comuna cordillerana cuyo dominio ha sido PPD.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La única alcaldesa mujer de La Araucanía (entre 32 comunas) se repostula a su tercer periodo en estas municipales 2021, siendo desafiada por otra mujer de RN y un excandidato independiente que se ha postulado al cargo en dos ocasiones anteriores (el 2000 y el 2016).

El desafío electoral que representa esta elección para la candidata oficialista no es menor, ya que se trata de un rostro nuevo en política, y en una comuna donde la derecha nunca ha gobernado desde la vuelta a la democracia, siendo el dominio del PPD durante 5 periodos (dos alcaldes y una alcaldesa).

LA ÚNICA MUJER

La socióloga Susana Aguilera Vega (PPD) salió electa alcaldesa de Vilcún por primera vez en 2012 y decidió repostularse por tercera vez porque "la comuna ha sido protagonista a nivel regional en la búsqueda del crecimiento y el desarrollo, hemos demostrado con avances concretos la capacidad de gestión y administración. Hoy Vilcún es un mejor lugar para vivir", sentencia la candidata, quien ha sido aludida por su contrincante femenina por no ser oriunda de Vilcún, en circunstancia, según explica, que una vez que llegó a hacer su práctica al municipio, laboralmente nunca más se fue de la comuna, viviendo en el límite comunal a escasa distancia de Vilcún.

CONTRINCANTES

Chile Vamos se presenta con un rostro joven, nuevo en política y de la comuna, no posee cargos ni elecciones anteriores. Se trata de la ingeniera agrónoma, Katherinne Migueles Muñoz (RN), actual directora regional del Fosis. Respecto de su motivación comenta que "poseo las capacidades y la experiencia, basada en el servicio público, para contribuir con mi sabiduría a la tierra que me vio nacer. Queremos cambiar el liderazgo que viene desde hace 16 años con personas que no son nacidas en Vilcún", recalca, añadiendo que desea "trabajar al lado de las personas y gestionar recursos para sacar a Vilcún de las últimas comunas de la Región".

El varón de esta elección es técnico paramédico independiente, Luis Figueroa Huecho, quien es exconcejal de Perquenco, habiendo sido candidato a alcalde y concejal de Vilcún (fue electo pero no ejerció por incompatibilidad administrativa).

Dice que se presenta con el anhelo de "un municipio inclusivo que nos permita unir el campo y la ciudad en un desarrollo justo y equitativo, donde los ciudadanos dejen de sentirse abandonados. Quiero construir una administración que respete y represente a los vecinos".