Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El 20 de octubre será la audiencia por detenidos en fiesta clandestina

SERÁ EN MÁS DE CINCO MESES. Entre los imputados se encuentran funcionarios públicos que son acusados por vulnerar el artículo 318 del Código Penal.
E-mail Compartir

El Austral

Para el próximo 20 de octubre, a las 12.15 horas, quedó fijada la audiencia para revisar el caso de las 10 personas detenidas en la madrugada del domingo por poner en peligro la salud pública, al haber sido sorprendidas en una fiesta clandestina. Entre los imputados se hallan un oficial de Carabineros, miembros de Gendarmería y del Servicio de Salud.

En la audiencia de formalización de la investigación, el Juzgado de Garantía de Temuco acogió la solicitud del Ministerio Público y fijó audiencia de procedimiento abreviado para 10 imputados como autores del delito consumado de poner en peligro la salud pública en tiempos de pandemia (artículo 318 del Código Penal).

Ocupantes no dieron autorización

En la audiencia, el juez detalló que "debo hacer presente que siendo las 04.55 horas de la madrugada (del domingo 2 de mayo de 2021), este juez recibió un llamado del fiscal compareciente el día de hoy, quien aportó antecedentes en orden a solicitar una orden de entrada y registro en un domicilio particular donde fue pesquisada una fiesta clandestina en horario de toque de queda", explicó.

Según el ente persecutor, alrededor de las 4.40 horas de la madrugada, tras una denuncia ciudadana por ruidos molestos, Carabineros acudió al domicilio de calle Los Arquitectos de la comuna de Temuco, momento en que los residentes apagan la música, luces y guardan silencio, y al solicitar ingresar, un individuo cierra la puerta, debiendo solicitar una orden judicial de entrada y registro, y al acceder el personal policial e inspectores de la Seremi de Salud, constatan la realización de una fiesta, evento social no autorizado que congregó a los imputados -algunos de ellos funcionarios públicos de Gendarmería, del área de la salud y de la Municipalidad de Nueva Imperial- quienes fueron detenidos por funcionarios de Carabineros de la Segunda Comisaría de Temuco, por infringir el toque de queda y las medidas sanitarias obligatorias, establecidas por la autoridad en prevención de contagios de covid-19.

10 personas fueron detenidas por participar en una fiesta clandestina, entre ellas, funcionarios públicos.

Destacan promulgación del proyecto del tercer retiro de las AFP's

E-mail Compartir

"Ganaron los chilenos y chilenas más pobres y empobrecidos a raíz de la pandemia".

Con estas palabras, el diputado independiente René Saffirio se refirió a la promulgación definitiva del proyecto de reforma constitucional de retiro del 10% de los fondos previsionales aprobado por el Congreso, esto luego que se concretara el retiro de la iniciativa gubernamental anunciada por el Presidente.

"Después de tanta incertidumbre, se resuelve todo para beneficio de las personas que más lo necesitan", afirmó.

Proyecto

Cabe agregar que el Ejecutivo presentó un nuevo proyecto de ley para otorgar un bono de 200 mil pesos a todos los cotizantes de AFP que quedaron sin fondos a raíz de sus retiros anteriores; que diseñará un sistema para recuperar los ahorros previsionales retirados y; liberar de impuesto al 90% de fondos de este tercer retiro. "Felicitaciones a todos quienes podrán disponer de su dinero", expresó el legislador en sus redes sociales.

Valoran aprobación de proyecto de Ley "Juan Barrios"

DIPUTADO. Modifica Código Penal en delitos relativos a ataques incendiarios a vehículos con o sin ocupantes.
E-mail Compartir

La Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas, aprobó en general y también en particular, y así fue enviado al Senado, a su tercer trámite, el proyecto de ley que modifica el Código Penal en lo relativo al delito de incendio, más conocido como ley "Juan Barrios".

El parlamentario de Renovación Nacional en La Araucanía, Jorge Rathgeb, valoró que se haya votado a favor de la iniciativa, que establece castigos a quienes cometan ataques incendiarios contra vehículos motorizados, con o sin personas en su interior.

Para el congresista estas acciones que se han incrementado en el último tiempo y más en la Región, colocan en riesgo la vida de las personas, como ocurrió con Juan Barrios en Victoria quien falleció a raíz de un siniestro en su camión y junto a ello también trae perjuicios contra la seguridad física y psicológica, vulneran la propiedad ajena y generan perjuicios económicos.

"Hemos aprobado en la Cámara la denominada ley "Juan Barrios", que viene a complementar el delito de incendio que estaba establecido en el código penal, pero que no sancionaba la figura del fallecimiento de una persona, producto del incendio en la cabina de un camión. Esto hace honor a todo lo que significa el trabajo que realizan miles de transportistas a nivel nacional, entregando insumos, productos y alimentos para el país. Esperemos que estas modificaciones sean aprobadas en el Senado, para que esta sea publicada y promulgada como ley de la República lo antes posibles", puntualizó el diputado.