Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

La izquierda divide votos y la derecha cierra filas con pastenino tras cupo de Painiqueo

CANDIDATOS. La concejala Quintana y tres funcionarios municipales compiten por la alcaldía.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La concejala en ejercicio Irenia Quintana (PS) y otros tres funcionarios municipales están compitiendo por el sillón alcaldicio de Lumaco tras la vacancia que dejó en noviembre el exalcalde Manuel Painiqueo, exsocialista y actual militante PPD, quien renunció para competir en los comicios parlamentarios.

El actual alcalde, Javier Painequeo Paillali (PS), también es candidato, pero a la reelección como concejal. Así las cosas, la izquierda divide votos con dos cartas en listas separadas, mientras que Chile Vamos compite unida con un "pastenino" independiente que trabaja en Lumaco.

CHILE VAMOS

El oficialismo cerró filas con el contador, dirigente social y sindical, Richard Alexis Leonelli Contreras, quien vive en Capitán Pastene, pero es funcionario del municipio desde hace 25 años. Se presenta por segunda vez consecutiva al cargo y lo hace independiente en un cupo otorgado por RN, luego de haber obtenido el segundo lugar en los comicios anteriores.

Explica que se presenta motivado por su "cercanía con la gente, mi origen campesino y experiencia como funcionario", siendo su objetivo "convertir el municipio en un lugar amigable, con transparencia en la gestión, humildad y hermandad entre todos".

Entre las prioridades programáticas de Leonelli figura la conectividad y recuperar la ruta del antiguo tren para construir una ciclovía que una las dos localidades y un centro cultural en la otrora estación.

LA OPOSICIÓN

Representando a la Unidad por el Apruebo compite la concejala socialista en ejercicio y electa por dos periodos, Irenia Quintana González, quien es la secretaria administrativa del Cuerpo de Bomberos de Capitán Pastene.

Explica que se atreve a tomar este desafío "por petición de los vecinos" y viendo las necesidades de la comuna, ya que en principio no estaba en sus planes una repostulación al concejo. Su programa está basado "en seguir explotando la vocación turística de la comuna", junto con un desarrollo social y productivo enfocado en las personas y con un modelo de gestión transparente "para recuperar la confianza que se ha perdido".

Claudio Néstor Molina Nahuelpi es la otra carta opositora. Es

militante del PC, ingeniero en Ejecución de Administración Pública y facilitador intercultural en el Cesfam de Lumaco desde hace 20 años.

Molina es la primera vez que postula al cargo y también dice que lo hace por petición de la gente. "Me siento preparado para administrar la municipalidad y tener una comuna sustentable, segura y justa. Hoy no existe credibilidad en los aspirantes porque hubo actos de corrupción anteriores, por eso asumo este reto comprometido con un liderazgo honesto", recalca, junto con explicar que el antiguo proyecto de la ciclovía entre Lumaco y Capitán Pastene también está entre sus iniciativas, siendo los ejes de su programa contar con salud, educación y vivienda digna para los habitantes.

EL IND "SIN LISTAS"

Evans Curín Huenchuñir se presenta en una candidatura independiente fuera de lista. Nunca ha militado ni se ha presentado a una elección anterior. Es técnico en Administración de Empresas y trabaja en el área de Salud en el Cesfam de Lumaco.

Plantea que asume este desafío porque "Chile cambió y la manera de hacer política tiene que cambiar. Decidí involucrarme y ser parte de un renacer político en mi comuna. Me siento preparado y convencido que el formato de la independencia puede lograr un desarrollo colectivo, participativo e igualitario".

Su programa considera "la participación ciudadana y la generación de oportunidades" como los pilares para lograr "un Lumaco con igualdad, desarrollo y confianza".

Candidatos a alcalde por Lumaco:

E-mail Compartir

1. Juan Nahuelpi Painiqueo (PC)

2. Francisco Cayumán Mali (Ind-PC)

3. Gladys Norin Hailla (Ind-PC)

4. Dagoberto Paillaleo Gajardo (Ind-PC)

5. Santiago Guidotti Cea (RN)

6. María Llano Zapata (RN)

7. Ítalo Leonelli Leonelli (Ind-RN)

8. Adriana Millamán Campos (Ind-RN)

9. Teresa Villagrán Quijada (Ind-RN)

10. Nicolás Covili Lizama (PRCH)

11. Mauricio Bertuzzi Silva (Ind-PRCH)

12. Conrado Leonelli Leonelli (Ind-PRCH)

13. Yanela Mabel Flores Cárdenas (Ind-PRCH)

14. Leopoldina Tonioni Benedetti (Ind-PRCH)

15. José Fulgeri Flores (Ind-PRCH)

16. Aníbal Mali Molina (PRO)

17. Joaquín Huaiquil Cayupán (PRO)

18. Claudio Toloza Monsalve (Ind-PRO)

19. Nallip Ismail Sandoval (Ind-PRO)

20. Juan Pablo Covili Neira (PRI)

21. Paula Genoveva Torres Hidalgo (Ind-PRI)

22. Javier Painequeo Paillali (PS)

23. César Callupe Callupe (PS)

24. Caroline Silva Núñez (Ind-PS)

25. Ramón Lleubul Cabeza (PPD)

26. Belén Montecinos Huircamán (PPD)

27. Ceferino Painiqueo Tragnolao (Ind-PPD)

28. Luis Fuentes Sepúlveda (UDI)

29. Angélica Fulgeri Ramos (Ind-UDI)

30. Juan Carlos Cid Fernández (Ind-UDI)

31. Gumercindo Fuentes Inostroza (Ind-UDI)

32. Noé Sepúlveda Echeverría (Ind-UDI)

33. Cecilia Núñez Santander (Ind-UDI)

34. Nicolás Sepúlveda Palma (PR)

35. Iván Sanhueza Olivero (PR)

36. Claudio Morales Ortega (Ind-PR)

37. Alejandra Monso Guerraty (Ind-PR)

38. Alcides Calbucoy cariqueo (Ind-PR)

39. Claudio Antileo Raimán (Ind-PR)

Candidaturas Concejo Lumaco:

Irenia Quintana González

Unidad por el Apruebo

(PS)

Richard Leonelli Contreras

Chile Vamos

(Ind-RN)

Claudio Molina Nahuelpi

Chile Digno, Verde y Solidario

(PC)

Evans Curín Huenchuñir

Candidatura Independiente

(Ind)