Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Jardines infantiles de Araucanía Costa tienen electricidad vía solar

APORTE. Programa Techos Solares Públicos traerá no solo soluciones en electricidad, sino también la posibilidad de que los niños crezcan viendo como funciona el sistema.
E-mail Compartir

El Austral

Entrega de los terrenos

Representando a la Agencia de Sostenibilidad Energética y al Ministerio Energía, el seremi Erwin Gudenschwager hizo entrega de los terrenos a la empresa privada que construirá los sistemas fotovoltaicos que le entregarán electricidad a siete jardines infantiles pertenecientes a la asociación de Educación Araucanía Costa. Se trata de jardines infantiles en puerto Domínguez (Saavedra), Carahue, Nueva Imperial, Toltén, y Teodoro Schmidt.

Los sistemas fotovoltaicos permitirán el funcionamiento de los establecimientos mediante sistemas de paneles instalados en los techos que entregarán autonomía, ahorro, y la capacidad de inyectar electricidad a la red, pudiendo ahorrar recursos, sobre todo en las fechas en que no hay clases y en que los sistemas seguirán produciendo electricidad, especialmente en los meses de diciembre enero y febrero.

Erwin Gudenschwager, seremi de Energía, señaló que "nos llena de orgullo entregar este tipo de soluciones los jardines infantiles, a través de los techos solares públicos, un programa que nos permite llevar la tecnología de energías renovables a sectores e instituciones que benefician a un amplio espectro de personas. No solo por la enorme autonomía, sino también porque la comunidad educativa, llámese apoderados profesores y especialmente los niños, van a poder conocer de primera mano y formarse en las energías del mañana".

La instalación llevará al menos 15 días, para luego revisar las pruebas técnicas, las charlas de inducción y los ajustes.

7 jardines infantiles al alero de la asociación de Educación Araucanía Costa fueron beneficiados con este programa.

15 días después de recibidas las propuestas técnicas se realizará la instalación del sistema de electricidad vía solar.

Mediante el programa Techos Solares Públicos, la asociación de Educación Araucanía Costa logró que siete de sus jardines infantiles consiguieran la consecución de sistemas fotovoltaicos que traerán no solo soluciones en electricidad, sino también la posibilidad de que los niños crezcan viendo como funciona esta tecnología.

Región: Corfo abrió convocatoria para las Pymes del Turismo

APOYO. La iniciativa se enmarca en el Instrumento Activa Inversión.
E-mail Compartir

Corfo abrió convocatoria para las Pymes del sector Turismo de La Araucanía, iniciativa que se enmarca en el Instrumento Activa Inversión y está orientado a apoyar a contribuyentes que sean pequeñas y medianas empresas, para reactivar su actividad económica o iniciar una distinta.

Patricio Esparza, director de Corfo Araucanía, señaló que la convocatoria está orientada al apoyo de proyectos individuales que cofinancien la adquisición de activo fijo, recuperación o construcción de nueva infraestructura productiva o para capital de trabajo.

Para este concurso Corfo dispone de $543.390.000 para la aprobación y asignación de recursos de proyectos individuales. La focalización territorial y temática del concurso está orientada a empresas del sector turismo, cuyas ventas no sean inferiores a UF 2.400 (dos mil cuatrocientas Unidades de Fomento) ni superiores a las 100.000 U.F. (cien mil unidades de fomento).

Rubros

Las actividades o rubros que se apoyarán en esta convocatoria serán servicio de transporte a turistas, actividades de hoteles, actividades de residenciales para turistas, otras actividades de alojamiento para turistas; actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas, alquiler y arrendamiento de equipo recreativo y deportivo, actividades de agencias de viajes, actividades de operadores turísticos, promoción y organización de competencias deportivas, actividades de parques de atracciones y parques temáticos, otras actividades de esparcimiento y recreativas, organización de convenciones y exposiciones comerciales.

Corfo cofinanciará hasta 75% del costo total del Proyecto Individual, con un tope de hasta 20 millones de pesos. El plazo para postular será hasta el 19 de mayo. Las postulaciones se realizarán mediante el Sistema Electrónico de Ingreso de Proyectos de Corfo, disponible en www.corfo.cl.

543 millones de pesos es el fondo que dispone Corfo para poder desarrollar este concurso en La Araucanía.

Laboratorio Clínico de la UCT ofrece exámenes gratuitos

E-mail Compartir

Más de 12 tipos de exámenes de laboratorio se están realizando de forma gratuita en el Laboratorio Clínico Asistencial Docente UC Temuco, como parte de las actividades de práctica profesional de los y las estudiantes de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad Católica de Temuco.

El laboratorio clínico ubicado en el pasaje el Bosque N°600 - entre el Museo Regional y el Campus San Francisco de la UCT - recibirá a cinco usuarios diarios. Los interesados deben escribir al email exameneslabuctemuco@uct.cl o al +56 9 36522496.

Frontel apoya a escuelas rurales a través de un concurso educativo

E-mail Compartir

Con el objetivo de que todos los niños y niñas que viven en lugares apartados de Chile puedan mantener sus clases online, la Fundación Apptitudes, con apoyo de Frontel realizó el concurso educativo "MIDEte".

Hasta el pasado 30 de abril los postulantes pudieron inscribirse en la página www.app-escuelas.online en cuatro categorías: peques (estudiantes de 1º ciclo básico), junior (estudiantes de 2º ciclo básico), profes y escuelas.

La institución ganadora de la categoría "Escuelas" recibirá la mochila Imcom de conexión satelital.