Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

INE Araucanía lanza boletín estadístico que mide el impacto económico del turismo

INÉDITO. Índice de Servicios al Turismo mide la evolución de ventas que refleja el impacto económico del turismo, con el período base año promedio 2018. La primera publicación fue realizada el 23 de marzo con cifras a diciembre 2020.
E-mail Compartir

A partir del mes de marzo de 2021, y como una iniciativa única a nivel nacional, el INE Araucanía publica de forma mensual, el Índice de Servicios al Turismo (ISET) para la Región, que mide la evolución de ventas que refleja el impacto económico del turismo, con el período base año promedio 2018.

El ISET tiene por objetivo observar la evolución coyuntural de las ventas totales a precios constantes del sector turismo para La Araucanía por territorio turístico. Para cumplir dicho propósito, utiliza como insumo información proveniente del Servicio de Impuestos Internos,) focalizándose en las empresas que realizan actividades económicas que se encuentran caracterizadas como pertenecientes a lo que se define como Actividades Características del Turismo, entendiéndose éstas como las que ofrecen bienes y servicios cuya oferta dejaría de existir en cantidades significativas en ausencia de visitantes.

El índice fue construido teniendo en cuenta las seis actividades siguientes actividades económicas características del turismo relevantes de la Región: actividades culturales y de esparcimiento; actividades de provisión de alimentos y bebidas; actividades de alojamiento turístico; transporte de pasajeros por carretera; actividades de agencias de viaje, y alquiler de equipos de transporte.

Francisco López, seremi de Economía, señaló que "este nuevo indicador será una tremenda herramienta que nos permitirá visualizar de una mejor manera el impacto económico del turismo en los cinco territorios turísticos, Andina, Lacustre, Costa, Nahuelbuta y Temuco y Padre Las Casas. Además estamos contentos de que este piloto se esté desarrollando primeramente desde nuestra Región, lo que viene a demostrar que podemos generar información relevante, oportuna y detallada. Lo anterior será relevante para la toma de decisiones de inversiones".

resultados

El ISET a precios constantes para La Araucanía registró 81,6 puntos, cifra 41,6% menor en el período de 12 meses. Respecto a diciembre de 2020 se registró una variación de 12,6%.

En orden de incidencia, el resultado global del indicador se explicó por el comportamiento en las ventas registradas en Actividades Culturales y de Esparcimiento (-24,5 puntos porcentuales); Actividades de Provisión de Alimentos y Bebidas (-9,4 pp.); Actividades de Alojamiento Turístico (-3,4 pp.); Transporte de Pasajeros por Carretera (-3,1 pp.); Actividades de Agencias de Viaje (-0,8 pp.) y Alquiler de Equipos de Transporte (-0,1 pp.).

Por décimo mes consecutivo, todos los destinos turísticos de la Región presentaron una disminución en su actividad. La mayor contracción de ventas se evidenció en Araucanía Lacustre, con una variación interanual de -49,3% en términos constantes.

Al respecto, el director regional del INE, Javier Pérez, indicó que "con este indicador se podrá ir conociendo la evolución de las actividades del turismo y las zonas de interés turístico. Nos pone muy contentos poder entregar información estadística de La Araucanía".

Aguas Araucanía colabora con hidratación en vacunatorios

TEMUCO. Sanitaria dispuso de dispensadores con agua potable en distintos puntos donde se realiza la inoculación.
E-mail Compartir

Como una forma de aportar al proceso de vacunación que se desarrolla en la Región contra el covid-19, Aguas Araucanía dispuso de dispensadores con agua potable en distintos puntos en los que se realiza esta inoculación.

La iniciativa surgió de un trabajo colaborativo con el Servicio de Salud Araucanía Sur a través del Consultorio Miraflores, donde la sanitaria ha puesto a disposición de la comunidad puntos de hidratación en el vacunatorio Miraflores y en el Gimnasio del Instituto Claret, sumado al apoyo al proceso de vacunación realizado en el Pabellón de Chile por la Seremi de Salud.

Asimismo, se han desarrollado labores similares en la zona lacustre, donde el equipo de comunidad fue contactado para apoyar este proceso de inoculación.

José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía, señaló que es una gran satisfacción para el equipo de la compañía tener la oportunidad de apoyar este proceso, especialmente cuando existe gran afluencia de público en algunos centros de vacunación.

"Aprovechamos la oportunidad de felicitar a todos los equipos que están trabajando en este proceso, y como una forma de participar junto a la comunidad, nos hemos puesto a disposición de ésta, ubicando puntos de distribución de agua potable en los lugares de vacunación", señaló el ejecutivo, quien recordó que tradicionalmente la compañía desarrollaba iniciativas de este tipo para actividades deportivas que se realizaban en la Región, instancias que fueron suspendidas por la pandemia.