Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"El Puente Viejo puede ser un tremendo aporte turístico y patrimonial"

DANIEL SCHMIDT. Candidato a la alcaldía de Temuco propone que la Mesa de Convergencia Patrimonial sea parte fundamental en la Participación Ciudadana para el diseño.
E-mail Compartir

El Austral

Esta semana comenzó la demolición de la entrada norte del Puente Cautín Viejo, que por más de un siglo, con demoliciones y múltiples reparaciones, acompañó la vida y desarrollo urbano de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, postal clásica sobre el río Cautín que acompañaba al Puente Ferroviario que fue dañado por la naturaleza hace algunos años y penosamente desmantelado posteriormente por EFE, decepcionando a toda una comunidad y en especial a la Mesa de Convergencia Patrimonial, que por años luchó para salvar este patrimonio ferroviario.

OPORTUNIDAD

Para el actual candidato a la alcaldía de Temuco, el arquitecto Daniel Schmidt, la necesidad de intervención del puente es una tremenda oportunidad para desarrollar las ideas que esta mesa de trabajo ha planteado por años y abrir la posibilidad de que sea la misma comunidad quien decida el destino y finalidad del Puente Cautín. "Hay que darle vida al puente, no solo para que los peatones circulen, los ciclistas desarrollen nuevas rutas o que los carretones mantengan su pasar, sino que ir más allá y aprovechar de recuperar el patrimonio del puente ferroviario incorporándolo en la arquitectura del Puente Cautín, como lo ha propuesto la mesa", dijo Schmidt.

"Con ello damos valor agregado y turístico a todo el entorno y de paso mejoramos la conectividad del sector el bajo, que tanto lo requiere", aseguró Schmidt.

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

El arquitecto y candidato instó a las autoridades del Minvu, Transportes y Cultura a abrir un espacio de participación ciudadana real y temprana para el prediseño del Puente Viejo e invitó a la comunidad a sumarse con ideas. "No debemos dejar pasar esta oportunidad. Es en este tipo de instancias donde podemos plasmar lo que queremos, y como nos gustaría que fueran estos espacios. Desde el Municipio de Temuco propiciaremos que todos nuestros proyectos sean 100% participativos ya que solo de esta manera se pueden construir ciudades más amigables y concordantes con las necesidades de sus habitantes", finalizó Schmidt.

"

"Desde el Municipio de Temuco propiciaremos que todos nuestros proyectos sean 100% participativos ya que solo de esta manera se pueden construir ciudades más amigables y concordantes con las necesidades de sus habitantes".

Daniel Schmidt,, candidato a la alcaldía, de Temuco

PDI de Victoria detiene a hombre por hurto de madera en fundos forestales

PINO RADIATA. Propietarios se percataron de las faenas no autorizadas.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria detuvieron a un hombre de 28 años por el delito de hurto e incautaron 31 metros de pino insigne radiata que estaba siendo sustraído en dos fundos forestales de dicha comuna.

Se trata de dos fundos ubicados en el kilómetro 35 de la ruta Inspector Fernández en la comuna de Victoria, donde los propietarios se percataron de faenas no autorizadas.

Procedimiento

El subprefecto Carlos Rojas, jefe de la Bicrim Victoria, explicó que "en el contexto de una orden de investigar emanada de la Fiscalía local de esta comuna por el delito de hurto de madera, el día de ayer con la información proporcionada por las víctimas se efectuó un procedimiento policial en el cual se detiene a un hombre mayor de edad que conducía un camión cargado con 31 metros de madera sin la documentación adecuada y de origen ilícito, quien tampoco portaba su permiso sanitario para trabajar en cuarentena".

Por instrucción del fiscal de turno se incautó el camión auto cargante y su respectivo remolque además de la madera -avaluada en 750 mil pesos aproximadamente- y ordenó que el detenido pase a control de detención en el Juzgado de Garantía de Victoria.

Sence y Microsoft lanzan nuevos cursos gratuitos en tecnología

ALIANZA. Impulso a las capacitaciones laborales.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y Microsoft han fortalecido su alianza para capacitaciones laborales con el lanzamiento de nuevos cursos en línea especializados en tecnologías de la información. En esta oportunidad, incluyendo áreas de inteligencia artificial, programación y desarrollo de software.

El director regional del Sence, Ernesto Salazar, dando a conocer esta iniciativa, destacó que "toda la capacitación relacionada al área de tecnología está siendo de mucha utilidad para quienes buscan empleo en este momento, tanto para oficios tradicionales como para trabajos específicos en la industria digital".

Programa

Esta alianza es parte del plan Transforma Chile #ReactivaciónDigital presentado por Microsoft en diciembre pasado, siendo uno de los pilares de esta iniciativa el Programa de Capacitación en Habilidades con Sence.

Según explicaron desde la institución pública, estas capacitaciones complementan los programas sociales de Sence, ampliando el alcance y grupo objetivo al que atiende el servicio. Los únicos requisitos para acceder a estos cursos son tener 18 años cumplidos y contar con RUT, ingresando por medio de www.sence.cl o eligemejor.sence.cl.

El seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, invitó a todas las personas a ingresar a la plataforma del Sence para mejorar sus habilidades laborales. "La transformación digital ha sido acelerada por la pandemia que vivimos y eso nos obliga a actualizarnos. Esta oportunidad de cursos online da facilidades para conocer más sobre tecnología y acceder a nuevas opciones de trabajo".

Esta semana se abrieron 10 cursos especializados en nuevos sistemas digitales, ligados a la programación en "C#", servicios en la nube con "Azure" y análisis de data con "Power BI".

Hasta ahora, los cursos de Sence y Microsoft solo eran impartidos mediante la plataforma LinkedIn Learning, los cuales estarán disponibles hasta fin de este año. Las nuevas capacitaciones especializadas, se realizarán en Microsoft Learning a través de la página web del Sence.

10 cursos especializados se abrieron esta semana. Se puede acceder desde cualquier computador o dispositivo móvil.

Vecinos buscan frenar destrucción del humedal Pumalal

E-mail Compartir

Vecinos y miembros de la comunidad mapuche Juan Quintrileo, colindantes al humedal Pumalal, en la comuna de Lautaro, denunciaron el daño ambiental generado por una empresa constructora que a fines de marzo comenzó a operar en el santuario natural y que a la fecha, aseguran los vecinos, ha destruido parte del humedal.

DENUNCIA

Yasna Millalén, integrante de la comunidad Juan Quintrileo acusó que "se taló aproximadamente dos hectáreas de bosque nativo, por la empresa constructora Llaima y el dueño del lugar".

La representante de los vecinos del sector reconoció que se trata de un predio privado pero advirtió que "no tenían un plan de manejo que acreditara la intervención", por lo que con los vecinos "nos organizamos para proteger el humedal".

Un grupo de representantes de la comunidad llegó hasta la Corte de Apelaciones de Temuco para presentar un recurso de Protección, con el objetivo de proteger el sitio natural y detener las obras.

Manuela Royo, abogada representante de la comunidad vecina al humedal y miembro de Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente, calificó como "sumamente grave" el hecho denunciado.

En el recurso, se solicita al Tribunal de alzada una orden de no innovar "con el objetivo de que se detengan estas obras". Mientras, se evalúa "la presentación de una demanda por daño ambiental ante los tribunales ambientales, para que se resarza el daño causado al humedal Pumalal", adelantó Royo.