Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hallan 'arsenal' de armas y explosivos en la casa de un funcionario judicial

OPERATIVO. Sujeto fue denunciado por plantas de marihuana, pero Carabineros encontró 600 municiones, armas y hasta TNT.
E-mail Compartir

Un funcionario del Juzgado de Garantía de Traiguén fue enviado a prisión preventiva luego de que en el interior de su casa se encontraran armas de guerra, munición de alto calibre y explosivos.

De acuerdo a los antecedentes que entregó la Fiscalía y Carabineros, el arsenal fue encontrado en un domicilio de la calle Ignacio Carrera Pinto, en la población Guacolda de la ciudad de Traiguén, sobre la cual se había hecho una denuncia anónima dando cuenta de que allí se cultivaban plantas de marihuana para microtráfico.

Sin embargo, el procedimiento dio un vuelco sorpresivo cuando los carabineros pudieron entrar y descubrieron numerosas municiones de alto calibre, armas de guerra de dudosa procedencia y 400 gramos de material explosivo de TNT.

Denuncia anónima

Según lo informado desde Fiscalía, los efectivos de la Sección OS-7 Antidrogas de Carabineros llegaron este lunes a eso de las 18 horas a verificar un domicilio sobre el cual se había informado (por medio del teléfono Denuncia Seguro) que habían plantas de marihuana. Al llegar al lugar, el dueño de casa, identificado como J.P.P.V. (jueza prohibió dar a conocer su identidad) se presentó como funcionario judicial, dijo conocer sus derechos y se negó a permitir el ingreso del personal policial.

Ante la negativa de revisión voluntaria, los efectivos policiales llamaron al fiscal Miguel Angel Velásquez, quien pidió una orden de allanamiento. Los jueces de Traiguén y Victoria se inhabilitaron, porque conocían al funcionario, por lo que fue una jueza de Collipulli la que dio la autorización.

Para entonces, cuando se ingresó, ya eran alrededor de las 21:30 horas. Y en el intertanto, los carabineros vieron que el sujeto comenzó a lanzar objetos hacia los patios de viviendas colindantes, avisando de aquello también al fiscal.

"En el contexto de esta investigación de drogas se terminó encontrando este arsenal, lo que en definitiva es un hallazgo", comentó el fiscal regional (s) Alberto Chiffelle.

Armas y explosivos

En suma, al interior de la casa, en el patio y en los patios de los vecinos se encontraron cinco armas de fuego (un revolver, una pistola, un rifle, una ametralladora y un fusil de guerra), más de 600 cartuchos de municiones (de distintos calibres, incluyendo 139 de 9 milímetros, 147 de fusil 7.62 y 225 calibre .38 especial) y una bolsa tipo Ziploc con 400 gramos de material explosivo TNT, entre otros elementos (como mechas, detonadores y pilas).

Todas las diligencias ahora se volcarán en establecer la trazabilidad de origen y uso de las armas. Según Fiscalía y Carabineros, los explosivos y otros insumos encontrados pueden ser utilizados para la confección de artefactos tipo bombas de alto poder destructivo. En tanto, sobre las armas encontradas, solo una tiene un número de serie, a nombre de una persona fallecida en Puerto Varas.

El Gobierno interpuso una querella criminal por delito común y el tribunal fijó tres meses de indagatoria.

"

"La situación dada a conocer es grave y como Poder Judicial garantizamos la total transparencia y acceso a la información, para que el Ministerio Público pueda hacer una completa investigación".

Gloria Ana Chevesich,, ministra vocera, de la Corte Suprema

3 meses de plazo se otorgó para la investigación de este caso. La Fiscalía indagará posible vinculación con otros hechos.

Gobierno y Poder Judicial: "Es un hecho grave"

E-mail Compartir

"Soy funcionario judicial y sé bien qué es lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer", le dijo el detenido a los efectivos del OS-7 antes de negarles la revisión voluntaria de su casa. Luego se corroboró que era funcionario judicial e hijo de una exautoridad de Malleco. Por intermedio del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, el Gobierno calificó el hecho como "particularmente grave", al igual que el Poder Judicial, desde donde se emitió una vocería por parte de la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, que confirmó un sumario administrativo y la cancelación de acceso para el sistema interno judicial.

Comandante en jefe del Ejército llega hoy de visita a La Araucanía

E-mail Compartir

Para hoy se espera que arriben a la Región de La Araucanía el comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, y el coordinador de seguridad para la Macrozona Sur, Pablo Urquízar.

Según fuentes de Gobierno, la visita contempla actividades "muy simbólicas" en conjunto para manifestar la total disposición de trabajo conjunto entre el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas.

La visita de hoy se da semanas después de la entrevista en la que el excoordinador Cristian Barra señalara que existía "poca colaboración" para ayudar en estrategias de capacitación y prevención de atentados. Por dicha controvertida entrevista a El Mercurio, Cristian Barra renunció y Pablo Urquízar fue anunciado como su sucesor.

Un fallecido deja colisión de auto y un camión en ruta PLC-Cunco

E-mail Compartir

Una persona falleció en un accidente de tránsito registrado durante la tarde de ayer en la ruta que conecta Padre Las Casas con Cunco.

De acuerdo a la información entregada por Bomberos, el hecho ocurrió a eso de las 13 horas, a la altura de la Faja 20 mil del camino Huichahue, cuando un automóvil impactó contra un camión con acoplado.

Un hombre que iba como copiloto falleció, pese a los esfuerzos de Bomberos y el Samu.

Las causas de la fatal colisión están siendo investigadas por la Siat de Carabineros.