Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Hospital móvil" de la Unidad de Reumatología del HHHA realiza sus atenciones en el estadio

GERMÁN BECKER. La iniciativa finaliza hoy, en el tercer piso de las dependencias.
E-mail Compartir

El Austral

Por tercera oportunidad se realiza el "Hospital móvil del HHHA", esta actividad fuera del hospital y que tiene como principal objetivo poder atender a la lista de espera de pacientes nuevos reumatológicos, que requieren que la primera atención sea presencial.

"Dada la contingencia como medida de prevención, para respetar los aforos dentro de nuestro hospital y la atención restringida de los policlínicos en el CDT, ideamos hacer estos policlínicas fuera del recinto hospitalario para poder cumplir con los requisitos y revisar a estos pacientes", afirmó el Carlos Baumert, jefe del servicio de reumatología del recinto hospitalario.

Anteriormente se logró realizar de manera exitosa este operativo en el colegio Montessori, atendiendo alrededor de 100 pacientes que son derivados de toda la Región hacia la unidad de reumatología.

Las afecciones más comunes que llegaron hasta el lugar fueron pacientes crónicos que requieren controles periódicos, como artritis en sus distintos tipos, con diagnóstico de lupus. "Esta iniciativa fue muy valorada por la comunidad. Desde esa fecha hasta ahora se han ido acumulando nuevas interconsultas y no queremos que sigan esperando, porque muchos de estos pacientes tienen patologías que pueden ser muy graves y que hay que estar controlando", agregó Baumert.

reumatólogos

Cabe destacar que actualmente existen solo dos reumatólogos en la Región, siendo los doctores Carlos Baumert y Carlos Martínez, quienes atienden una gran población de usuarios de las distintas comunas de La Araucanía.

La atención en el Germán Becker está disponible desde las 8 hasta las 13 horas, liderada por los dos reumatólogos y por dos médicos internistas, Verónica Dumenes y Belén Rodríguez, quienes atienden alrededor de 35 pacientes por jornada.

La enfermera de la Unidad de Reumatología, Nicole González, se encargó de la recepción y orientación de pacientes en las instalaciones. "Este tipo de enfermedades afecta en su vida diaria al paciente y es muy importante atenderlos con tiempo para que sigan sus tratamientos", dijo.

Si bien esta actividad vino a apoyar la lista de espera existente, la Unidad de Reumatología ha continuado con los controles habituales de los usuarios del hospital a través de la telemedicina, teleconsulta y algunas atenciones presenciales.

"

"Este tipo de enfermedades afecta en su vida diaria al paciente y es muy importante atenderlos con tiempo para que sigan sus tratamientos". Nicole González, enfermera Unidad de Reumatología

3 días de atención a pacientes nuevos de reumatología fueron programados en el estadio.

Hacen urgente llamado a mejorar la vía de ingreso a Pidima

CAMINO. Se trata de la única vía de entrada al sector.
E-mail Compartir

Un urgente llamado a las autoridades regionales y de vialidad en especial, ha formulado la concejala de Ercilla, María España Barra Fuentes, para que se proceda a reparar en debida forma la calle de ingreso desde la Ruta 5, a la localidad de Pidima en la comuna de Ercilla.

Dicha arteria, agrega, está en muy malas condiciones por lo que se torna prácticamente en una vía intransitable.

Desde hace meses, sostiene la concejala ercillana, que se ha tratado de comunicar con personeros de Vialidad provincial y regional y, afirma, que no responden los teléfonos.

Transitada vía

María España Barra sostiene que es la única vía de entrada y salida de la villa. Además, por allí deben circular números pequeños productores agrícolas que viajan a Collipulli o a Ercilla a vender sus productos. Ellos deben sortear los numeroso hoyos que allí existen. "Nuevamente una comunidad rural de la comuna de Ercilla reclama por el mal estado de esta vía, que por lo demás permite un viaje hasta la comuna de Los Sauces, por San Carlitos".

No solamente la concejala Barra Fuentes realizó un fuerte reclamo en contra de quienes son los responsables de asegurar la mejor conectividad en sectores rurales, sino que son varios los vecinos de villa Pidima que se han acercado a este medio para expresar su preocupación por la falta de atención.

El mal estado de la calle ha repercutido especialmente en los vecinos que ven dificultado su paso hacia la villa y desde la misma, hacia la Ruta 5.

El llamado es hacia las autoridades para que se hagan presentes en las localidad donde viven cotidianamente estos problemas de conectividad, por el mal desempeño del servicio de conservación caminera.

Becas para certificar a instaladores eléctricos y soldadores

EN LA ARAUCANÍA. Sence y Chilevalora.
E-mail Compartir

Ya están disponibles las postulaciones a 120 becas para la evaluación y certificación de competencias laborales de instaladores eléctricos clase D y soldadores en la Región de La Araucanía, proceso que permite a quienes desempeñan esas labores acreditar sus conocimientos y habilidades, aumentando sus opciones de empleo.

La iniciativa impulsada por Sence y ChileValora, tiene como objetivo reconocer formalmente las competencias de las personas mediante una certificación válida a nivel nacional, independientemente de la forma en que las personas hayan adquirido los conocimientos y de si tienen o no un título o grado académico.

El director regional del Sence, Ernesto Salazar, destacó que "es la primera vez que se puede postular online a este tipo de becas y en este sentido se realiza una invitación a todos quienes se desempeñen en estas áreas, pero que no tienen un reconocimiento formal. Es una posibilidad de acreditación muy relevante, sin ningún costo para el postulante", detalló.

El seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, añadió que "en el caso de los instaladores eléctricos y soldadores esta acreditación les permite una licencia oficial que les abre muchas puertas", explicó.

La postulación a las becas está dirigida a personas que se encuentren desempleadas, así como a trabajadores independientes y de micro y pequeñas empresas, quienes pueden postular en la plataforma Elige Mejor (https://eligemejor.sence.cl).

En La Araucanía, el proceso será ejecutado por Ecerlab y la Universidad de Concepción, centros acreditados por ChileValora para estos fines. Un elemento fundamental de ese proceso es la evaluación a través de la observación del trabajador, mientras desarrolla sus funciones, lo que se realiza en un ambiente simulado.