Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. MIGUEL BECKER, exalcalde de Temuco:

"Fui absuelto de la querella por injurias que interpuso el gásfiter del Mercado"

E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

Miguel Becker Alvear (60) renunció a su cargo como asesor en la Unidad de Municipios del Ministerio del Interior. Decidió dejar su puesto en el gabinete del ministro Rodrigo Delgado, llamado por "la convicción de acompañar y trabajar para que Daniel Schmidt sea el nuevo alcalde de Temuco, Melissa Becker sea constituyente y Luciano Rivas se convierta en gobernador".

Hoy se cumple un mes de su renuncia. Desde que retornó de la capital, Becker dice que ha visto "un Temuco que sigue avanzando, con las obras y proyectos que dejamos encaminados, pero que se ha desordenado mucho en poco tiempo, sobre todo el centro".

En esta entrevista, el exalcalde de Temuco -que renunció al cargo de jefe comunal el 17 de noviembre del 2020, para ser candidato a diputado en las elecciones parlamentarias de noviembre próximo- habla del Tercer Puente, la administración de Jaime Salinas (RN) y el Mercado Municipal, tanto de sus atrasos como de una arista judicial que se zanjó ayer con una absolución judicial por parte del Juzgado de Garantía de Temuco.

- ¿Qué le parece el retraso en las obras del Mercado?

- Me preocupa mucho el retraso. He hablado con la gente que sabe mucho del proyecto, que están dentro de él, y me dicen "don Miguel, no sabe lo mucho que lo hemos echado de menos para gestionar". Me dicen que ha sido imposible hablar y conversar con la administración actual. Me dicen que hay esfuerzos para que el trabajo salga lo antes posible. Lamento el atraso, por los locatarios que perdieron sus locales y por lo que significa para la economía local que el Mercado siga sin funcionar. Pero siempre planteo que las cosas tienen que hacerse bien. Pero hay cosas circunstanciales. Los trabajadores que se deben ausentar, las cuarentenas, los procesos que han sufrido demoras por la pandemia. Igual sin duda hay responsabilidad por parte de la actual administración en no estar encima de este proyecto, supervisando. Creo que se han cometido algunos errores.

- El gásfiter del Mercado interpuso una querella por injurias y calumnias en su contra. ¿En qué está esa acción judicial?

- Fui absuelto de la querella por injurias que interpuso este señor, que ni siquiera es gásfiter, porque nunca estuvo certificado. Me deja tranquilo que se haya establecido claramente de que nunca mencioné el nombre de la persona, que, luego los tribunales determinaron, fue él el responsable del lamentable incendio. Mis declaraciones esa noche fueron hechas con base de lo que me informaron Carabineros, la Policía de Investigaciones y Bomberos, que de manera preliminar habían establecido que una persona había hecho mal un trabajo que había provocado el fuego, pero yo nunca di su nombre. Recordemos que la comunidad necesitaba información, sobre todo por la gran cantidad de rumores mal intencionados que comenzaron a surgir. Lo importante es que, con este fallo, se cierra un lamentable capítulo en esta triste historia. Aprovecho de agradecer y felicitar el trabajo del abogado Francisco Vergara, que logró ganar los juicios que establecieron la verdad.

- Cuando se inauguró el Tercer Puente, usted estuvo ahí y hubo críticas, incluso de concejales. ¿Qué le parecen los reproches?

- Me parece una crítica ilógica, injusta y torpe que se critique mi presencia. Fui parte del público, nada más. Yo fui invitado personalmente por el ministro de Vivienda. Me dijo que debía estar ahí, por mi condición de ex alcalde. Asistí porque ahora soy un ciudadano que estuvo por varios periodos y estuve directamente relacionado con este proyecto. Y si a alguien le molesta, me da lo mismo. Justamente la primera piedra la puse yo con Daniel Schmidt, que también asistió. Criticar la presencia me parece de una mediocridad tremenda, ridícula. En un momento se dijo que este puente iba a ser en una sola vía por sentido, pero con nuestra gestión, con el alcalde Delgado de Padre Las Casas, pudo quedar con doble vía por sentido. Sin duda que el Tercer Puente demoró mucho más de la cuenta, pero le recuerdo que fue dejado de lado casi por completo por las autoridades de la Presidenta Bachelet. En la Seremi de Vivienda estaba Romina Tuma, hija del actual candidato a gobernador, así como también estaba en la Seremi de Vivienda el candidato Roberto Neira, que quiere ser alcalde de Temuco. Esta obra se retomó recién cuando llegó el Presidente Piñera, en este mandato.

Más de 200 detenidos por infringir cuarentena entre viernes y sábado

44 MIL CONTROLES. Se espera que hoy las autoridades entreguen un balance de todo el fin de semana.
E-mail Compartir

Más de 40 mil controles se realizaron entre el viernes y ayer por la mañana, en la Región de La Araucanía.

Funcionarios de Carabineros, la Seremi de Salud, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía de Investigaciones continúan desplegándose en toda La Araucanía para verificar el cumplimiento del confinamiento que durante el fin de semana rigió, de nuevo, en todas las comunas.

Según la información proporcionada por la Intendencia, entre la tarde del viernes 9 y la mañana de ayer, se realizaron 44 mil 271 controles en distintos puntos de las 32 comunas de la Región, en los cuales se detuvo a 219 personas por incumplirala cuarentena.

Además, 22 personas fueron detenidas por estar circulando en la calle en horario de toque de queda.

"En forma diaria se están realizando entre mil 500 y dos mil controles, solo en la ciudad de Temuco", comentó el capitán Jorge Díaz, de la Octava Comisaría de Temuco.

En efecto, del balance de Intendencia, Carabineros precisó que durante las últimas 24 horas se detuvo a 128 personas por infringir la cuarentena y cinco en horario de toque de queda, en la madrugada de ayer.