Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

U. Católica se enredó con Argentinos

FÚTBOL. El elenco cruzado perdió por 0-2 ante en San Carlos de Apoquindo.
E-mail Compartir

Una dura, aunque merecida derrota sufrió anoche Universidad Católica en su debut como local en la Copa Libertadores 2021.

En un partido válido por la segunda fecha de la fase grupal del máximo torneo continental, los "cruzados" no pudieron nunca encontrar buen juego y cayeron ante Argentinos Juniors por 0-2.

Desde un inicio el elenco de la franja se notó incómodo sobre el césped de San Carlos de Apoquindo. Errático en la entrega de sus mediocampistas, timorato en el ataque y con un Fernando Zampedri que poco y nada puso hacer en delantera, fueron los argentinos los que siempre fueron con mayor intención sobre el pórtico de Matías Dituro.

Ya a los 16' un cabezazo de Ávalos dio un aviso que, luego, a los 22', se concretó, con un gol de Gabriel Florentín, quien aprovechó las falencias defensivas de la Católica y puso en ventaja al "Bicho".

Un error táctico

Pese a contar con el talentoso Diego Buonanotte en el once inicial, el "Enano" tuvo escasa incidencia en el trámite de juego y recién a los 40 minutos creó algo de peligro, conjurado de buena forma por el arquero Chaves.

Tras el descanso, el uruguayo Gustavo Poyet no movió las fichas, pese a que la lectura del juego exigía cambiar la dinámica cruzada. Craso error, porque apenas asomaba la segunda etapa, cuando a los 49' Gabriel Hauche, una de las buenas figuras de Argentinos, conectó un buen centro desde la derecha y, sin ninguna exigencia defensiva, puso el 2-0 para el equipo de La Paternal.

De ahí en más, los dirigidos por Gabriel Milito se echaron atrás y dejaron que la UC tomara el protagonismo. Pese a que Poyet, tardíamente, movió el tablero metiendo al "Gato" Silva, a Edson Puch -tras su larga para por covid-19-, al "Chapa" Fuenzalida, a Juan Leiva y al "Pipe" Gutiérrez, los franjeados no pudieron contra el buen cerco defensivo instalado por los trasandinos.

Fue una derrota dura, que deja a Argentinos Juniors como líderes en el Grupo F con seis puntos y a Universidad Católica en el fondo de la tabla, sin puntos y con un manto de dudas sobre su juego, luego de su anterior derrota como visitante ante Atlético Nacional.

El deporte y la práctica deportiva en pandemia

E-mail Compartir

Ya ha pasado más de un año desde que empezó la pandemia que vino a dar un giro a la forma en cómo vivíamos nuestras vidas. En ese aspecto, el deporte fue uno de los más afectados; se restringieron los horarios para salir en cuarentena, obligándonos a resguardarnos y ejercitarnos en casa. No obstante, existen personas que viven de él y además representan de manera oficial a Chile en distintos encuentros internacionales.

Como Mindep-IND hemos acompañado a los deportistas en sus procesos de preparación o clasificación para estas competencias. Hemos seguido entregando los recursos comprometidos y colaborando en múltiples gestiones para que puedan viajar al extranjero o regresar al país, siempre respetando los protocolos sanitarios que correspondan.

Además, y entendiendo la urgencia, desde el primer momento se ha realizado un trabajo con los Permisos Únicos Colectivos (PUC) para no dar ventaja y no perder la práctica necesaria.

Es por eso que, a sabiendas de que por aforos no pueden entrenar todos, se priorizaron las urgencias de retorno a sus prácticas, las diferentes federaciones deportivas bajo la lógica de clasificación para competencias internacionales como los Juegos Sudamericanos de la Juventud o los Juegos Olímpicos de Tokio.

Las diferentes solicitudes cuentan con todo un proceso interno de recomendaciones que finalmente terminan en la entrega de permisos para retornar presencialmente a algún recinto deportivo disponible, por lo que la decisión no es antojadiza.

Es importante recalcar que el funcionamiento de estos está condicionado al Plan Paso a Paso y a la situación de cada comuna. En ese sentido, en Temuco contamos con los Campos de Deportes Ñielol, que solo están operativos para los deportistas antes mencionados. Actualmente se encuentran entrenando 35 deportistas con sus debidas autorizaciones de acuerdo a los protocolos vigentes. No obstante, no descansaremos hasta poder entregarles herramientas seguras a todos quienes quieran realizar algún tipo de deporte y, en la medida que todos nos cuidemos, desciendan así las cifras, podremos seguir abriendo espacios, estadios y canchas que nos permitan disfrutar como antes de la llegada del Covid.

Mauricio Gejman,

seremi del Deporte.