Secciones

Green Cross cae en una lucha que se desequilibró en el complemento

RECUERDOS EN ALBIVERDE. El cuadro temuquense se vio disminuido por las expulsiones de Arnaldo Magna y Eduardo Cortázar y perdió por 2-3 ante Naval.
E-mail Compartir

Green Cross se fue abajo en el complemento. Luego de hacer una correcta primera etapa y de construir una ventaja estrecha, el cuadro temuquense se complicó en el segundo lapso y se inclinó por 2-3 ante Naval.

Válido por la fecha inaugural del Campeonato de Primera División de 1972, el encuentro se vivió en el Estadio El Morro de Talcahuano y se disputó el 19 de marzo de ese año. El compromiso generó alta expectación en la Región del Biobío porque marcó el estreno del cuadro chorero en las competencias del fútbol grande.

Motivado por ese debut, el dueño de casa saltó con todo al césped y se posicionó en campo rival en busca de una apertura rápida del marcador. Su objetivo lo alcanzó a los tres minutos cuando Rudeli Torreblanca apareció en velocidad y con un remate colocado decretó el 1-0 en medio de la algarabía de la hinchada porteña.

Golpeado por el gol y por el fútbol arrollador de su adversario, el equipo temuquense mostró signos de reacción con el avance del cronómetro. Sobre la base de los experimentados de su plantel elevó su rendimiento y empezó a acercarse al pórtico local.

A tomar el control

Su alza le llevó poco a poco a tomar el control del partido y a igualar la cuenta a los 22' por intermedio del volante Moisés Silva. No conforme con el empate parcial, el Pije siguió en busca del arco contrario y del tanto del desequilibrio. Sus esfuerzos le entregaron premio a los 28' con una rápida ofensiva, que se cerró con un buen disparo de Víctor Manuel González. El gol le permitió a la visita establecer diferencias e irse al descanso en ventaja.

Tras 45 minutos en los que hizo más que su rival, el equipo de Gastón Guevara volvió a sufrir en el arranque del complemento por el ímpetu que le dio Naval a su juego y por las controvertidas decisiones referiles.

Sus mayores problemas nacieron a los 68 minutos cuando el árbitro Horacio Garrido cobró un polémico penal a favor del dueño de casa. La jugada motivó la reacción de Arnaldo Magna y Eduardo Cortázar, que criticaron la decisión del juez y que fruto de sus reclamos fueron expulsados. Para colmo de males, la falta la cambió por gol Juan "Totocha" Inostroza, quien dejó la cuenta 2-2 a 20 minutos del final del partido.

Sin dos de sus jugadores importantes en su funcionamiento, el cuadro temuquense trató de reordenarse en medio de la presión de su adversario. En inferioridad numérica resistió algunos minutos especialmente gracias a la actuación del arquero Óscar Salinas, que salvó su rancho en reiteradas ocasiones.

Sin embargo, Salinas no pudo hacer mucho a los 77 minutos cuando Carlos Pacheco sacó un potente remate y envió el balón a las redes. El gol definió el encuentro y sentenció una derrota que se recibió con rabia e impotencia en las filas temuquenses.

En la jornada, Green Cross formó con Óscar Salinas; Waldo Barrera, Arnaldo Magna, José Bobadilla, Óscar Navarro, Eduardo Cortázar, Moisés Silva, Juan Peñaloza, Pedro Pinto, Francisco Quintero y Víctor Manuel González. DT: Gastón Guevara.

El local

Naval saltó a la cancha con Alfredo Petinelli; Edmundo Pérez, Juan Valdivia, Ramón Soto, Raúl Aravena, Carlos Díaz, Carlos Pacheco, José Novo, Fernando Pérez, Juan Inostroza y Rudeli Torreblanca. DT: Claudio Ramírez.

El duelo lo dirigió el árbitro Horacio Garrido y lo presenciaron 13.670 espectadores.

Patinadoras aprovechan receso para instruirse

PROGRAMA. En medio de la pandemia adquieren conocimientos teóricos del patinaje artístico.
E-mail Compartir

Ya más de un año llevan las integrantes del Club de Patinaje Artístico de Temuco sin disputar campeonatos. Esa inactividad competitiva la han aprovechado para aprender y concentrarse en áreas de la especialidad que muchas veces quedan de lado.

Una de esas aristas que han explorado en este periodo de pandemia es la parte teórica del patinaje artístico.

"En periodos normales, la preocupación se concentra en los entrenamientos específicos y en las preparaciones para las galas y competencias. En este periodo hemos aprovechado de potenciar otras áreas, como la base teórica del patinaje", cuenta Claudia Pérez, entrenadora del Club de Patinaje Artístico de Temuco.

El impulso que se le ha dado a ese tópico ha encontrado buena recepción entre las integrantes del club.

"La disposición de nuestras deportistas ha sido muy buena y eso se agradece", remarca Claudia Pérez, quien especifica que la institución que dirige se mantendrá con clases online mientras Temuco permanezca en cuarentena.

primera división

E-mail Compartir

Quinta fecha