Secciones

Padre Las Casas pone fin a 100 días de cuarentena y espera seguir avanzando

COVID-19. Alcalde llama a extremar cuidados para llegar pronto a la Fase 4. Seremi confirmó ayer 269 casos nuevos en la Región.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

Un verdadero récord de confinamiento alcanzó la joven comuna de Padre Las Casas, tras permanecer por más de 100 días en cuarentena total.

Desde el pasado 30 de enero, las restricciones de movilidad que impone la Fase 1 estaban afectando fuertemente la condición socioeconómica de sus habitantes, pero a la vez, solo la cuarentena total permitiría mejorar los indicadores que se elevaron explosivamente a mitad del verano.

Tres largos meses debieron pasar para que la comuna colindante con Temuco pudiera dejar atrás su compleja condición sanitaria, enfrentándose a partir de hoy al nuevo desafío de seguir avanzando para, en lo posible, llegar cuanto antes a la Fase 4 como es el deseo del alcalde Juan Eduardo Delgado.

"Vamos a tener que aumentar los cuidados, tener más precaución de no infectarnos y esperamos que esto siga hacia adelante para que lleguemos luego a la etapa 4 que es lo que todos queremos", enfatizó el jefe comunal.

A su juicio, el paso a una mejor etapa en el Plan Paso a Paso era un anhelo de toda la comunidad por las dificultades económicas que subyacen a la emergencia sanitaria. "Somos una de las comunas que ha estado más tiempo en cuarentena y eso repercute mucho en el ámbito socioeconómico de las familias más vulnerables de Padre Las Casas y hemos tenido que hacer sacrificios extras para poder llegar con recursos. Por eso, estamos contentos, porque esto va a significar que ellos retomen sus actividades diarias de trabajo", manifestó el edil.

Junto a otras seis, Padre Las Casas era una de las comunas del país que más tiempo llevaba en confinamiento total. Según el informe de ayer, en las últimas horas registró 21 casos nuevos y los activos llegaban a 171.

A partir de los cambios que se hacen efectivos hoy, la Región continuará con la mayoría de sus comunas en Fase 1: 22 en cuarentena, 9 en transición y una en preparación (Lonquimay). Sin embargo, esto también puede cambiar hoy, en caso que se anuncien nuevos cambios para la Región en el informe Minsal.

Vacunación

Hasta la fecha, solo un 64% de las personas entre 40 y 49 años se ha vacunado, según se desprende del Visor Territorial Yo Me Vacuno.

Durante esta semana, la población entre 39 y 35 años es la que debe acudir a los vacunatorios, considerando además que se trata de un rango etario altamente expuesto a los contagios. "Sabemos que la población más joven no tiene cultura de vacunación o no recuerda (...) Por eso es muy importante que hoy día asuma su responsabilidad y se vacune con las dos dosis para de esta manera protegerse a ellos mismos y a su núcleo familiar", dijo la seremi de Salud, Gloria Rodríguez.

A la fecha, un 51% de la población objetivo está inoculada con ambas dosis, lo que equivale a 393.008 habitantes.

"

"Esperamos que esto siga adelante para que lleguemos luego a la etapa 4 que es lo que todos queremos".

Juan Eduardo Delgado,, alcalde de Padre Las Casas

75.722 infectados totales

269 casos nuevos, 400 hospitalizados y 2.313 pacientes "contagiantes"

E-mail Compartir

En las últimas 24 horas, la Seremi de Salud confirmó 269 casos nuevos extraídos del análisis de 1.296 exámenes PCR. La positividad regional del día fue de 17%. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 75.168 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 554 que presentan residencia en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 75.722 en los 14 meses de pandemia. Actualmente, los hospitalizados totales por covid-19 son 400, de los cuales 143 se encuentran en estado crítico internados en UPC (38 en UTI y 105 en UCI). De estos últimos, 94 permanecen conectados a ventilación mecánica. En tanto, los pacientes en la fase activa de la enfermedad son 2.313 a nivel regional.

Injuv abrió las postulaciones para cursos gratuitos y en formato online

E-mail Compartir

A través de una alianza público-privada, el Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, abrió la convocatoria del primer semestre de Campus Injuv 2021. Se trata de una plataforma online que pone a disposición 15 cursos de formación en temáticas que promueven el desarrollo de habilidades y la inserción en el mundo laboral.

"Estos cursos permitirán entregar las herramientas necesarias para que las y los jóvenes puedan responder de buena manera a las competencias y habilidades que se están requiriendo hoy en día, de forma gratuita y online, mediante una plataforma amigable y fácil de utilizar que les permitirá avanzar a su propio ritmo", explicó el director regional del Injuv, Marco Luna Macalusso.

Máximo 5 cursos

Las personas interesadas pueden elegir hasta un máximo de cinco cursos, dentro de un amplio abanico de posibilidades, tales como: Innovación y Emprendimiento, Empleabilidad, Educación Financiera, Marketing Digital, Introducción al Diseño de Videojuegos, Programación con Javascript, Aprende Wordpress, Habilidades profesionales, Tecnologías para robots cognitivos, entre otros.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de mayo a través del siguiente link: https://extranet.injuv.gob.cl/campus-injuv/ .