Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
Educación

MINEDUC HA INVERTIDO MÁS DE $3 MIL MILLONES PARA EQUIPAR LICEOS TÉCNICO-PROFESIONALES

EN LA ARAUCANÍA. 16 establecimientos públicos y particulares subvencionados de la Región contarán este 2021 con 821.511.122 pesos para modernizar y mejorar la infraestructura de talleres, equipos, laboratorios y otros espacios claves para la formación de los estudiantes.
E-mail Compartir

El Austral

Excelentes noticias para la Educación Técnico Profesional entregó el seremi de Educación, Edison Tropa, al anunciar que el Ministerio de Educación adjudicó los fondos del concurso de Equipamiento Técnico-Profesional 2021. Este año los recursos superan los $7.200 millones y se otorgarán a 137 liceos públicos y particulares subvencionados de todo Chile, beneficiando a más de 20 mil jóvenes.

Gracias a estos fondos, los establecimientos podrán modernizar y mejorar sus talleres, maquinaria, laboratorios y otros elementos y espacios claves para la formación de los jóvenes que eligen la educación media técnico-profesional para desarrollar su vocación y habilidades.

Para este concurso se dispusieron fondos para liceos públicos (máximo de 5.671,9 millones de pesos) y un máximo de 1.894,6 millones para particulares subvencionados. La adjudicación efectivamente realizada totaliza $7.525 millones. Este monto se suma a los $7.238 millones adjudicados el año 2020 y a los más de 14 mil millones adjudicados por la Dirección de Educación Pública los años 2018 y 2019, lo que da un total de más de 29 mil quinientos millones de pesos adjudicados para equipamiento TP en estos 4 años.

En la Araucanía

En la Región de La Araucanía fueron 16 los establecimientos adjudicados, 4 municipales, 7 particulares subvencionados y 5 del Servicio Local de Educación Costa Araucanía. "Junto al director del Servicio Local, Patricio Solano, hemos visitado los establecimientos de Costa Araucanía que son beneficiarios del concurso de equipamiento TP 2021 que permite la entrega de recursos a través del Mineduc para mejorar y actualizar la implementación que tienen los establecimientos y esto es de vital importancia, ya que la educación técnico profesional tiene un componente altamente práctico. Entonces, los materiales e implementos con los que los estudiantes trabajen, definen la calidad de la formación que reciben", dijo el seremi de Educación, Edison Tropa.

Dichas palabras se complementan con lo señalado por el director del Servicio Local de Educación Costa Araucanía, Patricio Solano, quien señaló que "ponerse al día con las herramientas y las tecnologías necesarias favorece a que nuestros estudiantes puedan enfrentar sus especialidades con un grado de actualización indispensable para enfrentar una vida laboral acorde con las necesidades de la empresa. Estos recursos favorecen a todo nuestro sector con más de 248 millones específicamente para implementación".

El subsecretario de Educación, Jorge Poblete, destacó que los fondos estarán destinados a beneficiar a los proyectos de liceos que no obtuvieron recursos en las versiones 2018 o 2019, que impartan cualquiera de las 35 especialidades del curriculum Técnico-Profesional (TP) y cuenten con el Reconocimiento Oficial del Mineduc, y que aseguren la infraestructura en donde instalar este nuevo equipamiento.

"

"Los materiales e implementos con los que los estudiantes trabajen, define la calidad de la formación que reciben".

Edison Tropa,, seremi de Educación

La realidad nacional

E-mail Compartir

A nivel nacional, a la convocatoria realizada en marzo de este año postularon 529 liceos, el 57% de los establecimientos TP a lo largo de todo el país, demostrando gran interés de las comunidades educativas técnico-profesionales por mejorar la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes. "Este año hay dos muy buenas noticias, por primera vez se entregarán recursos a dos establecimientos TP que son solo de adultos; y también por primera vez pudieron participar establecimientos particulares subvencionados, comentó el subsecretario de Educación, Jorge Poblete.

DJ Kitty crea disco electrónico "Maputech"

FUSIÓN. Artista fue apoyado en las voces por la reconocida cantante regional Nancy San Martín.
E-mail Compartir

"Maputech" es el nombre del disco electrónico creado con sonidos y ritmos actuales, instrumentos y cantos mapuches, nacido en tiempos de pandemia de la inspiración de DJ Kitty -Cristián Muñoz San Martín, productor musical, comunicador radial y dj de la vieja escuela- quien contó con la colaboración en las voces de Nancy San Martín, connotada artista regional con amplia trayectoria en diferentes escenarios de nuestro país y del mundo.

Culturas

Dj Kitty ha estado desde niño ligado a la música, y es así que en estos tiempos de confinamiento por la pandemia, dio inicio a la creación de este segundo disco electrónico que lleva por nombre "Maputech", hecho con mucho respeto al pueblo mapuche, con el sentido de mostrarle al mundo la cultura del pueblo ancestral, pero con sonidos mas actuales de forma de llegar de manera masiva a los jóvenes.

Para disfrutar de esta producción, se puede ingresar al canal de Youtube DJ Kitty Chile. Pronto se subirá a las distintas plataformas digitales.

2022 es la fecha que el DJ se impuso para posicionar este disco y darlo a conocer en el mundo musical electrónico.