Secciones

ENTREVISTA. evelyn mora gallegos (Ind-udi), la concejala más votada de Padre Las Casas:

"Perdimos el municipio por culpa del alcalde Delgado y su apoyo a Mario González"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

El concejo Municipal de Padre Las Casas es uno de los cuatro paritarios en la Región (compuesto por tres hombres y tres mujeres), lo que constituye un hito histórico para la comuna, siendo una de ellas la concejala más votada, con 1.702 preferencias.

Se trata de la concejala en ejercicio, Evelyn Mora Gallegos (Ind-UDI), quien ganó su primera reelección, habiendo también participado de las primarias a alcalde de su sector. Tanto ella como la concejala Solange Carmine, eran las cartas de la UDI para ocupar las plazas municipales en PLC y Temuco, respectivamente.

Siendo la concejala parte de Chile Vamos, bloque político que perdió la comuna después de 12 años, tal como ocurrió en Temuco, su definición es bastante crítica, acusando "intervencionismo electoral en la intercomuna".

- ¿A qué se debe esta votación que la posiciona como la concejala más votada de PLC?

- Esto fue un voto de confianza por hacer un trabajo desde la calle con las personas y no usando las redes del municipio: eso hizo la diferencia. Lo otro importante es que me preocupé de cerrar los círculos y cumplir con lo prometido. La gente reconoció nuestra mirada de crecimiento y de unidad desde la concejalía.

- ¿Cuáles son los hitos de su gestión? ¿Qué logró hacer?

- Lo más importante fue el apalancamiento de recursos, logramos más de 400 millones de pesos solo en proyectos FNDR. Se hizo un trabajo eficiente comprando terreno para viviendas, concretando proyectos de APR y pavimentación de caminos rurales. Si no fuera por la pandemia, estaríamos poniendo primeras piedras en muchos caminos.

- La composición del Concejo Municipal de PLC es paritario y tanto la derecha como la izquierda quedaron con la misma representación. ¿Cuál es su lectura?

- Este es un concejo distinto porque por primera vez tenemos tres mujeres electas, eso no había sucedido nunca antes. Esperamos que el alcalde se abra a trabajar con este concejo de manera participativa, conciliadora y democrática, dejando atrás esa estructura piramidal en donde el alcalde tomaba las decisiones y el concejo solo aprobaba. Hoy la ciudadanía espera algo distinto.

Alternancia

- ¿Por qué cree que Chile Vamos perdió la comuna de PLC?

- Perdimos el municipio de PLC por culpa del alcalde Juan Eduardo Delgado y su apoyo a Mario González. Fue muy evidente. El alcalde Delgado puso toda la maquinaria municipal para ayudar a Raúl Henríquez en la primaria, pero yo no dije nada porque la política es sin llorar. Después de eso apoyó a Mario (González) y por eso Raúl (Henríquez) perdió. Esto se lo dijimos a Delgado en el último concejo. El resultado en PLC es responsabilidad del alcalde y del sector que tomó malas decisiones. El intervencionismo político fue brutal, sobre todo, en PLC.

- ¿Cree que con la concejala Solange Carmine el resultado hubiese sido distinto en Temuco?

- Absolutamente, si Solange era la candidata de la derecha y porque peleó con la gente de RN fue bloqueada y se creó un personaje que no es político en tres meses. Esta cruda verdad es sin desmerecer que Roberto Neira tiene su mérito y se lo merecía porque llevaba años trabajando por este objetivo.

- ¿Cuál es su opinión del alcalde electo de PLC, Mario González?

- Le deseo lo mejor y de verdad que creo que él es una muy buena persona que tiene toda la voluntad de hacer una buena gestión. Por primera vez PLC tiene a un alcalde de centro izquierda y yo creo que es bueno. Aquí será clave que se rodee de gente positiva y por mi parte estoy disponible para trabajar con él, porque si él tiene éxito los beneficiados son los vecinos.

Elecciones

- ¿Cómo lee el fracaso de la derecha y de los partidos tradicionales en las pasadas elecciones? ¿Se merecía Chile Vamos lo que ocurrió?

- Lo que ocurrió fue un batatazo para la derecha que se veía venir debido a la desconexión que existe de parte de las autoridades con la realidad. La gente no tenía muy claro por quién votar, pero sabía bien por quién no votar, quedando en evidencia un voto de castigo para la derecha. La gente confió en gente nueva y ahora hay que esperar que hagan su trabajo porque desde afuera es súper fácil criticar.

- Entre los candidatos presidenciales, ¿Es Lavín su apuesta y por qué?

- De mi sector Lavín es la mejor carta, ya que me parecen importantes sus propuestas, sobre todo, en un escenario donde la ultra izquierda ha ganado mucho territorio, porque la exConcertación no dio el ancho para entender lo que la gente quería.

El Municipio de Temuco y el Concejo Comunal despidieron con honores a edil DC Germán Cabrera

CEREMONIA. El jefe comunal Jaime Salinas y el alcalde electo Roberto Neira destacaron sus cualidades cívicas y humanas.
E-mail Compartir

Una despedida cargada de emoción, en medio de las restricciones que impone la pandemia, realizó el municipio de Temuco, encabezado por su alcalde Jaime Salinas, junto a una parte del Concejo, al edil Germán Cabrera, quien falleció el pasado sábado tras perder la lucha contra el cáncer.

Cerca de las 14 horas, la carroza fúnebre con los restos del concejal camino al crematorio de Temuco avanzó por Avenida Prat y se estacionó frente al municipio. Allí lo esperaban el alcalde Jaime Salinas, directivos del municipio, miembros de la DC -el partido político donde militaba Cabrera- y los concejales Roberto Neira (alcalde electo en las últimas elecciones), Alejandro Bizama, Esteban Barriga, Nelson Moraga y Solange Carmine. No estuvieron presentes los concejales de derecha: José Luis Velasco, Pedro Durán, Óscar Albornoz y Fredy Cartes. De ellos, solo el concejal Velasco envió sus excusas, ya que no se encontraba en la ciudad.

El alcalde electo, Roberto Neira, abrió la ceremonia de despedida señalando que Cabrera "a sus 54 años de vida, dejó de existir dejando un recuerdo que nos acompañará por siempre, al dar un ejemplo de lealtad y amistad a quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo. Sentimos una profunda pena por este momento que estamos pasando, pero sabemos que nos seguirá acompañando en espíritu".

A continuación el alcalde Jaime Salinas agregó que "Germán juró como concejal de Temuco en febrero de este año, en plena pandemia, alcanzando a ejercer durante cuatro meses. Hoy, en nombre del municipio, en nombre del Concejo Municipal y de todos los funcionarios que trabajan en esta corporación le expresamos a su familia que sentimos la partida de Germán, pero que lo recordaremos por siempre. Vuela alto Germán, descansa en paz".

La ceremonia cerró con las autoridades entregando el pésame a los familiares y cubriendo de pétalos rojos la carroza. El edil partió entre aplausos y consignas de su partido.