Secciones

Junji convoca a segundo Concurso del Cuento Ilustrado Infantil

LITERATURA. Certamen impulsa la creación de nuevas obras.
E-mail Compartir

En el marco de la presentación de "La esquila", cuento ganador del primer concurso literario organizado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), dicha institución convocó a participar en la segunda versión del "Concurso del Cuento Ilustrado, Del juego a la palabra", que busca abrir el área editorial de la Junji para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas en etapa parvularia que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de la atención educativa y de formación inicial que ofrece la institución.

En 2019 Junji organizó el primer certamen literario con una amplia acogida, producto de lo cual "La esquila", de las autoras Patricia López y María Inés Ortúzar, fue elegida unánimemente como la obra ganadora y que el pasado 23 de abril, Día del Libro, fue presentada masivamente.

"Al invitar a producir libros, la Junji incentiva la producción intelectual, el debate, las ideas en materia de educación e infancia", expresó Adriana Gaete, vicepresidenta ejecutiva de Junji, quien además aseguró que "esta es una institución de todos y para todos, por lo que su producción editorial se extiende a nuevas propuestas de las que nazcan ideas que hagan debatir constructivamente sobre educación".

Postulaciones

La nueva convocatoria se extenderá hasta el 30 de julio de 2021 y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años, que manifieste interés en temas de educación e infancia o que esté vinculado a la elaboración de textos como editor o ilustrador.

Juan Pablo Orlandini, director regional de Junji Araucanía, señaló que el "llamado es a hacer una propuesta de un libro-álbum con un cuento para niños, en los géneros de ficción y no ficción, cuya temática realce los fines promovidos por la Junji sobre juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, lactancia materna, interculturalidad y buen trato".

Las bases de postulación pueden ser revisadas en www.junji.gob.cl.

30 de julio de 2021 es el último plazo para tomar parte de este concurso.

Teatro Real de Madrid, reconocido como la mejor compañía de ópera

E-mail Compartir

El Teatro Real de Madrid se alzó con el premio a la mejor compañía de ópera, en los International Opera Awards, considerados como los Oscar de la lírica. El recinto madrileño consiguió el premio más importante de la ceremonia, en una noche en la que estuvo nominado a tres categorías más: Mejor orquesta de un teatro de ópera, Mejor estreno absoluto y Mejor grabación musical.

Tras conocer el fallo, el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch, agradeció el galardón en nombre de todo el equipo de la ópera madrileña, con mención especial a las autoridades nacionales y locales "por apoyar el arte durante los años".