Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La SIE fiscalizará el uso de recursos financieros del sostenedor del LCH

CONFLICTO. La senadora Carmen Gloria Aravena elevó oficio a la entidad.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Educación (SIE) fiscalizará el uso de los recursos del sostenedor del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, en el marco del conflicto laboral que afecta a la comunidad educativa.

Así lo informó la senadora Carmen Gloria Aravena (Ind-RN), quien envió un oficio a la SIE exponiendo los hechos que aquejan a la comunidad educativa y su preocupación producto de la huelga legal del sindicato de trabajadores que ya se extiende por más de 50 días.

La parlamentaria informó que recibió la respuesta de parte del director nacional de la Superintendencia de Educación, Cristián O'Ryan, y que en dicho oficio se informa que fiscalizarán a la Corporación Educacional El Bosque, entidad sostenedora del establecimiento desde el año 2016, fecha que entró en vigencia la Ley de Inclusión Escolar.

En el documento, la SIE señala que realizará diversas acciones que se enmarcan dentro de sus atribuciones, todas relacionadas con "la fiscalización de la idoneidad del representante legal del sostenedor", además de incorporar en el Programa de Fiscalización de Uso de Recursos 2021 a todos los establecimientos educacionales administrados por la Corporación Educacional El Bosque, con el objetivo de conocer su real situación financiera.

"Es muy importante verificar el estado financiero del Liceo Camilo Henríquez y de otros establecimientos del sostenedor, pues este es el principal argumento que utilizan para señalar que se han visto impedidos de cumplir con las demandas planteadas por el sindicato de trabajadores, no cumpliendo tampoco con sus obligaciones laborales", acotó Aravena.

En el mismo oficio, la SIE indica que durante el año 2021 han recibido 50 denuncias en contra del establecimiento educacional en cuestión, por lo que desde que tomaron conocimiento de los hechos han generado una coordinación entre el director regional de la Superintendencia, la Secretaría Regional Ministerial de Educación de La Araucanía y la Dirección del Trabajo para colaborar y determinar soluciones para la comunidad educativa.