Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gimnasta pone en duda su presencia en el Campeonato Panamericano

RÍTMICA. Javiera Rubilar aún no tiene claro si irá al certamen, que está programado en Brasil. La situación sanitaria del país sede de la cita complica su decisión.
E-mail Compartir

En condiciones normales, Javiera Rubilar no dudaría ni un solo segundo en dar el sí al momento de ser nominada como representante de Chile en un panamericano de gimnasia rítmica. Sin embargo, la condición sanitaria actual la lleva a poner en duda su presencia en el certamen continental 2021.

Las incógnitas de la representante del Club Vilcún nacen porque la competencia de este año se desarrollará a principios de junio en Brasil, uno de los países en el que la pandemia ha causado más estragos y en el que los hospitales están desbordados por los casos de coronavirus.

Esa situación ha hecho repensar la decisión a la gimnasta sin que hasta ahora tenga una respuesta clara.

"La motivación de competir a nivel internacional siempre está, pero hay que considerar que el Panamericano de este año se disputará en Brasil. Ahí el coronavirus ha hecho mucho daño y por lo que informan los medios de comunicación, las medidas de prevención tomadas por las autoridades brasileñas no son las mejores. Por ese motivo nacen las dudas", dice Javiera Rubilar.

Depende

La decisión de confirmar o descartar su presencia en el evento dependerá de su opinión personal y de las determinaciones de la Federación Chilena de Gimnasia, del Comité Olímpico de Chile y de su staff técnico.

"Actualmente veo difícil que viaje a Brasil por todo lo que está pasando. Sin embargo, las cosas pueden cambiar. Si ofrecen las condiciones para competir de manera segura podríamos ver las cosas de otra forma", añade Javiera Rubilar, que en el intertanto entrena cinco días por semana.

Sus prácticas se desarrollan en su casa y en el gimnasio de la Escuela Martín Alonqueo de General López, comuna de Vilcún. El establecimiento facilitó sus instalaciones para las prácticas de la gimnasta, que día a día depura sus rutinas y que participa en trabajos que por mucho tiempo no pudo ejecutar por no contar con un espacio adecuado.

"Hace tres semanas conseguimos un salvoconducto para que Javiera pueda entrenar en un espacio acorde a lo que ella necesita. Primero nos facilitaron el gimnasio de la Escuela La Granja de Cajón y después pusieron a nuestra disposición el gimnasio de la Escuela Martín Alonqueo de General López", afirma Pamela Salazar, entrenadora de la gimnasta.

Diseñados

Los trabajos que dirige la DT están diseñados para preparar las rutinas que su pupila utilizará si es que finalmente participa en el Panamericano.

"Estamos entrenando como si fuera a participar en el Panamericano. Ahora no tenemos claro si iremos a Brasil. Allá la situación sanitaria está complicada y existe una variante del coronavirus que es muy contagiosa. La decisión no es sencilla", expresa Pamela Salazar, quien se mantiene en contacto permanente con la Federación Chilena de Gimnasia.

"La importancia del Panamericano es que entrega cupos para los Juegos Olímpicos. Ahora estamos esperando más informaciones de la Federación de Gimnasia. En caso de que no se vaya a Brasil, nos ofrecerían ir a otro campeonato internacional. Ahí tendremos que evaluar y tomar una decisión en conjunto", remarca la DT, que dirige la parte central de las prácticas de su pupila.

Esos trabajos se complementan con los que su dirigida realiza de manera virtual junto a Manola Belda, reputada entrenadora española que está a cargo del Club Mabel.

Martilleros enfrentan nuevo encuentro atlético local

CERTAMEN. La competencia se vivirá hoy desde las 11 horas en el Campo de Deportes Ñielol.
E-mail Compartir

Gabriel Kehr, Mariana García y Humberto Mansilla se instalarán hoy en el foso de lanzamientos del Campo de Deportes Ñielol. Ahí los martilleros animarán un nuevo encuentro atlético local (11 horas). En el evento, los temuquenses buscarán las marcas que les entreguen la clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los seleccionados chilenos enfrentarán la cita luego de dominar el Nacional de Atletismo en Talagante y de participar en un encuentro atlético el pasado sábado en Temuco.

"El rendimiento ha tenido altibajos. Ahora esperamos que nuestros deportistas se afirmen bien, que vayan mejorando sus registros y que alcancen pronto las marcas mínimas exigidas para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio", sostiene Mario Saldías, técnico de los lanzadores de martillo de alto rendimiento de La Araucanía.

La competencia de hoy será preparatoria para el Sudamericano de Atletismo. Ese evento está programado para mediados de mayo en Buenos Aires, Argentina. Sin embargo, se rumorea que la sede del certamen se podría cambiar por temas sanitarios.

primera división

E-mail Compartir

Quinta fecha