Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nuevo Encuentro Online abordará la "Pandemia y Crisis Sociopolítica"

CORPARAUCANÍA. Destacados invitados serán parte de esta nueva conversación que se realiza hoy desde las 10 de la mañana.
E-mail Compartir

El Austral

A un año de la pandemia y un poco más desde el "estallido social", Corparaucanía invita a participar de la conversación online "Pandemia y Crisis Sociopolítica", donde destacados panelistas analizarán el estado actual del país y las regiones desde el punto de vista sanitario, político y social.

La cita es hoy jueves 6 de mayo desde las 10 horas con Jorge Navarrete, abogado y columnista; Josefina Araos, historiadora e investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES); Eugenio Tironi, sociólogo; y Mauricio Rivas, Director del Diario El Austral.

La transmisión -que se realizará desde Corparaucania.cl, Soytv.cl, Soytemuco.cl y Uatv.cl- pretende "recoger las lecciones y aprendizajes de ambos hechos que están impactando fuertemente nuestras vidas", señala el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao, quien agrega que "la forma en que se enfrente la actual coyuntura será determinante para la sociedad en su conjunto".

Temas que serán abordados

Entre los temas que se abordarán en este encuentro online abierto a todo espectador, están: elección de gobernadores y prioridades para su primer año de régimen, proceso constituyente, agenda legislativa, resultados encuesta CEP, carrera presidencial, medidas implementadas en la crisis sanitaria, vacunación, ayudas sociales y otros.

Según lo indica Diego Benavente, director ejecutivo de Corparaucanía, en esta ocasión la participación de la audiencia será más protagónica: "Estaremos durante todo el evento recibiendo las preguntas y comentarios que nos envíen a través de las redes sociales para nutrir el diálogo que se produzca, ya que no habrá exposiciones tipo presentación de parte de nuestros invitados, precisamente para priorizar el análisis e intercambio de ideas", detalló.

Los aportes del público pueden enviarse a través del canal de YouTube, Facebook y Twitter de Corparaucanía.

Apoyo

Los Encuentros Online de Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Soy Temuco, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

"

"Estaremos durante todo el evento recibiendo las preguntas y comentarios que nos envíen a través de las redes sociales para nutrir el diálogo que se produzca".

Diego Benavente, director ejecutivo, de Corparaucanía

10 de la mañana de hoy se realiza el encuentro que tiene interesantes invitados como panelistas.

Invitan a postular a trabajadores al Subsidio al Nuevo Empleo

VISITARON MICROEMPRESA. Autoridades dieron a conocer los detalles de la iniciativa.
E-mail Compartir

Con un llamado a informarse y postular al Subsidio al Nuevo Empleo por parte de trabajadores y trabajadoras de la Región, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y el director regional del Sence, Ernesto Salazar, dieron a conocer detalles de esta iniciativa.

En una visita a una microempresa del centro de Temuco, el seremi del Trabajo señaló que "potenciando los incentivos a la creación de empleos, se abrió este Subsidio al Nuevo Empleo que apoyará a quienes tengan un contrato de trabajo a partir del 1 de abril de este año, apoyándolos con un bono para mejorar su ingreso hasta por 6 meses".

Por su parte, la seremi de Gobierno, indicó que "nos preocupa mantener empleos y que se creen nuevos puestos laborales".

Finalmente, el director regional del Sence detalló que "para acceder, los trabajadores y trabajadoras que hayan sido contratados desde abril deben ingresar su postulación en www.subsidioalempleo.cl, en un proceso completamente en línea".

El Subsidio al Nuevo Empleo se entregará por 6 meses a todos los trabajadores que hayan iniciado una relación laboral dependiente a partir del 1 de abril de este año y cuyo sueldo bruto mensual no supere los 3 ingresos mínimos, es decir, los 980 mil pesos aproximadamente.

En el caso de los hombres, el monto del subsidio será de 50 mil mensuales, y de 70 mil pesos para las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años, las personas con discapacidad y quienes reciban pensión de invalidez.

Ampliación de beneficios

La microempresaria Patricia Cuevas, propietaria de Cuval Confecciones, ya ha obtenido el subsidio y utilizará esta nueva herramienta en la contratación de una persona que apoye el trabajo de confección de ropa y bordados. "Estos subsidios sirven para mantener la producción y seguir subsistiendo con la empresa en estos meses complicados. Seguiré postulando ya que toda ayuda es buena para nosotras", comentó.

Además, junto con la apertura de Subsidio al Nuevo Empleo se anunciaron nuevos ajustes para potenciar los subsidios Contrata, Regresa y Protege.

Estos contemplan la ampliación de la ventana de postulación de los subsidios al empleo Regresa y Contrata, en dos meses hasta el 30 de junio de 2021.

Minvu hace entrega de Subsidios de Vivienda de asignación directa en varias comunas

E-mail Compartir

Bajo todas las medidas de protocolo y seguridad sanitaria producto del covid- 19, se trasladó hasta las comunas de Traiguén, Collipulli, Angol y Carahue el seremi de Vivienda, Pablo Artigas, para hacer entrega del certificado de adjudicación directa del Subsidio DS 49, modalidad de vivienda construida, para aquellas familias que necesitaban con suma urgencia una vivienda producto de las precarias condiciones en las que hoy en día se encuentran habitando.

Beneficiados

Es por esta razón que en la comuna de Collipulli la autoridad del Minvu hizo entrega de cinco subsidios de asignación directa. Dos de ellos fueron para familias que perdieron su vivienda luego que un voraz incendio destruyera por completo ambas casas de María Muñoz (de 73 años) y Angela Vásquez, quien debió irse de allegada junto a sus hijas en la casa de sus padres con un gran nivel de hacinamiento. Otra de las beneficiadas es Cecilia, quien se encontraba habitando en un campamento junto a sus dos hijas.

Nueva notaría y Conservador de Vilcún a días de abrir sus puertas

E-mail Compartir

La nueva Notaría y Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Vilcún está a días de ser una realidad.

En una visita a las nuevas instalaciones realizada por el alcalde (s) de la comuna, José Luis Sepúlveda, junto a Carlos Martínez, primer notario y conservador de bienes raíces de la comuna, se informó que antes del 15 de mayo se abrirán las puertas al público general.

"El día de hoy nos encontramos en plena faena de instalación de la Notaría y Conservador. Yo espero tener abierta esta oficina el día lunes 10 de mayo, todo bajo ciertas condiciones", aseguró Carlos Martínez.

El alcalde (s) de Vilcún, José Luis Sepúlveda manifestó que "nos va a permitir tener registros de propiedad y la totalidad de los trámites ante notario aquí mismo, en el centro de Vilcún".