Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Falleció la primera autoridad electa de la Región a causa del coronavirus

PESAR. La concejala y dirigenta social de Angol, Margaret Molina Gallegos (DC), era candidata e iba por su tercer periodo. Estuvo 14 días con ventilación.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

"Cuando uno la veía en la calle y le decía váyase para la casa señora, ella siempre respondía: Tengo que trabajar por el pueblo hasta el día que no pueda más".

Esta frase "anécdota", la cual subió a las redes sociales un funcionario municipal de Angol a modo de homenaje, ilustra el legado político y social que deja la concejala DC de la capital de Malleco, Margaret Irene Molina Gallegos, quien a sus 58 años falleció ayer a causa de una neumonía causada por el coronavirus.

Su deceso fue a las 14:40 horas en el Hospital Mauricio Heyermann de Angol, donde estuvo internada 16 días. Pasó del Servicio de Medicina a la Unidad de Paciente Crítico, en donde luchó por su vida conectada a ventilación durante 14 jornadas.

De esta forma, la sensible pérdida de la edil, la cual causó innumerables muestras de pesar en la comuna y círculos políticos, generando además que la Municipalidad de Angol decretara duelo comunal durante los días 6, 7 y 8 de abril, se convierte en el primer fallecimiento de una autoridad en La Araucanía a causa de SARS COV-2 .

La casa edilicia de Malleco, el Concejo Municipal y el alcalde de Angol, Enrique Neira (RN), expresaron su admiración y sinceras condolencias a los familiares y amigos de la concejala, acotando que "en el ejercicio de sus funciones trabajó incansablemente por la mejor calidad de vida de los vecinos del sector urbano y rural".

De hecho, debido a las innumerables llamadas de preocupación de la comunidad, Neira, visiblemente afectado y a través de un video, junto con comunicar el fallecimiento manifestó sentirse "muy desolado, triste y amargado", ya que nos aferramos a la idea de que un milagro podía haberla salvado", añadiendo que "se nos fue una mujer luchadora, humilde y entregada a la actividad de concejal que vivía para los demás: nunca vivió para ella, dejando de lado muchas veces a su propia familia".

La autoridad deja a un clan numeroso y a su madre, siendo la matriarca de su propia familia conformada por cuatro hijas y su pareja que también es funcionario municipal.

Lamentan su partida

Según la descripción de sus cercanos, la concejala y dirigenta de comités habitacionales (existe una población con su nombre) era una mujer que luchaba por lo que creía justo, humilde, directa y vinculada al trabajo de terreno, siempre visible en la ciudad y en los campos.

Molina era candidata DC a concejala por Angol, habiendo sido electa en 2012 y reelecta en 2016. Al interior del partido y de manera transversal en el bloque, las reacciones fueron de "impacto y consternación".

El diputado Mario Venegas (DC) la describió como "una extraordinaria dirigente social, camarada y amiga que se destacó siempre por el apoyo a su gente más sencilla".

Quien fue su compañera en el Concejo Municipal, la diputada Andrea Parra (PPD), declaró que "su fallecimiento ha sido un golpe al corazón de los angolinos y uno muy doloroso, no solo porque ella se volcó completamente a su labor como concejala y al trabajo social, sino por su compromiso con la gente más sencilla. La apreciábamos por su apego a la vida y por el ejemplo de superación que siempre representó. Nos duele intensamente su partida".

"

"Su fallecimiento ha sido un golpe al corazón de los angolinos y uno muy doloroso. La apreciábamos por el ejemplo de superación que siempre representó".

Andrea Parra,, diputada PPD

8 años estuvo en el cargo la concejala de Angol Margaret Molina Gallegos (DC). Salió electa por primera vez en 2012 y ahora iba por su tercer periodo.

Aprueban ejecución de mejoramiento del puente Faraón en el sector norte

TEMUCO. Solucionará problemas de conectividad.
E-mail Compartir

El Consejo Regional aprobó la ejecución del proyecto "Mejoramiento Puente Unión Norte", más conocido como el "Puente Faraón", tramo que descongestionará la arteria Barros Arana, beneficiando a más de 15 juntas de vecinos del sector norte.

Uno de los defensores de este proyecto es el exconcejal y candidato a alcalde por Temuco, Roberto Neira, siendo su precursor el candidato a concejal, también PPD, Patricio Poza. "Estoy muy agradecido de los cores y, en especial, del esfuerzo del consejero Alejandro Mondaca. Esta es una obra muy importante que mejorará la calidad de vida de los vecinos del sector", concluyó Neira.

Asimismo, el presidente del Core, Alejandro Mondaca, valoró los esfuerzos para materializar esta iniciativa de conectividad, explicando que "ahora con su aprobación definitiva se pondrá fin a los eternos tacos de los vecinos para regresar a sus casas".

Por último, el vecino Ricardo Beltrán, junto con agradecer las gestiones, señaló que "por fin habrá una solución real a nuestros problemas de conectividad", aludiendo a los retrasos técnicos que cumplieron un año.

El senador Felipe Kast está aislado y en cuarentena por covid-19

E-mail Compartir

El senador por La Araucanía, Felipe Kast (Evópoli) fue diagnosticado con covid-19 el martes de la semana pasada, por lo que se encuentra aislado y realizando su respectiva cuarentena en su domicilio.

De acuerdo a lo informado por su equipo de comunicaciones, el parlamentario se encuentra en su etapa de recuperación y a la espera de poder reintegrarse a sus funciones la próxima semana, no habiendo manifestado en este tiempo síntomas de gravedad que requieran atención hospitalaria.

El senador, a través de un comunicado público, agradeció las diversas muestras de apoyo y preocupación que ha recibido, agradeciendo especialmente a su familia y cercanos.

Cuando comenzó el virus el año pasado, uno de los primeros senadores en contagiarse fue José García Ruminot (RN), quien tampoco presentó síntomas de gravedad, mientras que la semana pasada el diputado Sebastián Álvarez (Evópoli), luego de una cuarentena preventiva salió negativo al PCR.

Con fortuna también corrió el líder de los Republicanos y tío del senador Felipe Kast, José Antonio Kast, quien el sábado fue dado de alta, luego de haber estado internado 10 días en una clínica de Santiago con apoyo de oxígeno.