Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Atentado incendiario destruye dos casas y dos bodegas cerca de Lautaro

EN INVESTIGACIÓN. La Fiscalía encargó diligencias a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales. En el lugar había un lienzo vinculado a la causa indígena.
E-mail Compartir

El historial de hechos de violencia sigue acrecentándose en La Araucanía. En las últimas horas un atentado incendiario dejó como saldo dos viviendas y dos bodegas destinadas al acopio de avena y fardos totalmente destruidas por el fuego, en las cercanías de Lautaro.

El hecho se produjo al caer la noche en el fundo El Vergel, ubicado en el kilómetro 11 de la Ruta S-15 que une a Vilcún con Lautaro, donde un grupo indeterminado de personas provocó intencionalmente el siniestro y huyó del lugar.

La información fue confirmada por el subcomisario de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI, Sergio Alarcón, quien detalló que la propiedad estaba deshabitada cuando ocurrió el ataque y se propagó el fuego.

"Ante lo ocurrido - precisó el subcomisario - el fiscal de turno solicitó la concurrencia de personal especializado de la PDI, que conjuntamente con personal del Laboratorio de Criminalística, realizó diversas diligencias con el fin de establecer la dinámica de los hechos".

Alarcón agregó que en el lugar se encontró un lienzo con un texto atingente a una reivindicación del tipo étnico. Este último decía: "Justicia mapuche newen lof Montrey lof Caucache. Libertad a los presos políticos mapuches. Muerte al APRA. Liberación nacional mapuche".

El subcomisario agregó que ayer personal especializado de la PDI continuaba realizando labores en el lugar.

En su cuenta Facebook, APRA Araucanía, usuarios de la misma relataban que no era primera vez que dicho fundo era invadido o sufría algún tipo de ataque. Hace tres años habrían quemado la casa del propietario. En enero un incendio habría afectado la vivienda de un empleado del campo, hace 45 días hubo una ocupación y desalojo durante el tiempo de cosecha de arándanos y una semana después se consiguió custodia policial para terminar dicha cosecha, con la extracción de 50 mil kilos de berrie. Pero el relato no se detiene allí, sigue. El 24 de abril habría ocurrido otra ocupación del predio y el día 25 habrían robado maquinaria y literalmente desvalijado la casa habitación que estaba en uso, detalla el testimonio.

Acciones legales

A nombre del Gobierno se refirió a lo ocurrido la gobernadora de la Provincia de Cautín, Constanza Marchant, quien destacó que "afortunadamente, este ataque cobarde" no dejó lesionados que lamentar.

Pese a que la situación no puso en peligro vidas humanas, la autoridad recalcó que la Región está lejos de querer seguir siendo testigo de hechos de esta naturaleza.

"La Araucanía no quiere más violencia y como Gobierno tampoco aceptamos la violencia como acto reivindicatorio de ningún tipo de demanda. Estos sujetos están al margen de la ley, del Estado de Derecho y de la democracia", acotó.

Como Gobierno, agregó Marchant, considerarán todas las acciones penales y legales que sea posible para poder dar con los responsables de este nuevo atentado que altera el desarrollo regional.

"

"La Araucanía no quiere más violencia y como Gobierno tampoco aceptamos la violencia como acto reivindicatorio de ningún tipo de demanda. Estos sujetos están al margen de la ley, del Estado de Derecho y de la democracia".

Constanza Marchant,, gobernadora de Cautín.

4 construcciones resultaron quemadas producto de este incendio intencional ocurrido en Lautaro.

Diputado Álvarez apoya implementar Sistema Táctico de Operación Policial

E-mail Compartir

Decidido a apoyar el proyecto que implementa el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) hasta que se logre su envío al Ejecutivo se expresó el diputado Sebastián Álvarez (Evópoli), iniciativa que pretende instalar mecanismos más transparentes y eficaces para la prevención de delitos, asunto que cobra relevancia en La Araucanía debido a los numerosos casos de violencia atribuidos al conflicto.

Para lograr el objetivo, el proyecto plantea hacerlo mediante un conjunto de acciones y estrategias definidas con la comunidad, así como a través del seguimiento de las acciones que se implemente en prevención y control del delito.

Sancionan a local por ofrecer comida a público en plena cuarentena

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a la administradora de un restaurante, ubicado en la calle Vicuña Mackenna con Lautaro, por atender público en momentos que la comuna se encuentra en cuarentena. Comprobado el hecho denunciado, personal de la Seremi de Salud cursó un sumario sanitario a la administradora del local, quien pasaría, además, a control de detención por infringir el artículo 318 del Código Penal. De acuerdo al informe policial y a lo explicado por el comisario, mayor Alexis Torres, durante un patrullaje, efectivos de Carabineros se percataron que el restaurante mantenía sus puertas semiabiertas. Y al ingresar al recinto encontraron a clientes en pleno consumo de alimentos y bebidas alcohólicas.