Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tuma y Rivas buscan cautivar los votos de los otros candidatos a gobernador regional

SEGUNDA VUELTA. Levi y Painel se desmarcan de definir preferencias, Huilcamán no apoya a ninguno y Rubeska respalda a Rivas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

151 mil setenta y cinco votos. Eso es lo que suman, en total, los sufragios que consiguieron los candidatos a gobernador regional que no lograron pasar a segunda vuelta, en la Región de La Araucanía.

Ahora, Luciano Rivas (independiente-Chile Vamos) y Eugenio Tuma (PPD-Unidad Constituyente) comienzan a trazar sus lineamientos programáticos para poder sumar la mayor cantidad de votos, de cada una de las propuestas que fueron vencidas este fin de semana.

Sin embargo, la tarea no es fácil, ya que candidatos que obtuvieron votaciones contundentes, como Luis Levi (Partido Ecologista Verde), Aucán Huilcamán (Igualdad para Chile) y Vicente Painel (Federación Regionalista Verde Social) se desmarcan de apoyar a cualquiera de los dos contrincantes.

A la caza de votos

En las elecciones de este 15 y 16 de mayo, Eugenio Tuma obtuvo 91 mil 999 votos que constituyen el 30,29% de los sufragios totales. Por su parte, Luciano Rivas obtuvo 60 mil 605 sufragios, correspondientes al 19,96%.

El exsenador Tuma ya está preparándose, junto a su equipo, para la nueva tanta de propaganda política previa a la segunda vuelta, que se realizará el 13 de junio, manteniendo el énfasis en el despliegue territorial, tanto en sectores rurales como en comunas, en la provincia de Malleco como en la provincia de Cautín.

Por su parte, Luciano Rivas comenta que está "contento y satisfecho" con el resultado obtenido.

"Si bien soy el candidato de Chile Vamos, soy una persona independiente, no milito en ningún partido, así que sin duda que invitamos a otras campañas, que compartan ideales como el desarrollo, una Araucanía en paz y más oportunidades, a sumarse y participar con nosotros", dice Luciano Rivas.

¿a quién apoyan?

Ante la posibilidad de apoyar a alguno de los dos, Luis Levi (PEV) -quien obtuvo 48 mil 781 votos- dice que "la fuerza de voto no es mía, es de la gente. Ellos sabrán a quien apoyar, a conciencia. Pero nosotros tenemos un proyecto político distinto al de los dos candidatos".

Por su parte, Aucán Huilcamán -que obtuvo 35 mil 202 votos- es enfático en aclarar que "personalmente, no votaré por Eugenio Tuma ni por Luciano Rivas, considerando que ambos no establecerán contexto, ni condiciones para la paz en el wallmapuche".

"Faltan muchas definiciones, no soy yo quien decido por la Federación", opinó Vicente Painel (Frevs), quien obtuvo 14 mil 715 votos.

El Austral contactó a César Vargas, quien obtuvo 25 mil 352 votos en la elección para el cargo de gobernador por la lista Independientes Cristianos. Vargas declinó de hacer declaraciones, argumentando que está "en reflexión" tras los resultados.

En tanto, pese a los intentos, no se logró contactar al candidato Luis Vivanco, del partido Humanista, bajo la lista Humanicemos Chile.

Quien sí expresó su apoyo, con nombre y apellido, a uno de los dos candidatos de la segunda vuelta, fue René Rubeska, expresidente del Consejo Regional de La Araucanía que obtuvo 16 mil 332 votos en su nombre para gobernador regional por el Partido Nacional Ciudadano (PNC).

"Indudablemente apoyo a Luciano. Desde antes de saber el resultado, dije que apoyaría a quien compartiera ideales y principios, posturas y observaciones sobre temas importantes. Así creo que hay mucha gente que comparte visiones conmigo y con nuestro partido", sentenció Rubeska.

31 mil 394 votos separan a Luciano Rivas de Eugenio Tuma, según los últimos resultados del Servel.

A reforzar los despliegues territoriales

E-mail Compartir

Tanto el exsenador Eugenio Tuma como el expresidente de la Multigremial, Luciano Rivas, deberán reforzar sus despliegues territoriales para seguir llevando sus planteamientos e ideas y motivar a más electores. En total, los votos conseguidos por candidatos que quedaron fuera de segunda vuelta suman más de 150 mil, es decir, casi la mitad del total de los votos emitidos, que totalizaron 348 mil, contando nulos y blancos. "Mi sensación es de agradecimiento a la gente que me apoyó", dijo Tuma. "Seguiremos dando la lucha para convencer a más gente para este proyecto", finalizó Rivas.

Levi y Painel aspiran a ser nuevas fuerzas políticas

TRAS ELECCIÓN. Obtuvieron 48 mil y 14 mil votos, respectivamente.
E-mail Compartir

Los candidatos Luis Levi (Partido Ecologista Verde) y Vicente Painel (Federación Regionalista Verde Social) expresaron su deseo de fortalecer sus respectivos programas de trabajo, a fin de convertirse en una nueva fuerza política en La Araucanía, centrada en los territorios y el regionalismo, respectivamente.

Tras lograr más de 48 mil votos, el ingeniero ambiental oriundo de Victoria, Luis Levi, comentó estar "contento por el resultado obtenido" que es "fruto de un largo trabajo territorial, con comunidades mapuches y organizaciones culturales y ambientales".

"Siempre dijimos que podríamos haber realizado una primaria con otros candidatos sintonizantes que no eran de la exConcertación ni de la derecha. Podríamos haber ganado, con los votos de Vicente, Aucán y Luis Vivanco", reflexiona Levi.

"Todo esto nos da las ganas para que podamos seguir avanzando en el trabajo hacia un proyecto político distinto, integrador y continuo, siempre perfectible y abierto a nuevas voces territoriales", plantea Luis Levi.

Painel, que obtuvo poco más de 14 mil votos, dice que tiene los mismos horizontes, tras la obtención de "una cantidad de votos basada en la fidelización, en la cercanía y en un programa claro".

"Los resultados arrojan que tenemos que seguir estando presentes para poner siempre a la Región y la gente como lo primero", dijo.

63 mil votos sumaron Levi y Painel, compitiendo por el cargo de gobernador regional.