Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 600 militares tomaron posesión de los 200 locales de sufragio que hay en La Araucanía

ELECCIONES. A 24 horas de que comience el proceso, el intendente llamó a concurrir a las urnas y a respetar los protocolos.
E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

Comenzó la cuenta regresiva para las elecciones de gobernador regional, constituyentes y municipales del próximo sábado 15 y domingo 16 de mayo, cumpliendo las Fuerzas Armadas con la posesión legal de los 200 locales de votación que hay en La Araucanía para resguardar el proceso con 48 horas de antelación.

La tradición republicana que se remonta al mandato del Presidente Pedro Aguirre Cerda partió pasadas las 6 de la mañana de ayer, cuando el jefe de Defensa Nacional para La Araucanía, el general Marcelo Núñez, despachó a los más de 600 efectivos que habían llegado las últimas horas hasta Temuco para incrementar las fuerzas.

Así lo explicó el general Núñez, quien dijo que "el Ejército tomó posesión de los 200 locales de votación que hay a nivel regional, teniendo que incrementar sus fuerzas en la zona jurisdiccional con bastantes hombres que han llegado de otras partes de Chile con el objetivo de materializar la seguridad de los diferentes locales de votaciones".

Durante la jornada, el intendente Víctor Manoli recorrió los locales de votación para verificar la toma de posesión por parte del Ejército y comprobar que todo esté en orden, junto con verificar la salas donde se van a guardar las urnas la noche del sábado y las medidas de seguridad que se han tomado.

Fue en el Liceo Pablo Neruda de Temuco, uno de los locales emblemáticos de la capital regional, donde el intendente Manoli confirmó que las Fuerzas Armadas están a cargo de la seguridad y de la custodia de los locales, según indica la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, y que debido a la crisis sanitaria, el jefe de Defensa Nacional por Estado de pandemia es quien asume como el rol de jefe de fuerzas durante el proceso eleccionario.

"

"El Ejército tomó posesión de los 200 locales de votación en la Región, incrementando sus fuerzas con bastantes hombres que han llegado de otras partes de Chile".

Marcelo Núñez,

JDN para La Araucanía

Víctor Manoli: "Esperamos unas elecciones seguras y transparentes"

E-mail Compartir

El intendente Víctor Manoli se sumó al llamado a ir a votar este fin de semana respetando los protocolos sanitarios dispuestos para la ocasión, tal como lo han solicitado el Gobierno y la oposición. "Hago un llamado a los habitantes de la Región a concurrir a votar con tranquilidad porque esperamos unas elecciones seguras y transparentes. Aprovecho de recordar que estamos viviendo una pandemia, por lo tanto, debemos mantener todos los cuidados y esto implica el distanciamiento social, el uso de mascarilla en todo momento, el lavado de manos y acudir a sufragar con su propio lápiz, para minimizar al máximo los riesgos de contagio", enfatizó la autoridad.

Hay 128 mil personas en situación de discapacidad en la Región que podrán contar con el voto asistido

LLAMADO DE AUTORIDADES. Para las elecciones.
E-mail Compartir

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard, junto a la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, el director regional de Senadis, Mario Oyarzún y Ricardo Parra, persona con discapacidad visual, dieron a conocer una serie de medidas para que la votación de las personas con discapacidad sea segura, informada e inclusiva durante las elecciones de convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes, concejales que se realizarán este sábado 15 y domingo 16 de mayo.

En la oportunidad, las autoridades junto a Ricardo Parra participaron en una demostración del voto asistido y uso de las plantillas en sistema Braille. "Se han tomado todas las medidas que facilitarán este proceso, como el voto asistido, que representa un paso importante en materia de accesibilidad electoral que resguarda la igualdad de derecho", destacó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard.

Por su parte, el director regional de Senadis, Mario Oyarzún, reiteró el llamado a las personas con discapacidad a ejercer su derecho a voto. "De acuerdo al Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, en La Araucanía hay 128 mil personas con discapacidad mayores de 18 años, por lo cual es importante que ejerzan su derecho ciudadano".

Por su parte, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, invitó "a todas las personas con algún grado de discapacidad a no faltar este 15 y 16 de mayo, que nadie elija por ti. Van a estar todas las condiciones sanitarias para que el voto se haga de la forma más segura posible. No olvidar llevar siempre carnet de identidad, lápiz azul, mascarilla más una mascarilla de recambio y siempre todas las personas que tengan que votar en otra comuna distinta a la de residencia obtener el C19 y el documento de Servel que señala su lugar de votación".

18 heridos tras un accidente en la ruta que une Pucón

EMERGENCIA. Fue un choque entre un minibús y un automóvil.
E-mail Compartir

y Curarrehue

Bomberos de Pucón y Curarrehue, además de Samu se movilizaron en horas de la tarde a la ruta que une ambas comunas, específicamente en el sector Llafenco por un accidente de tránsito que involucró la participación de un minibús y un vehículo particular. Hasta el cierre de esta edición se informaba de 18 personas lesionadas, además el operativo involucró rescatar a una persona que se encontraba atrapada en un vehículo menor, mientras el minibús se encontraba volcado en la cuneta de la ruta con personas en el interior, en un choque que se habría producido de manera frontal entre el vehículo de pasajeros y el automóvil.

La gobernadora de la provincia de Cautín, Constanza Marchant se dirigió hasta el lugar donde se produjo el accidente e informó que el hecho se registró alrededor de las 15 horas de ayer y dijo que, según lo explicado desde Carabineros, el conductor del vehículo menor fue atendido por personal de salud y que Bomberos desarrolló una intensa labor en la ruta. Una de las personas heridas fue trasladada hasta el Hospital de Pucón.

15 horas de ayer aproximadamente se produjo el accidente entre el minibús y el automóvil en la ruta que une las comunas de Pucón y Curarrehue.