Bajo intenso monitoreo permanecen dos puentes ubicados en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, debido a la crecida de ríos provocada por el intenso temporal que continúa generando consecuencias en comunas de La Araucanía.
Se trata del puente Viejo, entre Temuco y Padre Las Casas, y el puente Quepe, ubicado en el kilómetro 14 de la ruta que une Padre Las Casas con Cunco. Ambas estructuras, de hormigón, fueron construidas hace más de 70 años sobre los ríos Cautín y Quepe, respectivamente, por lo que su desempeño y resistencia es vigilada por las autoridades.
La situación del puente Viejo causó preocupación en la comunidad local que temió que pudiera derrumbarse, considerando que durante la noche del martes el río Cautín presentaba un aspecto similar a las horas previas al colapso del puente ferroviario Cautín, ocurrido el 28 de junio de 2018.
En tanto, el puente Quepe presentó signos de trizadura de su calzada en un extremo, aunque profesionales de la Dirección de Vialidad del MOP inspeccionaron el lugar y reportaron que se trata de baches y no de daño estructural.
"Hemos descartado cualquier daño estructural en el puente en sí mismo. Solamente es una grieta en el terraplén de acceso, que es bastante habitual, y no significa que vamos a tener un colapso del puente", explicó el seremi de Obras Públicas, Henry Leal.
Dos puentes antiguos
Los más de cien milímetros de agua que cayeron entre el lunes y el martes continúan provocando deshielos en la cordillera que, como consecuencia, han amplificado los cauces de los ríos y esteros que bajan hacia los valles. Se espera que durante estos días los puentes seguirán estando "a prueba" debido a lluvia que derretirá nieve fresca.
Han sido varios los dañados: Huillinco, entre Lonquimay y Melipeuco; Huara y Rinco, en el camino Sexta Faja Gorbea-Villarrica; Tijeral-El Almendro, en Renaico; y Curacalco, en Cunco.
En ese contexto, el puente Viejo y el puente Quepe están en especial monitoreo, debido a que fueron construidos en 1920 y 1940, respectivamente.
En la noche del martes, la Onemi debió declarar alerta roja en Temuco y Padre Las Casas, ante la posibilidad que el alto caudal pudiera provocar inundaciones en sectores bajos y daños en las cepas del puente Viejo.
Ayer al mediodía, la Onemi disminuyó la alerta de "roja" a "amarilla", aunque la vigilancia sobre las estructuras continuará, considerando que los parámetros de análisis cerca de los indicadores de riesgo.
Desde el Serviu explicaron que si el Tercer Puente no hubiese estado habilitado, el puente Viejo hubiese tenido que estar cerrado al tránsito vehicular, para no generar vibraciones que pudieran sobrecargar aun más los pilotes.
Así también, desde el Serviu señalan que el peligro que significa para el puente la condición climática prueba que el puente Viejo está "débil" y que ya cumplió su vida útil después de un siglo, por lo que lo más seguro es que nunca más vuelva a ser utilizado para el paso de vehículos, ante el riesgo de colapso con mal tiempo.
" "
"Quiero hacer un llamado a la calma, a la tranquilidad y a conducir con precaución sobre el puente Quepe". Henry Leal seremi del MOP Estructuralmente, el puente está en buenas condiciones. Se produjo una diferencia de cota que será trabajada por la empresa global". Andrés Estelle, Vialidad-MOP
120 metros de largo mide el puente Quepe, camino a Cunco, que ayer fue inspeccionado por profesionales de la Dirección de Vialidad.